El PSOE pide el respaldo de Ubrique “para seguir creciendo como demuestran los datos de los últimos años”

“Tenemos que preguntarnos si estamos dispuestos a renunciar al crecimiento que hemos tenido en este período, y para qué, con qué otras alternativas”. Bajo esta premisa la candidata del PSOE a la Alcaldía de Ubrique, Isabel Gómez, ha solicitado hoy a la ciudadanía su apoyo en este 28M para poder “enlazar en una línea de coherencia hacia los compromisos adquiridos en el anterior mandato con el pueblo de Ubrique para culminarlos”. Acompañada por los integrantes de su candidatura Manuel Ángel Chacón, Trinidad Jaén, Manuel Ostos, Virginia Bazán, y José Manuel Fernández Rivera, han destacado algunos ejemplos de esos proyectos que se materializarán en esta nueva legislatura, como la Oficina del DNI “ya funcionando en pruebas”, el centro cultural del antiguo Capitol “con más de 2,5 millones de subvención y finalización fechada para 2026”, la sala de grabación y ensayos del antiguo London en 3 meses, la parcela ya escriturada de la Avenida de Andalucía para 46 viviendas y dedicada en primer lugar a 150 aparcamientos, la nueva pavimentación de la Plaza del Ayuntamiento desde el 5 de junio, las actuaciones frente a desprendimientos, el restaurante de la piscina que albergará también cursos de hostelería, o la transformación del Ecomuseo en centro de promoción de productos de Ubrique y los parques naturales de Grazalema y Los Alcornocales.

Según precisan, ha sido posible gracias a su política económica durante estos años, “reduciendo la deuda desde más de 7 millones a cero, sin subir un solo impuesto“, y con el apoyo de la Diputación Provincial “que ha aportado 1,25 millones de euros cada año”. De esta forma, señalan que han logrado contar con capacidad de endeudamiento para los proyectos presentes y futuros, e incluso generar superávit, que han dirigido a la adquisición de patrimonio (Capitol, London, Aguailla, UA-6…), la puesta en valor de zonas degradadas como parques infantiles y zonas de ocio, y el mantenimiento de los locales municipales, “que estaban dejados de la mano cuando llegamos y hemos dedicado a los colectivos“. En relación a la Piel, subrayan la “apuesta clara por la creación de suelo industrial” de forma inmediata una vez aprobado el PGOU, “que otros antes se dedicaron a paralizar y ahora piden”, para que el sector siga creciendo “con cifras de desempleo que han caído un 48% desde 2015”. Sobre el recinto ferial, indican que sólo el PSOE ha dado una alternativa, “mientras que el resto no dice ni dónde ni cómo”. Defienden que “la Cultura ha sido una de nuestras señas de identidad, incluyendo el proyecto Ciudad Ciencia” que potenciarán también con un centro musical en la AISS, y un Turismo de excelencia, gracias a la certificación a través del SICTED y la Q de calidad de las dependencias turísticas y centros expositivos. Entre ellos Ocuri, declarado ya BIC y con una afluencia en ascenso de más de 4.500 visitantes anuales. En Deportes, casi un millón de euros de partida, con una media de 1.300 usuarios cada día en las instalaciones.

Isabel Gómez, candidata del PSOE a la Alcaldía de Ubrique; y Manuel Ángel Chacón, Trinidad Jaén, Manuel Ostos, Virginia Bazán, y José Manuel Fernández Rivera, integrantes de su candidatura 

Ubrique se prepara para la Romería de San Isidro Labrador que tendrá lugar mañana sábado

Ubrique se prepara para celebrar la Romería de San Isidro Labrador que se llevará a cabo mañana sábado y que se mantiene a pesar de las condiciones meteorológicas anunciadas. Para La Jaca y los grupos que participarán con las ocho carretas inscritas, el entusiasmo y las ganas de revitalizar la fiesta es ánimo suficiente para su desarrollo. A esas ganas se suman la cuarentena de caballistas que han confirmado su participación, gran parte de los cuales llegarán desde localidades vecinas.

De la Romería, hemos conversado hoy con Mario Ríos de La Jaca y Carlos Fabero y Juan García, los empresarios de Sierra Fest que asumirán la caseta romera instalada ya en el recito del Parque Periurbano.

La salida será como en anteriores ocasiones desde el Prado a las 11 de la mañana, tras la celebración de la ofrenda floral, para después partir en dirección al Parque Periurbano, donde se alojarán los romeros hasta el regreso programado a eso de las 19:30 horas aproximadamente. La comitiva estará encabezada por la carreta de San Isidro tirada de bueyes y precedida de un tamborilero. A esta le seguirían las ocho carretas y los caballistas participantes, así como todo aquel que quiera realizar el camino en dirección al Trasvase.

El recinto del Parque Periurbano, que ha sido acondicionando para la ocasión, acogerá la caseta de 100 metros cuadrados instalada por el Ayuntamiento de Ubrique, donde los participantes y visitantes de la Romería tendrán su punto de encuentro. Situada en la zona de gravilla, contará con aseos y servicio de ambigú con comida, para los visitantes. La actuación musical correrá a cargo del grupo local “Piel Flamenca”, que comenzará a partir de las 16 horas, seguida de la intervención de un d´j que animará el ambiente festivo de la caseta hasta las 23 horas aproximadamente.

Mario Ríos de la Asociación Amigos del Caballo “La Jaca”, Carlos Fabero y Juan García de Sierra Fest