El PSOE pide el respaldo de Ubrique “para seguir creciendo como demuestran los datos de los últimos años”

“Tenemos que preguntarnos si estamos dispuestos a renunciar al crecimiento que hemos tenido en este período, y para qué, con qué otras alternativas”. Bajo esta premisa la candidata del PSOE a la Alcaldía de Ubrique, Isabel Gómez, ha solicitado hoy a la ciudadanía su apoyo en este 28M para poder “enlazar en una línea de coherencia hacia los compromisos adquiridos en el anterior mandato con el pueblo de Ubrique para culminarlos”. Acompañada por los integrantes de su candidatura Manuel Ángel Chacón, Trinidad Jaén, Manuel Ostos, Virginia Bazán, y José Manuel Fernández Rivera, han destacado algunos ejemplos de esos proyectos que se materializarán en esta nueva legislatura, como la Oficina del DNI “ya funcionando en pruebas”, el centro cultural del antiguo Capitol “con más de 2,5 millones de subvención y finalización fechada para 2026”, la sala de grabación y ensayos del antiguo London en 3 meses, la parcela ya escriturada de la Avenida de Andalucía para 46 viviendas y dedicada en primer lugar a 150 aparcamientos, la nueva pavimentación de la Plaza del Ayuntamiento desde el 5 de junio, las actuaciones frente a desprendimientos, el restaurante de la piscina que albergará también cursos de hostelería, o la transformación del Ecomuseo en centro de promoción de productos de Ubrique y los parques naturales de Grazalema y Los Alcornocales.

Según precisan, ha sido posible gracias a su política económica durante estos años, “reduciendo la deuda desde más de 7 millones a cero, sin subir un solo impuesto“, y con el apoyo de la Diputación Provincial “que ha aportado 1,25 millones de euros cada año”. De esta forma, señalan que han logrado contar con capacidad de endeudamiento para los proyectos presentes y futuros, e incluso generar superávit, que han dirigido a la adquisición de patrimonio (Capitol, London, Aguailla, UA-6…), la puesta en valor de zonas degradadas como parques infantiles y zonas de ocio, y el mantenimiento de los locales municipales, “que estaban dejados de la mano cuando llegamos y hemos dedicado a los colectivos“. En relación a la Piel, subrayan la “apuesta clara por la creación de suelo industrial” de forma inmediata una vez aprobado el PGOU, “que otros antes se dedicaron a paralizar y ahora piden”, para que el sector siga creciendo “con cifras de desempleo que han caído un 48% desde 2015”. Sobre el recinto ferial, indican que sólo el PSOE ha dado una alternativa, “mientras que el resto no dice ni dónde ni cómo”. Defienden que “la Cultura ha sido una de nuestras señas de identidad, incluyendo el proyecto Ciudad Ciencia” que potenciarán también con un centro musical en la AISS, y un Turismo de excelencia, gracias a la certificación a través del SICTED y la Q de calidad de las dependencias turísticas y centros expositivos. Entre ellos Ocuri, declarado ya BIC y con una afluencia en ascenso de más de 4.500 visitantes anuales. En Deportes, casi un millón de euros de partida, con una media de 1.300 usuarios cada día en las instalaciones.

Isabel Gómez, candidata del PSOE a la Alcaldía de Ubrique; y Manuel Ángel Chacón, Trinidad Jaén, Manuel Ostos, Virginia Bazán, y José Manuel Fernández Rivera, integrantes de su candidatura 

El PP prevé sendos planes para el impulso de Turismo y Comercio, y el incremento del suelo industrial

“El turismo, el comercio, y la hostelería, deben ir de la mano de la Piel en su crecimiento”. Ese es uno de los principales objetivos que destacaba hoy el candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Ubrique, Mario Casillas, dentro de sus propuestas electorales. Para ello, abogan por la puesta en marcha de un ‘Plan de dinamización e impulso del Turismo y el Comercio’, que incluiría nuevas experiencias junto a las empresas marroquineras para dar a conocer el patrimonio histórico e industrial, con rutas por el casco antiguo, que a su vez pretenden poner en valor ayudando a la rehabilitación de sus casas. También nuevos planes formativos para la cualificación de los trabajadores de estos sectores, incluyendo una Escuela de Hostelería Municipal. Paralelamente, mirando a la Piel como motor del municipio, contemplan un Plan de acción para aumentar el suelo industrial, con la intención de buscar soluciones mientras entra en vigor el PGOU. Junto a las números dos y cuatro de su candidatura, Marian Moreno y Patricia Caro, han reclamado el apoyo de la ciudadanía “a otro tipo de política, otra forma de trabajar desde la humildad, la ilusión, las ganas y la cercanía” para hacer posible un cambio.

En materia turística, desde la candidatura popular prevén además potenciar el turismo de autocaravanas con la creación de un área de servicios gratuitos, más amplio y mejor ubicado, que permita el acceso fácil a los senderos del municipio, y la reactivación del Camping de Tavizna. “Conocemos las problemáticas con el abastecimiento de agua y posibles inundaciones, pero hay que buscar soluciones, y si no se puede pernoctar, hay que dedicar el camping  y el resto de equipamientos cerrados a otras actividades”, explicaron. Desde el PP se comprometen a buscar una ubicación y habilitar un nuevo reciento ferial, seguir promocionando la Crujía de Gamones, y reactivar el Día del Petaquero. Con respecto a la Cultura, la ampliación de la oferta existente, y la construcción de nuevos espacios como punto de encuentro para los jóvenes. De cara a nuestros mayores, garantizar servicios de calidad mediante el refuerzo de las actividades, y la mejora del Centro de Dia con la apertura también los fines de semana. En relación a la atención de la ciudadanía, señalaron que agilizarán la gestión administrativa, a través de un nuevo sistema organizativo, y de una política de personal que integre los intereses de los trabajadores municipales con los del Ayuntamiento para mejorar la prestación de servicios. Por último, invitaron al fin de campaña que celebrarán mañana viernes a partir de las 21,00 horas en el Hotel Ocurris.

Mario Casillas, candidato del PP a la Alcaldía de Ubrique; y Marian Moreno y Patricia Caro, números 2 y 4 de la candidatura 

AxSí solicita el apoyo este 28M para retomar los ejes de su anterior etapa de gobierno: Piel, Comercio y Turismo

Andalucía Por Sí ha recordado hoy los ocho años de la etapa de gobierno andalucista en el Ayuntamiento de Ubrique para mostrar cuáles siguen siendo los principales ejes de su proyecto: la piel, el comercio y el turismo. Francisco Gil, Javier Cabezas, Raquel Rodríguez, y Francisco Gómez Villalba, números 2,4,5 y 6 de la lista de AxSí, han subrayado que constituyen “un grupo de personas preocupadas por Ubrique y no de una marca que desde fuera necesita tener votos”, porque “nuestro proyecto es Ubrique”. Con el impulso del Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía en su momento “proyectamos la marroquinería hacia el futuro”, señalaron, para avanzar que “ahora estamos en otra época, en la que queremos seguir peleando, pero fundamentalmente por las condiciones de los trabajadores, que son los que tienen más necesidad del sector”. El comercio centrará otra de sus prioridades, dando continuidad al Centro Comercial Abierto “sobre el que no se ha hecho nada más desde que finalizó nuestra legislatura”, y conectándolo con la llegada de visitantes, ya que consideran que “el turismo de Ubrique es comercio”. Con este objetivo de desarrollo turístico, se comprometen a seguir poniendo en valor el conjunto histórico, los edificios históricos y el patrimonio cultural “como ya hicimos con el Convento , San Juan de Letrán y San Pedro”, y el entorno medioambiental.

Entre sus propuestas para fomentar el turismo rural, la puesta en marcha de rutas digitalizadas de senderos, con un enfoque también deportivo al establecerse distintos grados de dificultad, la recuperación de los miradores, o la puesta en funcionamiento de un corredor de movilidad verde -que comunicaría Ubrique con la nueva zona de expansión- y que posibilitaría rutas en bicicleta, así como una mayor independencia y seguridad para los menores que se trasladen entre ambas áreas. Desde AxSí acusan al equipo de gobierno socialista de dejar antes del 28M la “patata caliente” de 4 millones de deuda para los próximo años entre los aparcamientos de la Avenida Andalucía y el cine Capitol, frente a lo cual manifestaron que en materia cultural “se sentarán con colectivos y personas a las que no se les está teniendo en cuenta, y con el resto de partidos políticos” para definir la programación cultural. En su opinión, junto a la candidatura socialista son las dos que destacan, como partidos que han gobernado en los últimos 40 años en Ubrique, y apelan “al ‘voto útil’ de la ciudadanía para que unan sus fuerzas por un cambio.” Además, desde la formación andalucista han invitado a participar de su fin de campaña, que tendrá lugar el viernes en el CEIP Víctor de la Serna desde las 20,00 horas.

Francisco Gil, Javier Cabezas, Raquel Rodríguez, y Francisco Gómez Villalba, números 2,4,5 y 6 de AxSí

Ciudadanos contempla cuadruplicar la partida para la Piel, suelo industrial, y un centro de esparcimiento en el polígono

“La Piel es la parte transversal de nuestro programa”, han subrayado desde Ciudadanos Ubrique para poner énfasis en la importancia que le otorgan como motor económico del municipio, hoy con la participación de la candidata a la Alcaldía de Ubrique, Patricia Carrasco, junto a los números dos y tres de la lista, Jorge Oliva e Isabel Carrasco. Como muestra, han detallado una batería de medidas como la multiplicación de la actual partida para marroquinería por cuatro, hasta alcanzar los 100.000 euros anuales y el compromiso de ejecutarla, “porque es lo que más contribuye a la estabilidad de las familias ubriqueñas”, a través de una hoja de ruta junto a las propias empresas, Asopiel y Movex. Entre las iniciativas previstas, la organización de una ‘Semana de la Moda de la Piel’, o la ubicación en la nueva zona de expansión de un ambulatorio, una guardería, y un centro polivalente con diversos servicios para las personas trabajadoras, “un edificio que serviría de área de descanso y esparcimiento donde poder desayunar o comer”. Ante la necesidad urgente de suelo industrial, “desde el minuto 1” garantizan el desarrollo del PGOU o la puesta en marcha de un Plan Parcial, así como la consecución de Manos y Magia en la Piel como ‘museo’, el impulso de la Indicación Geográfica Protegida, y la apuesta por la formación Dual y la Escuela de Artesanos. Lo que acompañarían con el impulso al emprendimiento, por ejemplo acelerando el inicio de un negocio a sólo 24 horas, o mediante bonificaciones fiscales a los emprendedores.

En materia de Hacienda, estas bonificaciones irán dirigidas a la instalación de placas solares en el objetivo de la sostenibilidad, y también a las familias numerosas, mientras que para las más vulnerables prevén un fondo de hasta 30 mil euros para el pago del agua. Desde C’s se comprometen a no subir “nunca” las tasas por encima de la inflación, “frente a lo ocurrido en los últimos años, con incrementos del 10% en agua y basura”, y de congelar los impuestos municipales, revisando además las bases de cálculo del IBI al considerar excesivamente altos los valores catastrales. Todo ello en torno a unos Presupuestos “realistas y comprometidos”, fruto del acuerdo con todos los partidos, que doblará la partida de ‘Barrios’ hasta los 300 mil euros, con la garantía de “ejecutarlos”, e incrementando el gasto por habitante “desde los actuales 673 hasta al menos los 900 euros, como las localidades vecinas”. Reclaman al Ayuntamiento no sólo comprar inmuebles, sino “ponerlos en valor para el uso y disfrute de los ubriqueños” y apuestan por un “Turismo Industrial y de calidad que logre que los visitantes pernocten”, para lo cual entablarán contactos con el sector hostelero, además de poner en valor el casco antiguo e impulsar acuerdos con touroperadores. El fomento de fiestas como la Crujía de Gamones o el Toro del Gayumbo, un nuevo recinto ferial cuya ubicación hay que valorar, el impulso de la actividad cultural también con cursos para los más jóvenes, la adaptación de instalaciones para acoger todo tipo de deportes, o la mejora en el sistema de reserva, han sido otras de sus propuestas.

Patricia Carrasco, Jorge Oliva, e Isabel Carrasco; candidata y números dos y tres de Ciudadanos ante el 28M 

Isabel Gómez da continuidad al proyecto socialista para Ubrique con el aval de los últimos años

“Lo que ofrece esta candidatura no es la voluntad, es el hecho”, con está premisa de continuidad El PSOE de Ubrique presenta una candidatura encabezada por la actual alcaldesa, Isabel Gómez junto a un equipo que mantendrá la “capacidad, cercanía y accesibilidad con sus ciudadanos”, ejerciendo “la autocrítica” cuando sea necesario y sobre todo el espíritu dialogante. En este talante está Manuel Ángel Chacón número dos de la candidatura, así como el resto de integrantes que nos han acompañado hoy, Miguel Ángel Pozo, Laura Alvarado, Magdalena Burdallo e Isabel María Bazán. Concluir los proyectos ya iniciados y “plausibles”, tales como el PGOU en manos de la Junta y cuya aplicación permitirá avanzar en el desarrollo de 400 viviendas, la salida de suelo industrial, de carácter inmediato al aumentarse la edificabilidad propiciando el crecimiento en vertical, la ampliación del Cementerio o la puesta en marcha del Plan Especial del Conjunto Histórico. En esta localización se trabajará solucionando el problema del abandono de vivienda en el Casco Antiguo, promoviendo su compra para su rehabilitación o uso como bolsas de aparcamientos, aumentando de paso el patrimonio local. Una línea iniciada en su día con la compra de inmuebles como el Capitol , el London o la esquina Aguaílla, así como la reciente  UA-6 que permitirá dar cobertura a 150 vehículos en aparcamientos.

A los haberes de movilidad alcanzados, tales como la rotonda del Stop se suman las nuevas propuestas, entre estas “recuperar la estación de autobuses para el Ayuntamiento” y tener un servicio de transporte urbano que sea municipal, regulando horarios, paradas y precios. Al tiempo, se proyecta crecer en sostenibilidad, apostando por las comunidades energéticas, la instalación de placas solares en edificios administrativos, o la aerotermia, sustituyendo la caldera del Reina Sofía, entre otras. Centros educativos, que se seguirán mejorando como hasta ahora, anunciando la construcción de un comedor en el Benafelix, si es aceptado por Educación. La política social es otro de los bastiones socialistas “esta candidatura es la que se preocupa por las familias que no tienen más que a este Ayuntamiento como patrimonio, que no tienen jardín en sus casas, piscinas o un club deportivo” al que acudir, impulsando desde lo público esos servicios, esta asegura Gómez, “es la base de la igualdad de oportunidades”. En Salud, el mensaje sobre la demanda ciudadana para una asistencia pediátrica digna, es contundente, “no podemos permitir que gente de fuera haga política para dividir y hacer buenos y malos”, dejando claro que “la asistencia pediátrica necesita una serie de refuerzos y es lo que hemos apoyado, aquí nadie está contra de nadie, no se como lo vamos a decir”.

Isabel Gómez, candidata a la Alcaldía por el PSOE, junto a Manuel Ángel Chacón, numero dos, Miguel Ángel Pozo, número seis, Lura Alvarado, número ocho, Magdalena Burdallo, número diez e Isabel María Bazán, número 16

El Partido Popular propone la creación de una rotonda a la altura del Cementerio y el uso del campo de césped natural como campo de fútbol 7

“Somos un grupo de personas que queremos ayudar al pueblo para que Ubrique siga creciendo”, con esta idea debuta en política Mario Casillas, el candidato popular a la Alcaldía de Ubrique que acompañado de la número dos Marian Moreno y Patricia Caro, número cuatro de la lista, han explicado su proyecto de futuro de un “Ubrique entre todos”. Como punto de partida propone escuchar más a los ciudadanos, “hay que ser más cercano al vecino con reuniones trimestrales”. En este contexto dialogante se sitúan las actuaciones diseñadas para mejorar la movilidad en el municipio que pasan entre otras medidas por proyectar la construcción de una rotonda en el acceso de Ubrique, ampliando este paso circulatorio con la zona de jardinería del Cementerio, unas instalaciones que a su vez serían remodeladas, ya que en paralelo se acondicionaría el Campo Santo con la construcción de un nuevo tanatorio, “ampliando las zonas antiguas con una infraestructura más moderna”. La puesta en marcha de un Plan de Barrio que fiscalice las necesidades de las barriadas de Ubrique, la promoción de viviendas, sustituyendo la licencia por la declaración responsable y la rehabilitación de la edificación en el Casco Antiguo, son otras de las acciones anunciadas.

Las mejoras en las infraestructuras deportivas copan parte del programa electoral del PP. La adaptación del campo de césped natural para dar cabida a los equipos que practican el fútbol 7, es una de las propuestas populares. También reflejan la culminación del Antonio Barbadillo, con señalización y habilitación de aparcamientos, arreglando los exteriores “para no tener esas escombreras laterales”, acondicionamiento de vestuarios, gradas y modificando la zona de cafetería. El complejo del Pabellón sería sometido a remodelaciones, organizando la circulación de vehículos,  ampliando horarios de apertura de las instalaciones para menores durante el fin de semana e impulsando el deporte al aire libre. El apoyo a las demandas ciudadanas en mejora de asistencia sanitaria, la creación de un centro asistencial en la zona de expansión de Ubrique, que dé cobertura a los 2.000 vecinos de esta zona, son otra de las iniciativas planteadas en materia de salud. Mientras que en comercio se apuesta por la puesta en marcha de una Escuela de Hostelería, la cual consideran una necesidad, ” el sector comercio y hostelero tiene que crecer al mismo nivel que el sector de la piel”, estos ámbitos económicos “el apoyo lo va a tener incondicionalmente”.

Mario Casillas, Marian Moreno y Patricia Caro.