El PSOE presenta al equipo humano que acompaña a la candidatura de Isabel Gómez este jueves

“Somos el equipo adecuado para seguir desarrollando” el futuro de Ubrique, “tenemos nuestros defectos cometemos nuestros errores, pero a dedicación, voluntad y compromiso no nos gana nadie, el aval de ocho años de gestión dan mucha credibilidad a estas palabras”. De este modo se postula la candidatura socialista en Ubrique para revalidar un mandato que ha supuesto la consecución de importantes hitos para el municipio. La adquisición de patrimonio o la instalación en Ubrique de la Oficia de Expedición del DNI, con cobertura para 45 mil usuarios, han sido algunos de los recordados por el secretario de Política Municipal del PSOE, Jorge Chacón, quien ha invitado a la ciudadanía a conocer al equipo que conforman la candidatura socialista encabezada por la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, en la presentación que tendrá lugar este jueves a las 19:30 horas en el IES Francisco Fatou.

La candidatura socialista fue la más tempranera en darse a conocer, el pasado 24 de febrero, ahora en precampaña se llevará a cabo el acto de presentación de cada uno de los integrantes. Un equipo con el que se espera dar continuidad de futuro a muchos de esos proyectos iniciados en esta legislatura. El Cine Capitol será uno de ellos, “es una realidad que tenemos el Capitol en propiedad y los recursos para acometer las obras”. A esta adquisición, añadía la propiedad en la UA-6, “un suelo residencial que va a propiciar la construcción a futuro de 46 viviendas y aparcamientos para 120 vehículos” o el edificio del antiguo London. Los avances en el PGOU, pese a “depender de un tercero” para su tramitación, es otro de los aspectos destacados en un balance de legislatura marcado por la pandemia y la ralentización de todas las acciones de gobierno proyectadas. No obstante para Chacón, la pandemia “no es una excusa”, sino que “nos ha servido para mejorar en planteamiento de trabajo” y “nos ha permitido poner en marcha actuaciones o dejar encauzadas otras muchas”.

En este haber están además, las actuaciones en parques y plazas, “hemos sido capaces de dotar esos espacios públicos con zonas de juego infantil para el ocio de los menores”, los Ejércitos, el Rafael Alberti, Tierno Galván, Andalucía o la Nueva Vega son algunas de las localizaciones dotadas. Una inversión que explicaba ha sido continua, “no se ha parado en la mejora de los servicios públicos”, este es el caso de las instalaciones deportivas, la mejoras en creación de aparcamientos mediante la reordenación de espacios o en movilidad con viales como el de la rotonda del Stop. Especial mención además para el ámbito educativo con las actuaciones en colegios, las obras para la creación de los comedores escolares, el cerramiento del Víctor de la Serna, la adecuación del Benafelix o la cancha del Francisco Fatou, son algunas de las inversiones que con recursos propios o gestionados de terceros ha sufragado el Ayuntamiento, un coste que según Chacón “es el dinero mejor invertido”. De cara a futuro,  el secretario de Política Municipal del PSOE, adelantaba la intención de dar continuidad a los proyectos en marcha aunque siempre sin perder de vista el contexto económico, “no estamos en una isla y hay que ser coherente en donde se ponen los dineros públicos”. A pesar e ello, la reducción de la deuda municipal a cero que ha alcanzado la gestión socialista en el Ayuntamiento de Ubrique “nos da una capacidad inversora hasta ahora desconocida para Ubrique”.

Jorge Chacón, secretario de Política Municipal del PSOE en Ubrique

Reclaman soluciones de los organismos competentes ante el aumento de cabras montesas en el casco urbano

El naturalista ubriqueño Antonio García ha relatado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique un nuevo caso de cabras montesas que bajan hasta el casco urbano, cada vez con más frecuencia, ante la falta de agua y comida de calidad. En este sentido, reclama soluciones por parte de los organismos competentes, recordando que estos animales suelen ser portadores de gran número de parásitos e incluso de sarna.

Por motivos de salubridad, y por la integridad de los propios bóvidos, que en este último caso a pesar de la colaboración ciudadana ha llegado a fallecer esta madrugada, después de permanecer más de una semana en la zona de los Pinitos, primero con su madre y después sólo.

Como en el caso de los buitres leonados, Antonio García pide que se coloquen  abrevaderos y comederos en condiciones, para evitar que se repitan estos episodios.

También solicita un estudio de la afectación de la sarna y los parásitos en los animales salvajes de nuestra zona, y que cuando bajen hasta el casco urbano sean recogidos y trasladados a los centros de recuperación de la provincia.

Antonio García, naturalista ubriqueño

‘Gamoner@s de Ubrique’ organiza este fin de semana la 1ªKDD de autocaravanas en la Plaza de Las Palmeras

La Plaza de las Palmeras será el epicentro de la quedada, en la que participarán 80 autocaravanas de toda España con unas 240 personas. Las Delegaciones de Turismo y Policía Local colaboran en esta cita, que contará con un amplio programa de actividades coincidiendo con la celebración de la Crujía de Gamones. Lo recaudado con las inscripciones irá destinado a ‘Ubrique Dame tu Mano’.

Ubrique será escenario este fin de semana de la ‘1ª ‘KDD de Autocaravanas y Campers’ organizada por el colectivo ‘Gamoner@s de Ubrique’, un grupo de amigos que viene trabajando desde hace meses en esta programación que se extenderá durante todo el fin de semana, en colaboración con las delegaciones municipales de Turismo y Policía Local, y con distintos colectivos locales y patrocinadores. El viernes arrancarán las actividades, con un acto de bienvenida en la Plaza de las Palmeras, donde tendrá lugar la convivencia de los participantes. Desde allí irán realizando visitas programadas a los principales puntos turísticos de la localidad, incluyendo un paseo por las candelas más tradicionales de la Crujía de Gamones.

Hoy en ‘La Mañana’ desde ‘Gamoner@s de Ubrique’ Ignacio Jaén y Antonio García han querido agradecer la gran colaboración recibida, tanto del Ayuntamiento, como de colectivos y entidades privadas. También el delegado municipal de Turismo, José Antonio Orellana, ha destacado está colaboración ciudadana, que contribuye al fomento turístico de Ubrique y de su tradicional fiesta de la Crujía de Gamones, con la llegada de unas 240 personas que además consumirán en comercios y establecimientos hosteleros a lo largo del fin de semana. Para esta primera edición se estableció un tope de 80 plazas, con una inscripción de 15 euros, que fueron rápidamente copadas, habiendo incluso lista de reservas. La recaudación será de manera íntegra para la asociación ‘Ubrique Dame tu Mano’.

Se espera la llegada desde el jueves de los primeros autocaravanistas, procedentes de puntos tan diversos como Barcelona, Madrid o Galicia. El viernes serán recibidos con una ‘merienda de bienvenida’, que incluirá los típicos gañotes y chocolate, mientras que por la noche han organizado una cena en la propia Plaza de las Palmeras.

El sábado, después de una visita a la zona comercial, degustarán un arroz en ‘El Laurel’, donde ‘Arcoiris’ celebrará juegos también para los más pequeños. Posteriormente realizar una ruta por distintas candelas, organizándose cuatro grupos. Desde Turismo se les obsequiará con una mochila en cuyo interior contarán con mapas y códigos QR, para que puedan localizar las barriadas y disfrutar de la Crujía de Gamones. Por último, de cara al domingo se desarrollarán sendas visitas a lugares como el Convento de Capuchinos, San Juan de Letrán o el casco antiguo.

Ignacio Jaén y Antonio García de Gamoner@s sobre ruedas, y José Antonio Orellana, delegado municipal de Turismo