Ciudadanos contempla cuadruplicar la partida para la Piel, suelo industrial, y un centro de esparcimiento en el polígono

“La Piel es la parte transversal de nuestro programa”, han subrayado desde Ciudadanos Ubrique para poner énfasis en la importancia que le otorgan como motor económico del municipio, hoy con la participación de la candidata a la Alcaldía de Ubrique, Patricia Carrasco, junto a los números dos y tres de la lista, Jorge Oliva e Isabel Carrasco. Como muestra, han detallado una batería de medidas como la multiplicación de la actual partida para marroquinería por cuatro, hasta alcanzar los 100.000 euros anuales y el compromiso de ejecutarla, “porque es lo que más contribuye a la estabilidad de las familias ubriqueñas”, a través de una hoja de ruta junto a las propias empresas, Asopiel y Movex. Entre las iniciativas previstas, la organización de una ‘Semana de la Moda de la Piel’, o la ubicación en la nueva zona de expansión de un ambulatorio, una guardería, y un centro polivalente con diversos servicios para las personas trabajadoras, “un edificio que serviría de área de descanso y esparcimiento donde poder desayunar o comer”. Ante la necesidad urgente de suelo industrial, “desde el minuto 1” garantizan el desarrollo del PGOU o la puesta en marcha de un Plan Parcial, así como la consecución de Manos y Magia en la Piel como ‘museo’, el impulso de la Indicación Geográfica Protegida, y la apuesta por la formación Dual y la Escuela de Artesanos. Lo que acompañarían con el impulso al emprendimiento, por ejemplo acelerando el inicio de un negocio a sólo 24 horas, o mediante bonificaciones fiscales a los emprendedores.

En materia de Hacienda, estas bonificaciones irán dirigidas a la instalación de placas solares en el objetivo de la sostenibilidad, y también a las familias numerosas, mientras que para las más vulnerables prevén un fondo de hasta 30 mil euros para el pago del agua. Desde C’s se comprometen a no subir “nunca” las tasas por encima de la inflación, “frente a lo ocurrido en los últimos años, con incrementos del 10% en agua y basura”, y de congelar los impuestos municipales, revisando además las bases de cálculo del IBI al considerar excesivamente altos los valores catastrales. Todo ello en torno a unos Presupuestos “realistas y comprometidos”, fruto del acuerdo con todos los partidos, que doblará la partida de ‘Barrios’ hasta los 300 mil euros, con la garantía de “ejecutarlos”, e incrementando el gasto por habitante “desde los actuales 673 hasta al menos los 900 euros, como las localidades vecinas”. Reclaman al Ayuntamiento no sólo comprar inmuebles, sino “ponerlos en valor para el uso y disfrute de los ubriqueños” y apuestan por un “Turismo Industrial y de calidad que logre que los visitantes pernocten”, para lo cual entablarán contactos con el sector hostelero, además de poner en valor el casco antiguo e impulsar acuerdos con touroperadores. El fomento de fiestas como la Crujía de Gamones o el Toro del Gayumbo, un nuevo recinto ferial cuya ubicación hay que valorar, el impulso de la actividad cultural también con cursos para los más jóvenes, la adaptación de instalaciones para acoger todo tipo de deportes, o la mejora en el sistema de reserva, han sido otras de sus propuestas.

Patricia Carrasco, Jorge Oliva, e Isabel Carrasco; candidata y números dos y tres de Ciudadanos ante el 28M 

María Yanitza: “Hemos ganado una batalla y se ha hecho justicia que es muy importante”

UGT y Arquisocial S.L. firmaban ayer un acuerdo que motivaba la desconvocatoria, en la noche del pasado viernes, de la huelga en el sector de Ayuda a Domicilio de la Dependencia en la Sierra de Cádiz. La Diputación Provincial como intermediaria, velará por el cumplimiento de lo firmado que establece que tal y como se reivindicaba desde la plantilla de dependencia, se abonen las horas complementarias en el mismo mes en el que se realizan, no pudiendo en este caso retener más de 15 horas al mes.

La medida de carácter retroactivo, permitirá que las trabajadoras y trabajadores de la dependencia perciban en las nóminas de mayo y junio el pago de las horas complementarias acumuladas hasta ahora “la bolsa de horas positivas, que mantienen a fecha de mayo de 2023 la empresa con los trabajadores se abonará en los dos siguientes nóminas de la firma de este acuerdo”. De lo rubricado entre ambas partes hemos hablado hoy con María Yanitza y Daniel Peñalosa del Comité de Empresa de la dependencia en Ubrique, en La Mañana de Radio Ubrique.

Para María Yanitza quien, como presidenta del Comité de Empresa de la dependencia, ha liderado las reivindicaciones, el acuerdo es un muy positivo, “hemos ganado una batalla y se ha hecho justicia que es muy importante”. De este modo se mejoran las condiciones “de muchas compañeras que en algunos casos han llegado acumular hasta 100 horas trabajadas” sin abonar, circunstancias generalizadas en todas las plantillas de la Sierra y no de forma excepcional como se podría esperar, “no era justo que hicieras horas fuera de tu contrato y tuvieras que esperar seis o siete meses para cobrarlas”.

Las negociaciones para mejorar la situación laboral, se estancaban la pasada semana desembocando en el anuncio de huelga por parte de UGT Servicios Públicos en la jornada del viernes. No obstante, los encuentros mantenidos ese mismo viernes con las administraciones y la contraoferta recibida, permitían alcanzar un principio de acuerdo que era firmado ayer en la Diputación Provincial con la presencia de Javier David de la Encina diputado de Bienestar Social.

María Yanitza y Daniel Peñalosa, integrantes del Comité de Empresa