Rafael Jaén y Miguel Rosado representarán mañana a Ubrique en el concurso ‘Chef Sierra de Cádiz 23’

La final del concurso ‘Chef Sierra de Cádiz’23’ se celebrará mañana en la Hacienda El Rosalejo con representación de nuestra localidad por partida doble. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos querido desear buena suerte a los ubriqueños Rafael Jaén (Gastroteka Restaurante) y Miguel Rosado (El Laurel Gastrobar), que competirán en la modalidad de ‘jefe de sala’ en esta sexta edición. Ambos se han mostrado muy ilusionados con la cita, que valoran como un encuentro de los profesionales del sector y un reflejo del nivel y la calidad que está alcanzando la restauración en la Sierra de Cádiz.

Se trata de un concurso que pone en valor a los mejores embajadores de la gastronomía serrana. Platos típicos con ingredientes “de toda la vida” son los que utilizan estos chefs para dar de comer a los clientes. Cocina tradicional o de innovación, pero siempre con los guisos y productos de las recetas ancestrales serranas. La primera fase del concurso, con participación sólo de la modalidad de cocina,  se celebró en Olvera, en el museo de la Cilla, mientras que la siguiente tuvo lugar el el hotel Las Truchas de El Bosque, ya con la incorporación de jefes de sala y pastelería, sirviéndoles los puntos en la suma con la jornada de mañana.

Las catas darán comienzo a las 11:00 horas y terminarán a las 14:00 horas, dando después el veredicto para conocer al mejor chef, pastelero y encargado de sala de la Sierra de Cádiz. Además, a las 13:30 se abrirán diferentes puestos de stands gastronómicos. Entre los miembros del jurado se contará con la presencia del estrella Michelín Leon Griffioen y el reciente galardonado con un Sol Repsol, Pedro Aguilera, entre otros miembros expertos gastronómicos. La cita está patrocinada por la Diputación de Cádiz, Mancomunidad de municipios de la Sierra de Cádiz, Makro, Bodegas Barbadillo y Ken Foods.

Rafael Jaén y Miguel Rosado, finalistas en Chef Sierra de Cádiz’23 como encargados de sala

Ramón J. Sender, con “La tesis de Nacy” , Rosa Montero y Olivier Truc con “La desconocida” y “Las Ratitas” en Lecturas de Primavera

Ramón J. Sender, con “La tesis de Nacy” , Rosa Montero y Olivier Truc con “La desconocida”, han sido los autores propuestos hoy en Lecturas de Primavera por Isa Vázquez y Librería “El Alambique”. En el espacio de recomendaciones de este lunes hemos recogido además la saga infantil de “Las Ratitas”. 

“La tesis de Nancy” de Ramón J. Sender

“La tesis de Nancy” es una crítica mirada a la España de su tiempo que Ramón J. Sender hace a través de los ojos de una sorprendida estudiante norteamericana. Refleja a la vez la tradición y la modernidad de un país que se abría tímidamente al mundo desarrollado pero que guardaba todavía, en algunos momentos como un tesoro, pero en otras como un lastres, el profundo poso de siglos de costumbrismo difícil de asumir, interpretar y comprender, no sólo para el viajero entusiasta como Nancy, sino para muchos españoles a los que los avatares de su vida y de su nación habían llevado como a Sender a un exilio forzado o voluntario.

Ramon J. Sender es un novelista español, nacido en Chalamera (Huesca) en 1902. Su primera infancia transcurrió en Alcolea de Cinca, pero fue en Tauste donde inició sus estudios primarios para luego continuar estudiando en Reus y Zaragoza. En 1918 se trasladó a Madrid, donde colaboró en varios periódicos. Con Mister Witt en el cantón (1935) obtuvo el premio Nacional de Literatura. Al estallar la Guerra Civil se enroló en el ejército republicano, y terminada la contienda se exilió, primero en Francia, y luego en México, para radicarse a partir de 1948 en los Estados Unidos, donde ejerció de profesor de literatura española y continuó su carrera de escritor. Murió en San Diego (California) en 1982.

“La desconocida” de Rosa Montero y Olivier Truc

Rosa Montero, una de las autoras más queridas y premiadas en lengua española, vuelve a la novela negra, esta vez acompañada por Olivier Truc, ganador del Premio Quais du Polar, el más prestigioso galardón francés del género policiaco.

“Es de noche y en el puerto de Barcelona un guardia hace su ronda cuando su pastora alemana se para en seco a olfatear desesperadamente un contenedor. Al llegar, los mossos d’esquadra hallan en su interior a una mujer en posición fetal, inconsciente y deshidratada. Tiene una brecha en la sien, quemaduras en la cara y el cuerpo, y no recuerda quién es ni cuál es su lengua materna, pero está viva. Mientras se recupera en el Hospital Clínic, un hombre intenta asesinarla. La inspectora Anna Ripoll, experta en trata de mujeres, parece haber dado con su identidad y su dirección: Alicia Garone; 19, rue du Chariot, Lyon. En la ciudad francesa el inspector Erik Zapori busca el modo de librarse de la investigación a la que asuntos internos lo está sometiendo por delitos de corrupción y proxenetismo. Nada mejor que viajar a España a ayudar en la resolución de un caso, aunque puede que este sea el más complejo de su vida”.

Serie “Las Ratitas”

Las Ratitas son dos hermanas, Gisele y Claudia, que siempre juegan y lo pasan bien. Seguramente las conocerás por su divertidísimo canal de YouTube, en el que cuentan con más de 20.000.000 de seguidores. Actualmente su canal Las Ratitas es el número 1 indiscutible de YouTube, con más seguidores que ningún otro en la categoría infantil en lengua española. Además, disponen de otro canal, SaneuB, con 6.000.000 de seguidores y otro familiar, Itarte Vlogs, con 5.000.000. ¡No te pierdas sus aventuras! Con ellas, la diversión y la magia están aseguradas. Ya cuentan con ocho títulos

Lecturas de Primavera 8 de mayo

 

Abierto el plazo de preinscripción para los Cursos de Natación Infantil de este próximo verano

Tras la eliminación de cualquier restricción de aforos pospandemia, el Patronato Municipal de Deportes aumenta el número de plazas hasta las 650.  Desde hoy lunes hasta el 30 de mayo queda abierto el plazo de preinscripción, para celebrar el día 31 el sorteo que marca el orden de inscripción.  Se mantienen los cursos intensivos de una semana, durante nueve semanas desde el 26 de junio al 1 de septiembre, en horario de 11,00 a 12,30 horas de lunes a viernes, distribuidos en seis grupos de edad.

El PMD prepara los ‘Cursos de Natación Infantil’, que en este verano dejarán atrás definitivamente cualquier restricción relacionada con el COVID, lo que permitirá aumentar el número de plazas en unas 80 más, hasta niveles de 2019. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, su director técnico, Jorge Caro, nos ha informado sobre esta tradicional cita en la programación estival lúdica y deportiva para los más pequeños en Ubrique, recordando que la preinscripción es posible tanto de manera presencial en el edificio administrativo de la piscina como on line a través del portal web ubrique.i2a.es.

Hasta el 30 de mayo permanece abierto el plazo de preinscripción, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:45 horas en la piscina cubierta. mientras que para la preinscripción online se debe acceder al portal web ubrique.i2a.es con tarjeta deportiva o como usuario registrado. El 31 de mayo llegará el sorteo y ya el día 1 de junio se publicará el listado definitivo de inscripción, con el día y la hora de la cita para cada número de preinscripción.

La inscripción como tal se realizará desde el 6 al 23 de junio, debiéndose acudir el día y a la hora indicada al Edificio Administrativo de la Piscina Municipal para formalizar la inscripción definitiva y efectuar el abono de las tasas. Como siempre, se dejarán los últimos días para que las personas no preinscritas y sin cita asignada puedan también acceder. El precio de los cursos se mantiene con respecto al año pasado, siendo de 11,80 con tarjeta deportiva, y 15.35 euros sin ella.

Al igual que en los dos últimos años, también se ha decidido mantener el formato de cursos de manera intensiva a lo largo de una única semanade lunes a viernes en horario de 11,00 a 12,30 horas. En las instalaciones de la piscina ocuparán distintas zonas los seis grupos previstos, repartidos por edades (1-2, 3-4, 5-6, 7-8, 9-10, 11-13 años). Serán grupos de entre 12 y 15 participantes, con lo que podrá aumentar algo el aforo con respecto a ediciones anteriores. En total, se han programado 9 turnos a lo largo del verano desde el 26 de junio al 1 de septiembre.

Piscina de verano 

Con respecto al uso recreativo de la piscina, el director técnico del PMD ha anticipado que la apertura de la piscina de verano está prevista en principio para el sábado 24 de junio, el fin de semana posterior al cierre del curso escolar. El horario será de 13,00 a 20,00 horas de lunes a viernes, con entrada una hora antes (12,00 horas) los sábados y domingos.

A esta oferta, se sumarán como es habitual los cursos de natación para adultos tanto por la mañana como por la tarde, y aperturas especiales nocturnas para el público en general, que se desean incrementar con respecto al año pasado. Además, la piscina de verano formará parte de distintas actividades deportivas del PMD, del Club de Natación y de los característicos campus estivales de la localidad.

Jorge Carodirector técnico del Patronato Municipal de Deportes