ESPECIAL “CRUJÍA DE GAMONES” 2023 EN LA MAÑANA

Un total de 26 candelas conformarán mañana sábado el mosaico de luces repartidas por todo Ubrique con motivo de su día más especial, la ‘Crujía de Gamones’. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos vuelto a hacer un recorrido por gran parte de esas barriadas, que ultiman ya los preparativos para su programación de actividades en estas Cruces de Mayo’23. Además de los grupos de amigos, la mayor parte corresponden a colectivos vecinales, en concreto  la A.V. El Olivo Ministro Fernández Ordoñez (con dos candelas), A.V. Plaza de la Verdura, A.V. El Algarrobal, A.V. Antonio Vega, Urbanización La Ladera, A.V. Coto Mulera, 46, A.V. Ubrique Alto Uno, Bar El Pardo, A.V. Llano de la Calera, Asociación Cultural Amigos del Rodezno, A.V. El Sacrificio, A.V. La Nueva Vega, A.V. Barriada Mirasierra, A.V. Misión Rescate, Puerto de la Silla, A.V. Barriada 18 julio, A.V. El Caldereto, A.V. Cornicabra, A.V. Poyetón, Moteros Cruzados y Barriada Sol.

La Barriada El Sacrificio mantiene el formato habitual de sus actividades de los últimos años, que reparte entre dos fines de semana. Mañana sábado la jornada arrancará a las 11,30 con los juegos para los más pequeños. Dibujos sobre las Cruces de Mayo en su sede y carreras en la calle, a los que seguirán un refrigerio a mediodía. Antonio Recio volverá a ser el responsable de la candela, situada en la calle Júcar, y cuyo encendido comenzará en torno a las 18,00 horas reservada a los menores. Ya a partir de las 20,00 aproximadamente se abrirá a todo el público. Este año no participan en el Concurso de Decoración, pero no faltará su cruz engalanada junto al fuego. A pocos metros se situará una pequeña barra donde, además de bebidas, se contará con hasta 600 pinchos a precios simbólicos. La verbena este año se ha programado para el 20 de mayo, con la habitual degustación de paella, a la que seguirán el domingo unas migas, tal y como nos anticipaba su presidente, Manuel Rubiales.

La Asociación de Vecinos Misión Rescate, volverá a ser mañana un punto de encuentro entre vecinos, algo más relajados este año con la decoración de la calle Velázquez, con respecto a pasadas ediciones, cuya esmerado cuidado le ha valido para ocupar puesto en el Concurso de Decoración de Barriadas. La falta de tiempo y las circunstancias personales de los propios vecinos ha condicionado este año su participación. Así nos lo trasladaba la presidenta del colectivo Raquel Romero. No faltará, en cualquier caso, servicio de ambigú, aunque esta vez sólo con bebidas y por supuesto la candela situada en la calle Murillo.

La AVV Antonio Vega intentará revalidar el primer premio del Concurso de Decoración de Barriadas conseguido en los últimos años. Para ello, su portavoz, Antonio Romero, nos anticipaba que mantendrán su línea habitual, más apegada a la tradición, aunque con alguna novedad. La plazoleta junto al Bar Sebas concentrará el exorno y la ubicación de su tradicional Cruz, a pocos metros de la candela. Al igual que otras barriadas, han reservado las primeras horas, desde las 17,30 horas para que los más pequeños aprendan a crujir gamones. Su verbena volverá a celebrarse en el mes de junio, en concreto el día 17.

La Barriada Andalucía como es costumbre desde su constitución no faltará a su cita con las candelas. La calle Alhambra y Generalife acogerá la “crujía de gamones”, mientras que desde la sede se servirán gratuitamente bebidas (la acostumbrada sangría) y “papas aliñas”, para todo el que decida acudir al barrio, hasta que se acaben las existencias. Este año se han recuperado además los tradicionales juegos y desde el lunes la sede ha acogido los campeonatos de dominó y parchís en el que han participado tanto los menores del barrio como los mayores.  Jesús Carrasco como presidente de la Asociación de Vecinos de la Barriada Andalucía, nos ha contado como se trabaja desde el barrio para celebrar la fiestas de mayo, haciendo un llamamiento a los vecinos para que esta tarde acudan a decorar la cruz que instalarán en la calle Algeciras. 

La AVV Ubrique Alto estrena nueva junta directiva en estas Cruces de Mayo, y lo hacen con una amplia programación de actividades. Un total de siete juegos para los niños y niñas, que cuenta con una treintena de inscripciones, y que incluirá un taller de pintacaras. Todos tendrán sus medallas y regalos por participar. Los mayores se encargarán de la decoración, centrada en la Plaza 28F, y protagonizarán un partido de fútbol de solteros y casados, tras el cual habrá una convivencia con degustación de una paletilla de jamón incluida. La nueva presidenta, Sandra Rivas, animaba a los vecinos a participar, invitando también a todas aquellas personas que lo deseen a visitarles.

La Asociación La Nueva Vega, mantiene la “Crujía de los Gamones” este año de manera sencilla tal y como lo hizo el año pasado. La cruz decorada entre todos, la candela y “las sillas de la playa las neveras y las bebidas y comida que cada uno traiga”, así lo hicieron en 2022 y acertaron. Era una necesidad para uno de los barrios con mayor población infantil de la localidad. De este modo lo entiende Ana María Pérez, quien junto a un grupo de vecinos están intentando reflotar la asociación y seguir la línea del trabajo iniciado antes de la pandemia por la anterior directiva. Los pasos para volver a constituir el colectivo vecinal ya se están dando y mientras organizan a menor escala actividades como esta. La idea es que se cree también ese vínculo que cada ubriqueño tienen con su barrio el día de las candelas y los menores tengan en el lugar donde se están criando una candela sin necesidad de acudir a otros puntos para “crujir gamones”.

La gran novedad en cuanto a barriadas llega de la mano de la AVV ‘El Olivo’, que el pasado mes de enero retomaba su actividad después de 14 años. Un regreso por todo lo alto, con participación en el Concurso de Decoración de Barriadas, y el encendido de dos candelas junto a las pistas deportivas en Ministro Fernández Ordóñez, una para menores y otra para los adultos, que se encenderán sobre las 20,00 horas una vez que se vaya el sol. La plazoleta interior del barrio acogerá su decoración y una verbena entre las 7,00 y las 00,00 horas, que incluirá un grupo musical. Antes, mañana sábado a las 11,30 juegos para los más pequeños, y desde las 13,00 horas la degustación de una paella, tal y como nos anticipaba su presidenta, Rosario Vilches.

La AVV Coto Mulera es otra de las barriadas que entran en el Concurso de Decoración, a pesar de las dificultades derivadas de la sequía y el riesgo de incendios, que han imposibilitado que puedan encender su candela en la ubicación tradicional del llano. Por ello, y al no poder celebrarse aún junto a su nueva sede, finalmente tendrá lugar en la calle trasera de la urbanización, cerca de la marquesina de bus, según nos avanzaba su tesorero, Antonio Ponce. Este año contarán con dos cruces: la permanente del llano, y otra junta a la candela. Para la próxima edición esperar poder contar ya con las infraestructuras necesarias para poder desarrollar su programa de actividades.

En la Plaza de la Verdura se han puesto hacer manualidades en papel de seda, con los materiales que antaño decoraban las calles durante la noche de las candelas. Este año han decido participar en el Concurso de Decoración de Barriadas y se han puesto manos a la obras, preparando flores y mantones. El resto de la decoración le corresponde a la Cruz que preside la Plaza que con claveles rojos, sudario y también gamones vigila la candela del barrio. El columpio es otro de los elementos identitarios de la Crujía que encontraremos en este punto y que acaban dando uso tanto mayores como pequeños al son de las coplas de columpio. Con María Carmen López, de la Asociación Plaza de la Verdura y Casco Antiguo, hemos conocido los detalles de la celebración y también los horarios. La Cruz se decora a partir de las 16 horas,  las 17 se baja el columpio y sobre las 18 se enciende la candela para que os pequeños puedan hacer su fiesta. Después llegará una afluencia de público que prolonga la “crujía” hasta altas horas de la madrugada. La Verdura apaga su candela a eso de las 7 de la mañana, agotadas ya las existencias en el servicio de ambigú. Filetes y “papas aliñás” sirven para asentar el estomago durante una larga noche de candelas

ESPECIAL CRUCES 2023

Radio Ubrique acoge el sorteo de la Campaña de Comercio con motivo del del Día de la Madre

Los estudios de Radio Ubrique han sido escenario esta mañana del sorteo público correspondiente a la Campaña del Día de la Madre que un año más ha organizado la Delegación Municipal de Comercio, coincidiendo con la celebración de esta festividad el próximo domingo. Nada menos que 36 comercios de los sectores de la horticultura ornamental, la floristerías, peluquerías y estética han tomado parte en esta iniciativa para una participación también de récord, por encima del millar de papeletas introducidas en las pequeñas urnas repartidas por cada establecimiento. Así nos lo apuntaba la delegada municipal de Comercio, Remedios Trujillo, acompañada por la técnica de la Oficina Municipal de Turismo, Laura Calvente. 

El nombre de las personas agraciadas puede consultarse a través del audio de esta información, si bien serán contactadas a lo largo del día para darles la noticia y convocarlas para que recojan sus regalos en la Oficina Municipal de Turismo a lo largo de la jornada de mañana, de manera que los tengan ya en su poder antes del Día de la Madre. Se han sorteado 16 regalos de flores o composiciones de plantas que aporta la Delegación Municipal de Comercio, realizadas por las cuatro floristerías colaboradoras: La Trastienda, Floristería La Margarita, Floristería Alicia, Viveros Martín.

Remedios Trujillo, delegada municipal de Comercio, y Laura Calvente, técnica de la Oficina Municipal de Turismo