Álvaro Tirado inaugura mañana en San Juan de Letrán la exposición de esculturas”Roto”

El escultor Álvaro Tirado inaugura mañana en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique “San Juan de Letrán”  “Roto”, una exposición de obras escultóricas  figurativas en barro verde de Lebrija que representan el cuerpo humano masculino “deconstruido”. De la obra del joven artista hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique.  

La muestra que se podrá visitar durante todo el mes de julio consta de cinco piezas relativas a tres series de esculturas. Por un lado, como el propio escultor ha definido “cabezas cubistas” que representan una descomposición geométrica y aleatoria de un rostro y donde al igual que el cubismo pictórico se aleja de la representación naturalista. A esta se le suma la serie de medios cuerpos y cuerpos completos deconstruidos en diferentes posturas.

Sobre el autor

Alvaro Tirado Mantell es un joven artista de 25 años nacido en Cádiz. Durante toda su vida ha tenido una gran sensibilidad por el arte y un gran afán de superación consiguiendo ser siempre el mejor en la materia artística allá donde fuese. Se decantó por los estudios artísticos y en 2015 comenzó el Bachillerato de Artes en la Escuela de Arte de Cádiz. Graduado con una nota de diez en la materia de volumen y habiendo realizado dos exposiciones de una obra colectiva en el espacio de arte contemporáneo ECO, tras esto decidió dedicar su vida a la escultura de forma exclusiva.

Durante el último año de Bachillerato tuvo un gran interés en aprender de los mejores y comenzó a estudiar pintura al óleo del artista José Dorero con el que estuvo varios años. Acabados sus estudios de Bachillerato, Álvaro rechazó la idea de cursar la Universidad de Bellas Artes y en cambio se inscribió en un Grado Superior de Cerámica Artística en el año 2018, el cual le dio la oportunidad de realizar un Erasmus de prácticas laborales.

Álvaro aprovechó esta oportunidad para trabajar junto a uno de los mejores escultores actuales, el artista Matteo Pugliese. En Italia aclaró sus ideas y le dio forma a su trayectoria. De vuelta a España comenzó a realizar sus propios proyectos como artista independiente y en 2022 consiguió encontrar su propia identidad artística, para a comienzos de 2023 realizar su primera exposición individual en el centro Luis Gonzalo Gonzalez de Cádiz, consiguiendo vender varias de sus obras.

Este artista tiene una gran proyección de su carrera y para los próximos años espera encontrar su trabajo en galerías de Madrid y Barcelona además de participar en ferias de arte importantes.

El horario de visita de esta muestra será el siguiente: de martes a sábado de 10:00 a 14:30 horas, y los festivos de 10:00 a 14:30 horas, permaneciendo cerrada los lunes y domingos.

Álvaro Tirado

Un corto de la ubriqueña Marina Arenas entre los diez finalistas del XIV Concurso de Cortos RNE Platino Crowdfunding

Un corto de la ubriqueña Marina Arenas entre los diez finalistas del XIV Concurso de Cortos RNE Platino Crowdfunding. Los trabajos expuestos en la web de RTVE  se pueden votar hasta hoy, entrando el concurso en su fase final. “El bosque al oeste” es el título de la propuesta presentada por la joven graduada en la Escuela de Cine y Artes Escénicas de Sevilla (ECAES) y llega firmado por el “Grupo Tekiero”. Rodado en el marco del II Concurso de Cortos Exprés que se convocaba durante el desarrollo de la segunda edición de Ubrique es de Cine el pasado mes de enero, el audiovisual está localizado íntegramente en nuestro municipio y protagonizado por las ubriqueñas Juana Arenas y Alicia Montero. De como se rodó hemos hablado hoy con Marina Arenas en La Mañana de Radio Ubrique. 

“El bosque al oeste”, es una ficción basada en la realidad de una generación de mujeres que han sido y son el sostén de las familias. Grabado durante 10 horas nos muestran espacios identitarios del municipio como el Cine Capitol, la venta el Chorizo y las propias viviendas particulares de las dos ubriqueñas, que asumen la dramatización de la historia. En estos escenarios es donde se desarrolla una historia que nos habla de la amistad y que en poco más de tres minutos explora las expectativas de dos mujeres que han llevado la vida que socialmente les he venido marcada. Como apoyo han contado además con la colaboración de Carlinga y Gorka, que ponen la música al corto con uno de sus temas.

El trabajo del Grupo Tekiero, ha sido seleccionado entre 63 propuestas y opta al premio que fallará un jurado compuesto por especialistas de cine de RNE y directores/actores de prestigio del mundo cinematográfico. El fallo se hará público en un gala especial del programa De película.

El premio consiste en la cantidad de 3.500 euros (impuestos incluidos) que el ganador se compromete a reinvertir en una producción cinematográfica que se expondrá el año siguiente en la gala de entrega del Premio de Cortos Cinematográficos RNE-EGEDA.

Además los usuarios de la web de Radio Nacional de España tienen la posibilidad de elegir su cortometraje favorito entre los 10 finalistas. El trabajo que más votos obtenga recibirá el Premio del Público, que no tendría dotación económica a no ser que coincida con el cortometraje ganador del primer premio del concurso.

Marina Arenas del Grupo Tekiero

Fernando Devesa inaugura este sábado en Ubrique la muestra “Realismo Pactado”

Este sábado 1 de julio  a las 12 del mediodía se inaugura en la Sala de Exposiciones del Antiguo Mercado de Abastos de Ubrique la exposición “Realismo Pactado” de Fernando Devesa Molina. Una treintena de obras donde el pintor gaditano, nos muestra su propia visión de la realidad, una “realidad pactada” a conciencia para no reproducir solo de forma fiel lo que ven sus ojos, sino también lo que se siente al contemplarla. Así nos lo ha explicado hoy el pintor en La Mañana de Radio Ubrique.

De nuestra localidad Devesa conoce el ambiente pictórico, amigo de José Luis Mancilla, el pasado año concurría al Pintura Rápida Pedro Lobato Hoyos desde el Callejón de Norte y obtenía a su vez la mención de honor en el Certamen Andaluz “Villa de Ubrique”. Después de está experiencia regresa a Ubrique este verano mostrando su pintura.

Obras de estudio de muchas horas donde la realidad plasmada aboga por un lado cálido, emotivo, nada que ver con la reproducción  de una imagen fría que se reproduce, pero donde el detalle alcanza niveles hiperrealistas. En distintas dimensiones, encontraremos desde paisaje urbano a escenas familiares, pasando por el clásico bodegón y con un subgrupo que ha denominado como “Casapuertas “, estas que encontramos también en muchos rincones de nuestra localidad. Cada una de ellas de corte realista y figurativo, en distintas dimensiones.

Sobre el autor

Devesa se formó en la Escuela de Artes de Cádiz, es licenciado en Historia por la UCA y estuvo un año aprendiendo en la Academia de José Dodero. Fue completando su formación artística asistiendo a multitud de talleres nacionales, siempre de corte realista y figurativo, como los de Miguel Ángel Mayo (Golucho), en Sevilla o Antonio López, en Melilla, Albacete, Olula del Río, o Fabero. Pinta instantáneas de su entorno con una pintura honesta y trabajada maestría. Una obra suya desde la Torre Tavira ilustró el Día de la Provincia de la Diputación gaditana. Cuenta con numerosas distinciones nacionales. II Premio del Certamen de Pintura “Antonio López” en Pinto, premiado en dos ocasiones en el Certamen Virgen de las Viñas, Mención Especial en los certámenes Artísticos de Tomelloso, Mención de Honor en el Certamen Andaluz “Villa de Ubrique”, Ciudad de Hellín (Albacete)…

La muestra se podrá visitar durante todo el mes de julio en el horario habitual de la sala de exhibición de  de lunes a viernes de 11:00h a 14:00h y de 18:00h a 20:30h y los sábados de 11:00h a 13:30h.

Fernando Devesa Molina

Estudiantes de 1º de Bachillerato de Los Remedios obtienen el B1 de francés en un experiencia pionera implantada por el departamento de francés del centro

Bajo el acompañamiento del departamento de Francés del IES Los Remedios, diez alumnos de 1º de Bachillerato de este centro educativo han obtenido el DELF, (Diplôme d’études en langue française) B1 en francés, que se otorga desde el Ministerio de Educación francés y del que se examinaban en nuestra localidad. Por primera vez un instituto de Ubrique se compromete en preparar a sus estudiantes de manera gratuita para la obtención de esta certificación tan solicitada en el mercado laboral y externa al curriculum educativo de los centros.

La iniciativa, que se ha llevado a cabo este curso gracias al convenio entre la Junta Andalucía y el Ministerio de Educación francés, forma parte del conjunto de incentivos que desde este departamento se promueve para mantener entre el alumnado la asignatura de francés, que ha pasado de ser obligatoria a optativa en 1º de Bachillerato. De las directrices marcadas para la impartición de la docencia del segundo idioma, hemos conversado hoy con Sonia Olid, profesora de francés desde hace cinco años en el IES Los Remedios, quien ante todo ha querido agradecer a su alumnado el grado de compromiso adquirido en este curso.

La mayor presencia en las aulas de un segundo idioma es una de las reclamaciones que se plantean desde el profesorado de francés, que ha visto como en los últimos años se ha ido reduciendo la obligatoriedad de la asignatura tanto en Primaria como en Secundaria y ahora también en 1º de Bachillerato, pasando en este último caso a ser opcional. En la actualidad, la asignatura de Francés se imparte de forma obligatoria en 5º y 6º de Primaria una hora a la semana y en 1º de ESO  dos horas semanales, siendo el resto de la Secundaria optativa. Una circunstancia que consideran afectará al futuro profesional de los estudiantes.

La importancia de aprender un segundo idioma no es baladí, ya que cada vez se requiere como requisito en la formación de los jóvenes de cara a un futuro laboral. En el caso del francés, en nuestra localidad adquiere también una especial significancia por la vinculación con el sector de la piel. De hecho desde el departamento de francés de Los Remedios se coordinaba la presencia de su alumnado en  la ‘French Leather Corner’, una misión de promoción comercial en la que participarán curtidores franceses para presentar sus últimas creaciones e innovaciones a los profesionales españoles en el Centro Tecnológico de la Piel.

A la experiencia en la formación extra-académica para la obtención del Delf escolar B1 de francés en Los Remedios se mantendrá de cara al próximo curso, dando continuidad al proyecto y ofreciéndose la posibilidad al alumnado de 1º de Bachillerato. Durante este pasado año se ha trabajado dos horas semanales en estas clases preparatorias, si bien es cierto que la mayor carga se la ha llevado los estudiantes a casa. Es por ello por lo que Olid agradecía además del equipo directivo del centro y los compañeros docente, la implicación del alumnado, muchos de los cuales ya habían obtenido el B1 de inglés e incluso el B2.

Sonia Olid, profesora de francés en el IES Los Remedios.

La Escuela Municipal de Música celebra este jueves su ya tradicional Concierto Final de Curso

Con la participación de la Banda Académica, el Coro de Voces Blancas, el Coro Polifónico ‘Ocurris Pópuli’, y la Coral ‘Aires de la Serranía’, supondrá la última cita en la despedida del curso 2022/23.

El patio del IES Nuestra Señora de Los Remedios acogerá mañana jueves a partir de las 20,30 horas el Concierto Final de Curso con el que se pondrá definitivamente el cierre al presente curso y a la programación especial que con este motivo viene desarrollando la Escuela Municipal de Música durante todo este mes de junio. Antes de cerrar por vacaciones estivales, en cualquier caso el centro ha abierto hasta el 6 de julio el plazo de reserva de plazas para el alumnado ya matriculado este último año, tal y como destacábamos hoy junto a la directora de la Escuela Municipal de Música, María del Mar Pérez. Para las nuevas inscripciones, el plazo llegará durante la primera semana de septiembre.

El evento, con entrada libre y gratuita, está dirigido no sólo a familiares y alumnado de la Escuela, sino a cualquier espectador, ya que no se va a tratar de una habitual actividad fin de curso, sino un concierto para todos los públicos con un variado programa de temas y géneros musicales. Para ello, han preparado muchas sorpresas tanto la Banda Académica, como el Coro de Voces Blancas, el Coro Polifónico ‘Ocurris Pópuli’, y la Coral ‘Aires de la Serranía’.

María del Mar Pérez, directora de la Escuela Municipal de Música

La Escuela de Salud despide la temporada con los temas tratados en la reunión de ayer junto al nuevo equipo municipal de gobierno

Cierre de temporada hoy en nuestra Escuela de Salud, en un programa que el Dr. Antonio Rodríguez Carrión ha dedicado a abordar algunas de las urgencias más habituales en período de vacaciones. Además, analizó los temas puestos sobre la mesa en la reunión con el nuevo alcalde de Ubrique, Mario Casillas, y la delegada municipal de Salud, Rocío Pazos, en la que participaba el Observatorio de Salud ‘Especialistas Ya’ y también la Plataforma por una ‘Asistencia Pediátrica Digna’. Según explicó, entre otras cuestiones se hizo referencia a la demanda de un hospital público para la Sierra de Cádiz, y distintas mejoras sanitarias para Ubrique como un Consultorio Auxiliar en la zona de expansión de Ubrique, la reanudación inmediata de las consultas de Medicina Interna y Traumatología, o la apertura de las consultas de Ginecología y Oftalmología, peticiones ya aprobadas hace justo un año por el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Ubrique.

Escuela de Salud 14 de junio 2023