“Somos un grupo de personas que queremos ayudar al pueblo para que Ubrique siga creciendo”, con esta idea debuta en política Mario Casillas, el candidato popular a la Alcaldía de Ubrique que acompañado de la número dos Marian Moreno y Patricia Caro, número cuatro de la lista, han explicado su proyecto de futuro de un “Ubrique entre todos”. Como punto de partida propone escuchar más a los ciudadanos, “hay que ser más cercano al vecino con reuniones trimestrales”. En este contexto dialogante se sitúan las actuaciones diseñadas para mejorar la movilidad en el municipio que pasan entre otras medidas por proyectar la construcción de una rotonda en el acceso de Ubrique, ampliando este paso circulatorio con la zona de jardinería del Cementerio, unas instalaciones que a su vez serían remodeladas, ya que en paralelo se acondicionaría el Campo Santo con la construcción de un nuevo tanatorio, “ampliando las zonas antiguas con una infraestructura más moderna”. La puesta en marcha de un Plan de Barrio que fiscalice las necesidades de las barriadas de Ubrique, la promoción de viviendas, sustituyendo la licencia por la declaración responsable y la rehabilitación de la edificación en el Casco Antiguo, son otras de las acciones anunciadas.

Las mejoras en las infraestructuras deportivas copan parte del programa electoral del PP. La adaptación del campo de césped natural para dar cabida a los equipos que practican el fútbol 7, es una de las propuestas populares. También reflejan la culminación del Antonio Barbadillo, con señalización y habilitación de aparcamientos, arreglando los exteriores “para no tener esas escombreras laterales”, acondicionamiento de vestuarios, gradas y modificando la zona de cafetería. El complejo del Pabellón sería sometido a remodelaciones, organizando la circulación de vehículos,  ampliando horarios de apertura de las instalaciones para menores durante el fin de semana e impulsando el deporte al aire libre. El apoyo a las demandas ciudadanas en mejora de asistencia sanitaria, la creación de un centro asistencial en la zona de expansión de Ubrique, que dé cobertura a los 2.000 vecinos de esta zona, son otra de las iniciativas planteadas en materia de salud. Mientras que en comercio se apuesta por la puesta en marcha de una Escuela de Hostelería, la cual consideran una necesidad, ” el sector comercio y hostelero tiene que crecer al mismo nivel que el sector de la piel”, estos ámbitos económicos “el apoyo lo va a tener incondicionalmente”.

Mario Casillas, Marian Moreno y Patricia Caro.