Como cada 4 de febrero, este sábado se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer. En esta ocasión, la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer y la Unión Internacional Contra el Cáncer han estimado oportuno continuar con la línea de trabajo del año anterior y seguirán trabajando por unos cuidados más justos con la campaña ‘Cerrar la brecha de atención’. Con ella pretenden reducir las desigualdades que existen en el acceso a los servicios oncológicos y que, precisamente, padecen aquellos residentes en núcleos rurales alejados de las grandes ciudades, como es el caso de los ubriqueños.

Así lo han puesto de manifiesto Encarna Oliva, Francisco Bautista y Jesús Gálvez, miembros de la junta directiva de Ubrique Dame Tu Mano quienes han explicado que “vivir lejos tiene unas dificultades que se añaden a las que ya de por sí implica la enfermedad”. Es por ello por lo que la labor del colectivo se antoja aún más importante. Una ayuda que va desde la económica para sufragar gastos de combustible para los vehículos y dietas los días de tratamiento, la adquisición de productos oncológicos o los turbantes, además de la psicológica. Francisco Bautista señalaba que la atención de un psicólogo suele ser lo más demandado y es “lo primero que piden los pacientes y sus familiares cuando llegan a la asociación”. Además, Encarna Oliva alertaba de un pico en el número de personas a los que les prestan ayuda, siendo estos en un gran porcentaje gente joven. Y es en ese punto en el que quieren hacer hincapié para que nadie tenga ningún reparo en llamar a sus puertas para pedir su colaboración y que el cáncer deje de ser un tabú por miedo o vergüenza de quien lo padece. Con todo ello pretenden, también, recalcar la importancia de la detección precoz “no sólo en el cáncer de mama porque al igual que las mujeres pueden tocarse, también lo deben hacer los hombres en los testículos” y acudir a los especialistas si observan ciertos dolores o anomalías.

El afán de ayudar a todos y ofrecerles la mejor prestación posible hace que Ubrique Dame Tu Mano vaya a colocar, este sábado y coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer, un stand en la Avenida de España donde, además de vender los precisos regalados por el Club de Billar, habrá actuaciones de baile. A las 11:30 horas será el turno para la escuela de Patricia Caro mientras que a las 12:30 tomará el relevo el grupo de Ana Blanco y su flamenco terapéutico. Asimismo, han pedido a los socios a que se pongan al día porque de ello depende el buen funcionamiento de la asociación y la ayuda que vienen prestando y que no se interrumpió ni en la pandemia. Gracias también a las donaciones anónimas y a los eventos, tanto propios como de otros colectivos que colaboran con ellos.

Por último, han recordado que el horario de atención es de lunes a jueves, de 17:00 a 19:00 horas en la oficina 2 del edificio de la Piscina Municipal.