El delegado municipal de Turismo valora de forma muy positiva la promoción de Ubrique durante la Feria Internacional que finalizaba este pasado fin de semana en Madrid. Como ejes la Calidad Turística, que premiaba de nuevo al yacimiento de Ocuri, y la ‘Crujía de Gamones’, en un paso más hacia la consecución de su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional. La difusión de las fiestas locales, a través de las publicaciones de Manolo Castro y Zarva Barroso, se hicieron llegar a las principales autoridades presentes, como el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, o la Ministra de Turismo, Reyes Maroto.
Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos analizado la participación durante Fitur’22, en la que Ubrique volvió a estar ubicado en el stand del Patronato Provincial de Turismo, y desde el que este año se apostó por dar a conocer nuestra fiesta más autóctona y singular. “La valoración debe ser muy positiva, porque se han conseguido los objetivos de promocionar los atractivos de Ubrique, y especialmente la Crujía de Gamones“, ha explicado José Antonio Orellana, destacando además la apuesta por la Calidad Turística y por la digitalización de los servicios como otras de las grandes prioridades.
Entre los momentos más especiales de esta edición, apuntó a la ‘Noche Q 22’, celebrada en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles en Madrid, y en la que la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, recibía de los responsables del Instituto para la Calidad Turística Española la renovación de la «Q de Calidad Turística» para el yacimiento arqueológico de Ocuri. El delegado municipal de Turismo lo ha calificado como un “elemento diferenciador” que convierten a Ubrique en toda una referencia a nivel provincial con tres ‘Q de Calidad Turística’, y 23 entidades adheridas al SICTED en nuestro municipio.
Todo ello, subrayó José Antonio Orellana, sin olvidar el protagonismo del sector marroquinero en Ubrique y la apuesta por el turismo industrial, en torno al que asistió en Fitur a una conferencia sobre digitalización. La potenciación de la promoción turística a través de las redes sociales y de la nueva web ha sido otro de los aspectos que ha recordado el delegado municipal, destacando el “salto cualitativo alcanzado en materia de digitalización” tanto de la información como de muchas de las gestiones y servicios.
Para las próximas semanas, Turismo mantendrá estas líneas de trabajo y ya prepara el programa de actividades que incluye desde senderismo hasta las citas gastronómicas de ‘Ruta y Cata’, dirigidos tanto a visitantes como a los ubriqueños y ubriqueñas. Además, se espera culminar en breves fechas el expediente para la declaración de la ‘Crujía de Gamones’ como Fiesta de Interés Turístico Nacional, con la presentación de la solicitud.
José Antonio Orellana, delegado municipal de Turismo