Dentistas, abogados, arquitectos y demás profesionales deben tener libro de reclamaciones

Este martes, 11 de enero, hemos retomado nuestro espacio de consumo en La Tarde de la mano de FACUA-Cádiz y su secretario general, Jesús Yesa, quien ha explicado que profesionales como dentistas, abogados o arquitectos están obligados a disponer del libro de reclamaciones al igual que el resto de establecimientos de Andalucía. Así las cosas, la forma más sencilla para reclamar es acudir a su local, manifestar el descontento y, si consideramos que hemos sido víctimas de un mal servicio, podemos solicitar la devolución del importe de esos servicios. Además, tenemos la opción de presentar una queja en el colegio al que esté adscrito.

En relación a la telefonía fija o móvil, hemos conocido que la portabilidad implica la baja con nuestro antiguo operador. Es posible que otros servicios que no son de voz (televisión, fibra, etc.), tengamos que darlos de baja pero si de lo que disponemos es de un paquete de servicios, al recibir la solicitud de portabilidad, la compañía debe entender (porque así está establecido) que tampoco queremos mantener el resto de servicios contratados. En este caso, es la empresa la que debe ponerse en contacto con el usuario para preguntar. Jesús Yesa ha recomendado que toda la información de los servicios contratados quede por escrito de cara a una posible denuncia posterior.

A raíz de la consulta de un oyente, el secretario general de FACUA-Cádiz ha matizado que es posible que, aunque no residamos en una vivienda, la empresa de suministro de agua nos envíe facturas con conceptos como la cuota de abono, que se paga para poder disponer del servicio. Los cánones, impuestos y tasas municipales tampoco tienen relación directa con el consumo de agua por lo que también tendremos que pagar aunque no gastemos una sola gota de agua. La solución a todo ello es suspender el suministro y darlo de baja. Además, para salir de dudas acerca de lo que estamos pagando, debemos comprobar los conceptos y, en el caso en que aparezca el consumo, reclamar.

Por último, Jesús Yesa ha recordado que el plazo máximo para recibir un producto adquirido por web es de 30 días salvo que se haya acordado otro plazo por ambas partes. En este supuesto, la comunicación debe ser previa a la compra. En caso en que no se cumplan estos plazos, el usuario puede presentar una reclamación exigiendo la devolución del importe o la entrega inmediata del producto. Si no proceden, la ley fija que el comercio debe reembolsar el doble de lo pagado por el producto.

Jorge Oliva: “Ubrique ha creado 850 puestos de trabajo en un año”

Las propuestas planteadas a los Presupuestos por Ciudadanos, los datos de empleo en la localidad y los retos de cara a este 2022, han sido las cuestiones abordadas, desde casa, por el portavoz del grupo municipal de Ciudadanos, Jorge Oliva, que guardando la cuarentena por Covid-19, nos atendía en el turno de intervención política de La Mañana. Ubrique cerraba el año con una tasa de desempleo del 25 por ciento, unos datos que desde C´s se consideran muy positivos, si atendemos a la evolución de las cifras en los últimos años y al contexto en el que nos encontramos. Así lo estima al afirmar que “Ubrique ha conseguido crear 850 puestos de trabajo en un año y es el municipio con más de 5.0000 habitantes con menor tasa de desempleo”. Todo ello, concluye Oliva “gracias al trabajo que vienen haciendo nuestros petaqueros y petaqueras, las inversiones realizadas por las empresas” y las ayudas e incentivos  planteadas desde las Consejerías de Transformación de Económica y la Consejería de Empleo, que han contribuido en la mejora de la empleabilidad en el municipio.

Sobre el respaldo de Ciudadanos al presupuesto municipal para el ejercicio 2022, también se ha pronunciado Jorge Oliva, quien ha repasado las propuestas presentadas por su formación a las cuentas municipales. De las seis líneas de intervención planteadas al gobierno local, no todas se consideraron “pero somos consiente de que somos uno frente a la mayoría absoluta del gobierno local”, por lo que la intención es buscar ese consenso .

La creación de un Fondo de Recuperación para el pequeño comercio y hostelería o la asimilación desde el Ayuntamiento del 2 por ciento de subida de la tasa de Aguas, son algunas de las propuestas, junto con las actuaciones en los barrios de Ubrique, incluidos este en el capítulo de inversiones. Además Ciudadanos se proponía mejorar la conciliación laboral y familiar  y la habilitación de un consultorio auxiliar en la zona de expansión de Ubrique. En otro plano se insistía en plantear acciones concretas encaminadas a solucionar los problemas de accesibilidad e inclusión en el municipio, actuaciones encaminadas a fortalecer el turismo industrial con actuaciones específicas, así como el comercio local, retomando el proyecto de centro comercial abierto.

Jorge Oliva, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos

El número de contagios por Covid-19 en Ubrique se deja notar en las aulas de los centros educativos

El elevado número de contagios que existe en nuestra localidad se ha dejado notar en las aulas de los centros educativos, sin embargo de momento con tan sólo dos días de clases tras las vacaciones de Navidad, se presupone que la transmisión no se ha dado en las aulas. Hoy en La Mañana hemos tomado como ejemplo el IES Los Remedios, para conocer como se trabaja con el actual grado de afectación por Covid-19 en el municipio. De los 80 docentes que conforman la plantilla de este instituto, unos cuatro están de baja por Covid, mientras que entre el alumnado se han notificado diez ausencias por positivos. Estas cifras corresponden al momento en el que conversábamos en La Mañana con Fernando Corrales, director del instituto Nuestra Señora de los Remedios y están sujetas a constante cambio.

El alumnado en cuarentena podrá seguir trabajando de forma telemática a través de las plataformas habilitadas para tal fin. No obstante, a pesar del plan para agilizar las sustituciones de docentes en nuestra comunidad, la cobertura de las bajas generadas por positivos en Covid-19 resulta complicada y de momento no se han producido. La reducción de las cuarentenas a 7 días y los procedimientos administrativos de las sustituciones, dificultan la impartición de las clases afectadas, algo que preocupa sobre todo si perjudica al alumnado de segundo de Bachillerato.

Según la Consejería de Educación a fecha de ayer lunes, los centros educativos gaditanos habían solicitado en la vueltas a las aulas, 103 sustituciones docentes de los 15.736 maestros y profesores de la red pública.

Para Corrales lo importante es que se sigan manteniendo las medidas sanitarias, mascarillas y ventilación cruzada, poco más se puede hacer a la espera de comprobar a finales de semana, si existe transmisión en las aulas. A pesar de lo acordado en la Comisión de Salud Pública, que determinaba el cierre de una clase si se cuenta con más de cinco positivos,  aún no han llegado instrucciones concretas a los centros educativos  desde la Consejería de Educación, por lo que como hasta ahora se sigue trabajando en coordinación con el Centro de Salud de Ubrique y el personal de enfermería de enlace.

En Ubrique hoy se han notificado 3 nuevos positivos, situándose la  tasa de incidencia en 1.487,5 casos por cada 100.000 habitantes, con 247 positivos confirmados en los últimos 14 días.

Fernando Corrales, director del IES Los Remedios

El Nazareno suspende las Jornadas por la Integración previstas para enero

Las  XV Jornadas por la Integración, que cada mes de enero se dan cita en la localidad  quedan suspendidas, así lo ha determinado la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, colectivo organizador que tenía ya cerradas las ponencias. Las conferencias previstas para los viernes 21 y 28 de enero en un recinto cerrado quedan canceladas ante la alta tasa de incidencia por Covid-19, que estamos teniendo en la localidad y es que tal y como nos indicaba el hermano mayor, José Manuel Naranjo, “es un riesgo que no podemos asumir”. La Misa por la Discapacidad, incluida en el programa se iba a celebrar el pasado 9 de enero en la ermita del Jesús, con la participación de la Pastoral de Sordos de Cádiz, Discubriq, El Curtido y Vamos Juntos también quedó cancelada, al ser protagonizada por colectivos especialmente vulnerables al coronavirus y contar la Pastoral Gaditanas con positivos entre los participantes previstos para asistir a los oficios.

Por estas mismas razones, quedó también anulada la recepción de los Reyes Magos en la ermita del Jesús el pasado 5 de enero. La congregación de menores y personas mayores de esta tradicional cita navideña, en un lugar cerrado era un riesgo que no se quería correr.

La situación pandémica ha obligado a la Hermandad a suspender parte de su actividad, si bien otras iniciativas navideñas han podido llevarse a cabo. Entre estas el pasado 22 de diciembre se procedía a la entrega de premios a los ganadores del Concurso Fotográfico de Belenes, al que concurrían un total de 81 participantes. En un acto sin público, los tres seleccionados mediante sorteo (el CEIP Víctor de la Serna, Maruchi Rodríguez y Mateos) recibían la cesta de artículos navideños con las que estaba dotados los premios.

También se ha desarrollado el Belén Solidario de la Hermandad, que ha conseguido recaudar un total de 500 euros destinados a Cáritas de La Palma, mientras que los alimentos recogidos en la campaña Danos La Lata, ya ha sido entregada a Cáritas Parroquial. En este envío se incluía la aportación realizada a la campaña del Nazareno por el Grupo Municipal de Ciudadanos. Con el hermano mayor del Nazareno hemos lamentado la sustracción de una de las huchas del Belén Solidario que apareció vacía y rota en un contenedor próximo al Jesús el pasado 26 de diciembre.

José Manuel Naranjo, hermano mayor de la Hermandad del Nazareno