Cuando una pareja, independientemente de si forman parte de la misma unidad familiar, difieren en la crianza, se genera un conflicto que puede acabar afectando a los menores. Una situación que se ha manifestado públicamente a raíz de las diferencias marcadas entre padres separados en la vacunación Covid de menores. Como resolver y actuar ante discrepancias entre los progenitores en la educación de nuestros hijos e hijas, ha sido el tema que hemos abordado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con la psicoterapeuta y pedagoga, Lourdes Castro.
Para Castro antes de mantener una actitud beligerante es importante atender al sufrimiento del menor. Este se considera el origen del conflicto, influyendo negativamente en su autoestima. Es por ello, por lo que al margen de las situaciones personales, la crianza tiene que formularse en pareja, como socios y no como enemigos.
Entre las pautas a tener en cuenta, promover la comunicación, evitar las actitudes absolutistas, no tomar decisiones unilaterales y mantener una relación de confianza entre progenitores. Hay que evitar la polarización ya que nuestros hijos e hijas nos tienen que ver como un equipo. Aprender a delegar, mantener la calma cuando hay desacuerdos y ponernos en el lugar de los menores, ayuda a solucionar las diferencias de criterios con respecto a su educación.
Consulta de Psicología Infantil y Juvenil con Lourdes Castro
Ubrique ha vivido un auténtico fin de semana de cine. Los profesionales del sector que se han dado cita, junto con los participantes en el concurso de cortos convocado por el Festival “Ubrique de cine“, han convertido a la localidad en un lugar a considerar en el marco cinematográfico.
El empeño llegaba de la mano de Ana Gil, profesora del Grado Superior de Producción Audiovisual y Espectáculos en el IES Néstor Almendros de Sevilla, quien junto con su alumnado, han conseguido dar vida a un evento profesional de nivel, que ha congregado a profesionales de distintos ámbitos, responsables institucionales, patrocinadores del sector de la piel y un grupo de participantes entregados que transformaban nuestra localidad en un plató de cine temporal.
La recaudación del evento asciende a unos 3.000 euros, que serán donados a Cáritas Parroquial. Del desarrollo del evento y el éxito alcanzado hemos conversado hoy en La Mañana con Ana Gil. Para la docente ubiqueña ha sido un trabajo muy intenso pero productivo, porque se ha dado visibilidad a la localidad y a la Sierra de Cádiz como espacio de producción audiovisual. El Festival “Ubrique de cine”, tendrá continuidad en el futuro, esa es al menos la intención que se plantea desde la organización que ha mostrado su predisposición para próximas ediciones.
De los 13 trabajos presentados en el Concurso de Cortos Exprés finalmente resultaba ganador la propuesta del alumnado de realización del Néstor Almendro, con el corto “Ordinario”. De autoría local son los trabajos ‘Vuela’ (segundo premio) y ‘Tras mi piel’ (tercer premio por votación popular). Los tres cortos plantearon bajo la misma palabra clave “Piel”, sobre la que tuvieron que formular su propuesta audiovisual los 17 participantes que concurrieron en un primer momento. Todos los cortos presentados, que se pudieron ver en la gala del sábado, serán ahora colgados en la web del Festival.
Un total de 172 personas asistieron a las charlas con profesionales del sector audiovisual impartidas por: Manuela Ocón, Jesús Ponce, Pepa Zamorano y Marco García. La jornada inaugural fue presentada y amenizada por la periodista de Canal Sur Nuria Sánchez Gey y presidida por un padrino excepcional como es Antonio Dechent, con la compañía del actor Juanma Lara. Además se exhibió documental “Storm” del director andaluz Jesús Ponce. El sábado, jornada de rodaje para los concursantes, se desarrollaba en el Movex, el workshop de Beatriz Mateos.
Ya por la noche se iniciaba la gala donde se daban a conocer los ganadores del Concurso de Cortos Exprés. Un evento que estuvo conducido por Modesto Barragán y Nuria Sánchez Gey, con la asistencia de personalidades como, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, la presidenta Instituto Andaluz Mujer, Celia Mañueco y la delegada de Cultura de la Junta de Andalucía en Cádiz Mercedes Colombo. Además de las empresas patrocinadoras del sector de la piel que han contribuido con el Festival, este es el caso de Barada, El Potro, Artilab, Loha, junto con la colaboración de MOVEX.
Impulsadas por la Dirección General de Trabajo Autónomo y Economía Social de la Consejería de Empleo, las subvenciones destinadas a la modernización digital y la mejora de la competitividad de las personas trabajadoras, han tenido una buena aceptación en nuestra localidad. De ellas hemos hablado hoy en La Mañana con Javier Vidal, técnico del CADE, desde donde se asesora a los solicitantes, al tiempo que se tramita la subvención.
Las ayudas en régimen de concurrencia no competitiva, se pueden solicitar desde el pasado mes de noviembre y hasta el 26 de mayo. Establecen dos líneas de subvenciones, destinadas a personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas, personas trabajadoras por cuenta propia agrarias, mutualistas, así como a determinadas entidades de economía social, que desarrollen proyectos de inversión. Se financiarán proyectos acogidos a su vez a dos modalidades, por un lado, los referentes a la implantación de soluciones de transformación digital y por otro, estrategias de marketing digital. La ayuda ofrece el cien por cien de la inversión, con un coste máximo de 6.000 euros y un mínimo de 1.000 euros.
Tal y como se formula en la justificación dela orden, “se ha contrastado que en este contexto de crisis sanitaria y económica, las empresas más avanzadas en transformación digital tienen mayor capacidad de respuesta a los retos generados por el COVID-19, lo que les supone una ventaja con respecto a aquellas que no han iniciado su proceso transformador. Los empresarios individuales así como las sociedades cooperativas y laborales de Andalucía se han visto obligadas a responder a esta coyuntura con las herramientas de las que disponían en ese momento. Dichas herramientas se han juzgado insuficientes en más de una ocasión pero la resiliencia de las personas, las ganas de innovar y desarrollar nuevas soluciones han sido la respuesta de este colectivo afectado por la crisis, y en este marco la transformación digital se erige como pieza fundamental en la recuperación económica de este sector”.
En este marco, el 16 de noviembre de 2020 se acordó la aprobación del Plan de Apoyo a Pymes y Autónomos de Andalucía. Dicho Plan tiene como objetivo reforzar los pilares económicos de Andalucía, hacer más sólido el tejido empresarial andaluz frente al envite de la crisis económica originada por la pandemia, dar viabilidad a corto, medio y largo plazo a emprendedores, autónomos y pequeños empresarios que, por sus propios medios, no tendrían garantías de supervivencia. Para ello, el Plan se apoya en diez líneas de actuaciones, siendo una de ellas precisamente la línea de digitalización de la actividad económica.
Entre los conceptos subvencionables en la modalidad de transformación digital en la gestión empresarial, se recoge la adquisición de equipos informáticos o de infraestructura de tecnologías de información y comunicación cuando resulten necesarios para la instalación de software de gestión empresarial. La adquisición de software de gestión empresarial Enterprise Resource Planning, Customer Relationship Management o similar que reduzca la brecha digital de las personas o entidades solicitantes. Así como la adquisición de aplicaciones para el desarrollo e implementación de soluciones de digitalización, costes de consultoría en los que se incurra a propósito de la implantación de las soluciones de digitalización, costes de contratación de servicios “en la nube” para dar soporte al software de gestión empresarial durante el plazo de un año y la adquisición de cualquier otra solución digital o nueva tecnología de la robotización que introduzca mejoras en el sistema de gestión y/o comercialización empresarial, así como en los procesos productivos, entre otros.
Mientras que en la modalidad de incorporación de estrategias de marketing digital en la actividad de la empresa, se subvencionaría los gastos profesionales de creación, diseño e implementación de planes y campañas de marketing digital, posicionamiento on line, email, marketing, social media, remarketing, comunicación en redes sociales y publicidad en Internet. Los costes de consultoría para el análisis de procesos y definición de estrategias digitales, así como la consultoría de implantación. Además de los costes de consultoría para la supervisión del cumplimiento de los aspectos legales de la página web tales como la normativa vigente sobre protección de datos, política de cookies, normativa aplicable al comercio electrónico, en particular la relativa a la defensa de las personas consumidoras y usuarias y la normativa europea relativa a la aplicación de la Autenticación Reforzada de Cliente en los pagos electrónicos. Así como los costes de consultoría relativos a la formación del personal y la migración o carga de los datos significativos para que la página web sea operativa. También los gastos profesionales de diseño, creación o implantación de páginas web con o sin portal de ventas, y los gastos de proveedores web de plataformas Content Management System, los costes de contratación de los servicios de proveedores web de plataformas CMS de código abierto y de proveedores de servicios gestionados Managed Servies Provides durante el plazo de un año.
Javier Vidal, técnico del CADE
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.