La interpretación de los resultados de la primera evaluación al cierre del trimestre en los centros educativos de Primaria y Secundaria, ha sido el tema que hemos abordado hoy en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil de Radio Ubrique. La psicoterapeuta y pedagoga Lourdes Castro, ha explicado la importancia de estos primeros resultados que tienen un carácter orientativo y nos permite reaccionar para atajar posibles dificultades antes de que concluya en junio los procesos de enseñanza y aprendizaje.
La coordinación de las familias con los docentes que ejercen de tutores, es fundamental para mejorar el rendimiento académico, por lo que se recomienda una comunicación fluida y cordial, para determinar el origen del problema. Afrontar las notas con humildad, sin castigos ni premios, son otras de las recomendaciones que apunta Castro, quien enfatiza la importancia de escuchar al menor y de promover la autonomía del menor en el estudio.
Para lo que resta del periodo escolar, Castro desaconseja la intoxicación de pantallas y nos invita a reconectar en familia con actividades en común.
Consulta de Psicología Juvenil e Infantil con Lourdes Castro
La recuperación de las dotaciones para las concejalías o la inclusión de una partida para Barrios y el mismo capítulo de Inversiones acercan el Presupuesto del Ayuntamiento de Ubrique para este año 2022 a la normalidad antes de la pandemia, si bien sigue manteniendo dotaciones específicas que aparecieron el pasado año para combatir los efectos de la Covid-19. Equilibrar esta realidad, donde se experimenta la recuperación de la actividad, aun en pandemia, es lo que ha tenido que afrontar la delegación de Hacienda al planificar las cuentas municipales de este recién estrenado 2022. De ellas, nos ha hablado hoy en La Mañana la concejala del ramo, Trinidad Jaén que de manera pormenorizada ha detallado el destino de los 11.760.000 euros con los que esta dotado el Presupuesto Municipal, que además ha contado con el respaldo de los grupos municipales de Ciudadanos y Partido Popular.
El año pasado las cuentas descartaban las inversiones, este año este capítulo dispone de unos 800 mil euros presupuestados, de los que 197 mil irán para mejoras en Barrios, 25.000 para mejora del alumbrado público y la misma cuantía para programas de accesibilidad. Una cantidad real, donde no se reflejan los esperados fondos europeos de recuperación o las inversiones que llegarían desde la Diputación Provincial de Cádiz, que “el pasado año fueron nuestro principal aporte económico”. Las modificaciones presupuestarias sería el proceso para incorporar estos fondos a las arcas municipales, y es que tal y como nos contaba Jaén las cuentas presupuestadas tienen que ser realistas “no te puedes inventar los ingresos. Con lo que cuentas seguro, es con lo que hacemos el Presupuesto”.
El resto de Inversiones las configuran los Planes Provinciales, las actuaciones del Profea, las mejoras en el mobiliario urbano (10.000 euros), Seguridad y Tráfico (8.000 euros), Parques Infantiles (8.000) o la adquisición de material para la Biblioteca Municipal (10.000 euros). Además se incluye en Inversiones las dotaciones para la adquisición de materiales de los planes de empleo, con partidas para Cine Capitol y PGOU.
Una de las principales novedades es la recuperación en este ejercicio de las partidas para las concejalías, que el pasado año se reducían en su mayoría en detrimento del Plan Covid. Se restablecen las dotaciones sobre todo en Cultura y Festejos que fueron las más perjudicadas. De este modo, Festejos pasará de 30 mil euros a 100 mil, Cultura contará con un presupuestos 90 mil euros frente a los 50 mil del pasado, volviendo a establecerse la partida de Eventos Musicales dotada con 100 mil euros. Aumentan también las asignaciones en Juventud que pasará de los 8.000 a los 12.000 euros, Tercera Edad de 8.000 a 10.000, Mujer e Igualdad de 5.000 a 10.000 euros, Educación de 3.000 a 9.000 euros, Turismo de 20.000 a 25.000 euros y Fomento que pasa de 6.000 a 10.000 euros.
El resto también verá aumentado sus recursos económicos, aunque más comedidamente. Por ejemplo Medio Ambiente tendrá 4.000 euros, mil más que el anterior año, Infancia también aumenta en mil euros situándose con 4.000 euros de presupuesto, así como Fomento Creativo con 5.000 euros o Calidad Administrativa con 4.000 euros. La Partida de Comunicación pasa de 35.000 a 38.000 euros.
Otras delegaciones como Seguridad Ciudadana ( 2.000), Comercio (10.000), Política Social (5.000) o Salud y Consumo (10.000), mantienen las cifras del presupuesto anterior, ya que estas no fueron restringidas e incluso aumentaron como es el caso de Comercio para reactivar la economía local. Al margen de las dotaciones a las delegaciones municipales, las cuentas de este 2022, siguen recogiendo el Plan de Actuaciones Sociales ante la crisis, que aumenta en 10 mil euros (120 mil euros este año).
Igualmente, el Presupuesto Municipal para este 2022 incluye el restablecimiento de las subvenciones a colectivos vecinales en el capítulo de Transferencias, a las que se vuelve a respaldar con la aportación anual.
La realidad pandémica también se refleja en las cuentas presupuestadas, al mantener el refuerzo en limpieza y desinfección a través del capítulo de Personal o las partidas de protección ante la Covid-19 en centros educativos (5.000 euros) y dependencias municipales (88.000 euros).
“Quién tenga una carta para los Reyes Magos, que venga que voy a estar esperando en la Avenida España con una sonrisa”, ese es el mensaje que ha lanzado Daniel Campón Gallego, en La Mañana de Radio Ubrique momentos antes de iniciar su labor como Cartero Real. Una tarea que asume “con muchísima ilusión”, aunque la suerte de la designación le llegará por pura casualidad. Y es que fue su novia, Paloma la que le inscribió en el Sorteo para optar a Cartero Real, siendo seleccionado entre las 122 solicitudes presentadas para desempeñar este papel. Aún así, este joven ubriqueño de 27 años afronta el reto con ganas y mucha energía, pensando en los más pequeños de la casa.
Esta misma mañana se sometía a las pruebas de diagnóstico de Covid-19 y tras dar negativo se situaba en la plataforma habilitada en el centro de la Avenida España. Allí atenderá a los menores y recogerá las misivas destinadas a los Reyes Magos. Entre las cartas entregadas, Comercio realizará cuatro sorteos, correspondientes a los cuatro grupos de edad en los que se han dispuesto los buzones reales. Para participar pueden hacer uso del modelo de carta que puede retirarse de la Oficina Municipal de Turismo.
Daniel Campón, el Cartero Real estará está tarde de 16:00 a 19:00 y mañana martes de 11:00 a 14:00 horas y de también por la tarde de 16:00 a 19:00 horas.
Daniel Campón Gallego. Cartero Real
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.