El PSOE refuerza los programas de Política Social en el Ayuntamiento de Ubrique

El gobierno socialista sigue dando respuesta a las necesidades reales de los ubriqueños en materia de Bienestar Social, así lo entiende la edil socialista Isabel María Bazán quien ha participado hoy en el espacio de Política Local de Radio Ubrique. Bazán ha centrado su intervención principalmente en el ámbito de Servicios Sociales, un departamento que ha tenido que adaptarse a las dificultades de la pandemia y que no ha dejado de respaldar a los usuarios en toda este periodo, avanzando en la creación de un ordenanza municipal reguladora de la concesión las ayudas económicas sociales y evaluándose a través del Informe de la gestión social, que se ha realizado tras encuestar a los usuarios.

Para la edil socialista tanto el 2020, como el 2021, han sido años complicados en el Departamento de Servicios Sociales Comunitarios, donde se ha atendido a familias que por primera vez demandaban este servicio. La prestación, no ha dejado de mantenerse al tiempo que se trabajaba para recoger las nuevas necesidades y dar respuesta  a la realidad de los ubriqueños. A esta inquietud responde el programa de familia y conciliación que ha llevado a ofertar la Ludoteca durante el periodo vacacional navideño del 27 al 31 de diciembre completándose las 45 plazas ofertadas. Las campañas navideñas se completan con acciones como las ayudas de alimentos. Esta ha beneficiado a un total de 29 familias, a las que se les ha dotado de vales de alimentos por una dotación en función de si circunstancias familiares y económicas. Mientras que mañana 5 de enero se hará entrega de los regalos de Reyes a los menores de 0 a 12 años acogidos en los programas de Familia de Servicios Sociales.

Isabel María Bazán ha agradecido las contribuciones aportadas por la Diputación Provincial de Cádiz, para afrontar todos estos programas, reclamando por contra al gobierno de la Junta de Andalucía, la ausencia de ayudas recibidas. El programa de pobreza energética, con una subvención de 15 mil euros, gestionado por Servicios Sociales vía Diputación, ha sido uno de los ejemplos planteados por la edil socialista. Con estos recursos se dotará de bombillas led a los usuarios de Servicios Sociales. También en torno al ámbito navideño, pero en lo concerniente a la decoración vegetal del municipio, se ha pronunciado Isabel María Bazán, lamentando no solo las continuas sustracciones de plantas navideñas que ya no serán respuestas, sino también los árboles que han sido arrancados de sus respectivas zonas verdes en estas fechas.

Isabel María Bazán, edil socialista en el Ayuntamiento de Ubrique.

Los pintores de Ubrique colaboran con sus obras con la familia Gómez Oñate

El grupo de amigos de la familia Gómez Oñate ha organizado una exposición colectiva de artistas locales con fines solidarios, que acogerá La Abacería del 17 al 31 de enero. La muestra espera recoger las obras cedidas por los artistas con los que se ha ido contactando, de momento unos 35, aunque se espera aumentar la cifra de colaboraciones. Con esta iniciativa se promueve desde la cultura la acción solidaria, contribuyendo a sufragar los gastos de la adquisición de las prótesis que necesita el joven Daniel Gómez.

De la propuestas, hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con su promotor, Víctor Ríos, quien ha invitado a participar a todos aquellos pintores ubriqueños que estén interesados. La muestra de obras se podrá visitar en horario de tarde en la sala inferior de La Abacería, donde se podrá adquirir la obra a un precio asequible que ha sido previamente pactado con los pintores, para evitar devaluar el trabajo artístico, pero sin impedir su venta.

Con esta actividad pionera que reúne por primera vez en Ubrique al mayor número posible de artistas locales, con una causa solidaria, esta es una de los objetivos de la organización, “destacar el porcentaje de pintores que existen en Ubrique”, que aunque sin datos se entiende es elevada.

Víctor Ríos, promotor de la exposición colectiva de artistas ubriqueños a beneficio de Gómez Oñate.

La obra del artista sevillano Marcos Álvarez recala desde hoy en la Sala del Antiguo Mercado

La Sala de Exposiciones del Mercado de Abastos inaugura el año con la obra del artista sevillano Marcos Álvarez. “Saturación”, es el nombre que recibe la muestra pictórica se abre hoy al público y permanecerá durante todo el mes de enero en este lugar de exhibición. De ella hemos hablado con el autor en La Mañana de Radio Ubrique. 

Saturación, es una recopilación de obras elaboradas entre 2009 y 2017, de diferentes series y colecciones, abordadas desde la abstracción cromática. También es la manera de plasmar el cansancio de la situación pandémica que ha afectado al mundo del arte. La muestra se completa con una serie de piezas escultóricas nuevas elaboradas con materiales reciclados, con las que el autor ha querido experimentar. La abstracción que permite desarrollar distintas posibilidades técnicas, es abordada desde el óleo, el acrílico y sobre todo el spray, a veces con la mezcla de las tres, consiguiendo las distintas texturas cromáticas de las obras.

Es la constante evolución artística la que define la obra de Álvarez, cuyas influencias iniciales comienzan con su abuelo paterno el cartelista José Álvarez Gámez y su madre que es historiadora del arte. De ahí a la abstracción y de vuelta con el arte figurativo en el que está inmerso ahora mismo con su nueva obra.

Nacido en el sevillano barrio natal de Velázquez en 1984, estudió Diseño gráfico y de interiores en Barcelona, Sevilla y Roma; complementando su producción con disciplinas como  la Fotografía, Ilustración, Pintura Mural y Música Experimental.

Sus primeras intervenciones artísticas fueron la creación de comics, personajes, ilustración, modelismo y escenografías en miniatura. A los 13 años cambia su dirección creativa por completo, seducido por el Graffity y Street Art. Tras residir y trabajar en Amsterdam y Berlín, se sumerge en la pintura abstracta moderna usando como principales herramientas color, textura, sinceridad y consciencia. Una fusión de graffity con diseño funcionalista alemán y ruso con notorios toques Minimalistas y Suprematistas. De este periodo son las obras que podremos ver desde esta tarde en la Sala del Antiguo Mercado.

Marcos Álvarez