Continúa la campaña informativa en torno al nuevo modelo de recogida selectiva de residuos que se pondrá en marcha en Ubrique el 1 de marzo en unas 3.500 viviendas unifamiliares, en torno al 50 por ciento de la población.
Los responsables de la difusión del proyecto de Economía Circular se han reunido esta semana con asociaciones de vecinos y grupos de residentes en las áreas implicadas. En concreto, se han mantenido encuentros con la Asociación de Vecinos del Sacrificio y con vecinos del Callejón del Santo, está tarde se reunirán con Misión Rescate y Algarrobal, el lunes con la Plaza de la Verdura y el miércoles con Carril y Caldereto. En paralelo se informa puerta a puerta en las calles de los barrios donde se iniciará el nuevo sistema de recogida. De las novedades de los procedimientos en marcha hemos conversado hoy con Nieves Gómez, coordinadora de la difusión del Proyecto de Economía Circular en la Sierra de Cádiz.
Del 10 al 28 de febrero se procederá a la entrega del material a los vecinos implicados en este nuevo modelo de recogida. Para ello se hará un buzoneo para invitar a los ciudadanos a recoger el material que se entregará por barrios, mediante una carta donde se señalará el horario de recogida y el punto dispuesto por la organización.
Se instalará un stand en los barrios y se repartirá en horario de mañana y tarde los envases. De este modo, las viviendas unifamiliares de las zonas de Coto Mulera y Las Calesas, donde se inició la campaña hace un par de semanas, serán las primeras en recibir los dos contenedores, un cubo pequeño de 10 litros con bolsas especiales para compostaje y otro de 25 litros multi-fracción para el resto de residuos. Acompañando a este material irán las guías informativas y los horarios para depositar cada fracción de residuos.
Les seguirían las unifamiliares de las zona de Mirasierra, La Ladera, Catalán y Avenida Jesulín, la zona de la Cooperativa, barriada Andalucía, Avenida de Cádiz y Vista Alegre y las unifamiliares de la Calzada, Alameda del Cura y Juan de la Rosa. Las viviendas unifamiliares de Caldereto, Carril, Algarrobal y Jardín, así como Sacrificio y Poyetón. Por último San Sebastián y Casco Antiguo.
La iniciativa de Economía Circular financiada por la Inversión Territorial Integrada de la provincia de Cádiz (ITI), sigue avanzando con el objeto de implantarse en todo el municipio. Con diferentes fórmulas de aplicación (en las viviendas comunitarias de vecinos, llegará después, así como en los comercios y establecimientos), coexistiendo en un primer momento con el modelo vigente actual, adaptando el sistema a los recursos actuales.
Este es el caso del tratamiento de los residuos orgánicos que desde el 1 de marzo dejarán en sus puertas las viviendas unifamiliares de Ubrique. En el futuro la localidad enviaría estos restos a la planta de compostaje mancomunada de Villamartín, sin embargo, en un principio se tratarán de manera muy similar al compostaje doméstico. Parte de lo que se deseche de esta fracción en los hogares ubriqueños, irá a las plantas de menor densidad, ya en funcionamiento. Lo demás, será tratado en composteras comunitarias manuales, que se instalarán en Ubrique. Este arreglo será temporal hasta que eche andar la planta de Villamartín.
¿Cuándo sacamos los residuos?. Ante la duda, llamar al 664287926
En Ubrique los lunes se sacaría Papel y Cartón, los martes, viernes y domingo los restos de Orgánica (aumentando un día más en verano), los miércoles y sábados el Envase y lo que se considera Resto (es decir lo que no entra en ninguna de las anteriores clasificaciones), los jueves. A su vez se retirarán diariamente los residuos derivados de la higiene personal. la fracción de Vidrio, se sigue llevando al iglú verde que se mantendrá en todas las zonas de Ubrique. El horario de depósito del cubo de basura en la puerta o en el contenedor para los bloques será de 20 a 22 horas. Ante las numerosas dudas que puedan surgir durante todo este proceso de adaptación de Basica se ha habilitado una línea telefónica directa de atención ciudadana, esta es el 664287926.
Nieves Gómez, de Hyla Formación.