Caravana por la Paz 2022 está ya en marcha en Ubrique. La campaña de recogida de alimentos para los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf, se está llevando a cabo en nuestra localidad mediante las contribuciones realizadas por los escolares a través del proyecto educativo “Ubrique Blanco de Paz”. Enmarcada en los actos con motivo del Día de la Paz, desde los centros docentes de Ubrique se recogerán las aportaciones de aceite, arroz y azúcar hasta finales de mes. De este modo, lo hemos conocido hoy en La Mañana con el presidente de la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui “Tierra Libre-Mantara Hurra”, Paco Rubio, quien nos ha explicado los fondos con los que el colectivo dotará Caravana por la Paz 2022 y donde se incluye los alimentos recaudados en la pasada campaña de Navidad de la Escuela Municipal de Música. 

Este año la subvención correspondiente a la ONG local desde la Mesa de la Solidaridad, es decir 7.500 euros, serán empleados íntegramente en la compra de alimentos para Caravana por la Paz, así como a la adquisición de la plataforma de transporte. Además, desde el Ayuntamiento  de Ubrique, se ha dotado económicamente con 1.500 el proyecto educativo presentado por la Asociación Saharaui para abastecer de material escolar la Daira de Tinigir (antes Bojador), con la que nuestra localidad está hermanada desde 1996. Los productos de papelería y librería enviados, serán adquiridos en establecimientos de Ubrique y cargado en un segundo camión, ya que este año la provincia enviará dos camiones a los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf en vez de uno, como en pasadas ediciones.

De los dos camiones, uno se destinará al envío de alimentos, mientras que en el segundo se hará llegar mobiliario, material escolar y material escolar deportivo. Estos recursos llegan financiados  por la Diputación provincial de Cádiz y los convenios que mantiene con la Federación Gaditana de Asociaciones Saharauis. En este mismo camión se hará llegar el material escolar aportado por Ubrique.

Tras la campaña de recogida, en el mes de febrero se reorganizará los alimentos recaudados y almacenados hasta la carga provincial en Chiclana. Desde allí se trasladarán hasta Alicante, esperando que en torno al 15 de marzo, puedan enviarse a en un único barco del contingente de todas las Caravanas.

“Ubrique Blanco de Paz”, consiguió recaudar el pasado curso 1.318 kilos de alimentos, principalmente arroz, azúcar y aceite. La colaboración con la comunidad educativa es elemental para afrontar la magnitud de la recogida, así lo entienden desde la Asociación Saharaui que se muestran agradecido con la contribución desinteresada que se promueve desde cada centro educativo de Ubrique. La cantidad que se espera para este año sería aún mayor, ya que se añadiría la compra efectuada por el colectivo con la subvención de la Mesa de la Solidaridad.

Paco Rubio, presidente de la Asociación Saharaui “Tierra Libre”