Las actividades medioambientales en espacios naturales se han estado primando en tiempos de pandemia desde la delegación de Juventud. Con el handicap de la meteorología se seguirán promoviendo también en la Agenda Joven de Otoño. Así lo demuestra la propuesta que nos llega desde esta delegación para visitar el Pico del Torreón el próximo 23 de octubre, que se suma a la Vía Ferrata del “Castillo del Águila”, que a causa del incendio de Sierra Bermeja tuvo que aplazarse. Se realizará el 20 de noviembre. Las plazas para participar en ambas iniciativas están abiertas, ya que en caso de ampliar cupo se desdoblarían los grupos. Así nos lo ha trasladado hoy en La Mañana el delegado municipal de Juventud, Infancia y Participación Ciudadana, Antonio Martel con quien además hemos dado difusión al programa “Escuela de Ciudadanía”, cuyo plazo de inscripción permanece abierto durante todo el mes de octubre.
En la Agenda de Otoño prevalecerán las acciones formativas e informativas en colaboración con los centros de Secundaria de la localidad, tampoco faltarán las propuestas lúdicas, con actividades en el ámbito de la tecnología. Asimismo, desde la Casa de la Juventud se planificará de cara a este último trimestre del año, el tradicional Concurso de Christmas.
Con Antonio Martel hemos podido conocer los talleres que se incluyen dentro del Programa “Escuela de Ciudadanía”, destinado a enriquecer el tejido asociativo de la localidad. La oferta formativa destinada a las personas implicadas en el movimiento asociativo, tiene por objeto formar a los colectivos en aspectos relacionados con la participación ciudadana y sobre la propia gestión de las asociaciones.
La oferta formativa en 2021 incluye un total de nueve talleres, que abordarán aspectos como: Herramientas para hablar en público y debatir (modalidad presencial), Fiscalización de las asociaciones y nuevas formas de relación con las Administraciones Públicas (modalidad on-line), Adaptación a la Nueva Ley de Protección de Datos (modalidad presencial), Aprender a utilizar Dinámicas de grupo en las asociaciones (modalidad presencial), Las subvenciones paso a paso (modalidad on-line o presencial), Dinamización interna de las asociaciones (modalidad on-line o presencial), Voluntariado (modalidad on-line o presencial), Liderazgo asociativo (modalidad on-line o presencial) y Educar en la participación (modalidad on-line o presencial).
Los distintos talleres de poco más de una hora de duración se imparten en horario de mañana o tarde, en función de las posibilidades de la mayoría de los destinatarios de la formación y combinando la presencialidad y la modalidad on -line. De este modo, en cinco de ellos se podrán seleccionar el procedimiento a seguir para su realización, mientras que en el resto se marca el formato de su impartición. Los interesados pueden inscribirse en el Ayuntamiento de Ubrique durante el mes de octubre.
El Servicio de Participación Ciudadana de la Diputación de Cádiz lleva desde el año 2011 ofreciendo la Escuela de Ciudadanía. En el último año (2019, ya que la edición de 2020 quedó en suspenso a causa de la pandemia), se impartieron 34 cursos en 14 municipios de la provincia de Cádiz, formando a un total de 318 personas de diferentes asociaciones de la provincia.
Antonio Martel, delegado municipal de Juventud, Infancia y Participación Ciudadana