Los datos del paro correspondientes al pasado mes de septiembre volvieron a evidenciar el descenso continuado que viene registrándose en Ubrique, comandado por la buena marcha del sector marroquinero y que nos devuelve prácticamente a las cifras anteriores a la pandemia. Así lo ha subrayado hoy en ‘Cosa de Todos’ el portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, Jorge Oliva, reivindicando la contribución de las medidas impulsadas por parte de las Consejerías de Empleo y Economía que gestiona C´s en la Junta de Andalucía “para el mantenimiento de empleo, empresas afectadas por ERTE, autónomos, financiación, comercio y artesanía, o el capital circulante”. En este sentido, recordó la ampliación de plazos en distintas subvenciones autonómicas en materia de formación y empleo. También quiso felicitar a la población ubriqueña por su compromiso durante toda la pandemia, que ha tenido como resultado convertirse en el primer gran municipio gaditano con tasa 0 de incidencia por COVID-19.
En el análisis de la situación socioeconómica actual en Ubrique, Jorge Oliva se ha mostrado optimista de cara al futuro, después de que durante el último año se haya pasado de una tasa de desempleo del 38% en lo peor de la pandemia hasta un 27% en el último dato de septiembre, “con una senda de creación de empleo que refleja la fortaleza del sector de la piel y que actúa de forma anticíclica”. En este sentido, recalcó la vuelta a la situación de septiembre de 2019, con lo “Ubrique está saliendo de la crisis, gracias al trabajo de los petaqueros y petaqueras y a la apuesta de empresariado y emprendedores”. Como dato llamativo recordó que en los meses de abril y mayo de 2020 entre desempleados y trabajadores en ERTE la cifra de personas inactivas ascendía a casi 4.000, mientras que en la actualidad son 1.910 las personas en desempleo, de las que 806 corresponden al sector industrial. En su opinión, la actividad marroquinera actuará como sector tractor del resto, tirando también de la hostelería al permitir un mayor consumo.
En este contexto, desde Ciudadanos se anima a las empresas solicitar las distintas ayudas que sigue impulsando la Junta de Andalucía, con nuevas convocatorias o la ampliación de plazos. Es el caso de los Fondos Covid hasta el 20 de octubre, o las ayudas a empresas afectadas por ERTE. También la tarifa plana para autónomos, de 60 euros durante los dos primeros años en vez de unos 300 euros, ampliada hasta octubre de 2022. Según destacó, Ubrique cuenta con 1.086 autónomos, lo que supone el 19% del total de personas trabajando y sigue erigiéndonos en uno de los municipios con mayor nivel de emprendimiento de Andalucía. En materia formativa, Jorge Oliva avanzó la reactivación de la formación para el empleo desde la Junta, así como la apuesta por la FP dual, con ejemplos en Ubrique como ‘Asistencia a la Dirección’ en el IES Los Remedios, la FP dual de marroquinería que acogerá el IES Las Cumbres, o el Aula de Emprendimiento ya en marcha.
En relación al grupo municipal de C’s, repasó el posicionamiento de su formación en los puntos más destacados del último Pleno municipal. Agradeció al conjunto de formaciones de la Corporación el respaldo unánime a su propuesta sobre el programa ‘España, país accesible’, para visibilizar a las personas con discapacidad y garantizar que pueden acceder en igualdad de condiciones a las actividades culturales y deportivas organizadas, para lo cual se insta al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2020-30 a cumplir con los compromisos adquiridos desde el año 2007. Además, C´s apoyó la moción planteada por el grupo socialista que insta a la Junta de Andalucía a poner en marcha mecanismos de financiación extraordinarios para sufragar los gastos municipales de desinfección en los centros escolares como consecuencia de la COVID-19.
Jorge Oliva, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos