Ayer acudieron a donar sangre en Ubrique 33 personas, de las que cuatro eran nuevos donantes

Durante la primera jornada en la visita extraordinaria en este mes de julio a Ubrique por parte de los equipos móviles del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz, se registraron ayer un total de 33 donaciones de sangre. Así nos lo apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el Dr. Miguel Ángel Barbero, destacando la presencia de 4 nuevos donantes de cara al futuro. Desde el CRTS siguen haciendo un llamamiento urgente para que esta tarde acuda el máximo número posible de donantes, teniendo en cuenta el bajo nivel en que se encuentran las reservas en la provincia. Están situados en la planta tercera del edificio del Mercado de Abastos y Los Juzgados, sólo en horario de tarde desde las 17,30 hasta las 21,30 horas, tanto hoy lunes como mañana martes.

La cifra es muy inferior a la media de un centenar de donaciones por día habitual en Ubrique, si bien hay que tener en cuenta la visita cada mes del CRTS durante este 2021, y que existe un límite máximo de donaciones anuales con un intervalo de dos meses entre cada aportación, más aún en un período vacacional como el actual. En cualquier caso, el Dr Barbero mostró confianza en que esta tarde puedan mejorarse esos datos.

El CRTS recuerda que el proceso de donación continua siendo completamente seguro, con las medidas habituales y las correspondientes ahora a la prevención de la COVID-19, como el uso obligatorio de mascarilla al menos quirúrgica (si no cumple los requisitos mínimos, se ofrece una mascarilla al donante), lavado previo de manos, camillas separadas entre 1,5 y 2 metros, máxima ventilación, y distancia de seguridad en el momento de la espera.

Las personas que hayan sido positivos por COVID-19 pueden donar si han pasado ya 28 días desde los últimos síntomas y no tienen secuelas que se lo impida, o bien si cuentan con una PCR negativa de finalización del proceso desde hace 14 días al menos. Por su parte, las personas vacunadas, con 1 o 2 dosis, pueden igualmente 24 horas después de haber sido inoculados frente al coronavirus. No obstante, ante cualquier duda, pueden llamar al teléfono 956 03 31 20 del CRTS de Cádiz, o bien preguntar directamente a los profesionales sanitarios que se desplazan con el equipo móvil.

Miguel Ángel Barbero, coordinador del CRTS

El Cade recuerda a los emprendedores de hasta 35 años que está abierto el plazo de solicitudes para ‘Innovactiva 6000’

Durante la mañana de este martes ha tenido lugar un encuentro digital para informar sobre las ayudas ‘Innovactiva 6000 de apoyo a la iniciativa empresarial joven en Andalucía. Estas subvenciones tienen como objetivo financiar los gastos para la puesta en marcha de proyectos empresariales promovidos por personas jóvenes andaluzas o residentes en Andalucía de hasta 35 años, inclusive, que tengan una formación académica universitaria o formación profesional de ciclo formativo de grado medio o superior. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, desde el Centro Andaluz de Emprendimiento de Ubrique, Javier Vidal, ha animado a los jóvenes emprendedores ubriqueños a presentar sus solicitudes antes de que finalice el plazo este próximo 4 de agosto. Para más información puede contactarse con el CADE de nuestra localidad, a través del teléfono 856 588 004 o del mail cade.ubrique@andaluciaemprende.es.

Las ayudas tienen como objetivo financiar los gastos para la puesta en marcha de proyectos empresariales promovidos por jóvenes andaluces o residentes en Andalucía, hasta 35 años, inclusive, y apoyar una inversión en inmovilizado de un máximo de 6.000 euros, sin que sea necesario que el solicitante aporte ninguna cantidad. A esta línea de subvenciones podrán acogerse jóvenes andaluces o residentes en Andalucía con formación académica universitaria o de ciclo formativo de grado medio o superior que presenten un proyecto para poner en marcha una actividad empresarial en Andalucía.

Las ayudas se podrán solicitar, por ejemplo, para constituir empresas con formas jurídica societaria. En esta línea serán subvencionables las actuaciones encaminadas a la constitución de las empresas (Registro y Notaria) y también aquellas inversiones encaminadas a la puesta en funcionamiento de la actividad empresarial tales como la adquisición de equipos informáticos, mobiliario e inmovilizado material e inmaterial, como: licencias de software, software, dominios web, maquinaria, leasing, propiedad industrial, obras de adaptación y mejora de infraestructura propia o elementos de transporte. Están excluidas las aportaciones para constituir el capital inicial de la empresa.

También se pueden solicitar para constituirse como empresario o profesional autónomo. En esta línea sólo serán subvencionables las actuaciones encaminadas a financiar los gastos de inversión necesarios para la puesta en funcionamiento de la actividad tales como la adquisición de equipos informáticos, mobiliario e inmovilizado material e inmaterial, como: licencias de software, software, dominios web, maquinaria, leasing, propiedad industrial, obras de adaptación y mejora de infraestructura cuyo titular sea el solicitante o elementos de transporte. Los solicitantes de esta línea, deberán acreditar que no han estado dados de alta en  el régimen especial de autónomos durante el año inmediatamente anterior a la fecha de entrada en vigor de la convocatoria.

En ambas líneas los gastos subvencionables deberán tener naturaleza de gastos de inversión, no pudiendo ser subvencionados gastos de naturaleza corriente, como cuotas de la seguridad social, sueldos o retribuciones.

Junto a Javier Vidal hemos repasado otras convocatorias vigentes, como las subvenciones a microempresas, pequeñas y medianas empresas, para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales, cuyo plazo se cierra el 2 de agosto; o las Ayudas finalistas de apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento, a las que se pueden acoger entre otros sectores, el marroquinero, cuyo período de solicitudes han sido ampliado hasta el 30 de julio.

Javier Vidal, técnico del CADE