Manolo Toro anuncia que el PGOU de Ubrique irá en julio al CETOTU para su revisión de cara al culminar el procedimiento

En el mes de julio el PGOU de Ubrique acudirá al CETOTU (Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo), para su revisión, entrando de este modo en la última fase de los procedimientos antes de su aprobación definitiva. Así nos lo ha adelantado hoy en Cosa de Todos, el portavoz del Grupo Municipal Popular, Manuel Toro, que ha podido conocer la fecha aproximada de celebración en conversaciones mantenidas con la delegación del Gobierno, Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Para el portavoz popular, esta “será sin duda una buena noticia”, ya que permitirá a Ubrique seguir creciendo urbanística y económicamente. En las últimas semanas el documento ha pasado por las Juntas Rectoras de los Parques Naturales de Grazalema y Alcornocales, quedando a la espera de una resolución favorable tras la información presentada por Ecologistas en Acción. Recordemos que el PGOU ya acudió al CETOTU, en febrero de 2020 para la valoración del informe de incidencia territorial del Documento de Aprobación Inicial de la Revisión del Plan General de Ordenación Urbanística de Ubrique, en noviembre del año pasado el pleno de Ubrique lo aprobaba provisionalmente y desde entonces ha estado sujeto a las valoraciones de las administraciones y sus informes sectoriales. Precisamente la reducción de los procesos administrativos en los PGOU es lo que conllevaría la aprobación de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), cuyo impulso se espera conseguir desde el GMP en la moción que presentarán en julio.

En el plano local, Manuel Toro ha recordado la relación de mejoras en los barrios ubriqueños solicitados desde su grupo al gobierno local. Además ha valorado la tasa de incidencia de covid en la localidad (hoy 126,5 casos por cada 100.000 habitantes), haciendo un llamamiento a la prudencia y recordando la importancia de los avances en el proceso de vacunación, que en Ubrique incorpora ya a los jóvenes nacidos entre el 84 y 86. Precisamente a los jóvenes está destinado el Programa Innoactiva 6000, del que ha dado cuenta el portavoz popular y cuyas bases se publicaban en BOJA en la jornada de ayer. La iniciativa está destinada a emprendedores, de entre 18 y 35 años, andaluces o residentes en alguna de las provincias de Andalucía, que quieran establecerse como autónomos o constituir una empresa de nueva creación y cuenta con una subvención de hasta 6.000 euros.

En este mismo marco ha querido recordar las ayudas económicas de carácter sociolaboral, destinadas a trabajadores afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y fijos discontinuos beneficiarios de la prestación extraordinaria aprobada como consecuencia de la pandemia, cuya resolución se publicaba en BOJA el pasado martes. Se trata de una ayuda directa que se abona de oficio en las cuentas de los beneficiarios que estos facilitaron al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para los ERTE. La Consejería de Empleo ha habilitado en su web una página informativa que incluye un formulario, en el que se solicita DNI o CIF y los cuatro últimos dígitos de esa la cuenta bancaria. Se trata de una comprobación automática que permite a los interesados conocer si están en el listado de beneficiarios. El abono de esta ayuda sociolaboral, consistente en un pago de 210 euros, se realiza de oficio mediante transferencia bancaria en la cuenta corriente en la que figure la persona beneficiaria como titular.

Por último, Manuel Toro ha informado de las jornadas on line que tendrá lugar el próximo 13 de julio convocadas por Extenda – Agencia Andaluza de Promoción Exterior. En horario de 12:30 a 13:30 se hablará de “La importancia de la reputación en las redes sociales para empresas de moda”. En el encuentro participará Javier Gallego, gerente de Movex, Micky Rivera, co-fundador y consejero delegado de BeAgency,  agencia de publicidad especializada en construir y comunicar marcas en entornos digitales con clientes de prestigio internacional y Tomás Amaro, director de la Oficina de Inversión Territorial Integrada para la provincia de Cádiz.

Manuel Toro en Cosa de Todos 8 de julio

Bomberos de Ubrique intervienen en la extinción de un conato de incendio en un establecimiento comercial en Menéndez Pidal

Una dotación del CBPC en el Parque de Ubrique intervenían a primeras horas de la tarde de ayer en la extinción de un conato de incendio en un establecimiento comercial situado en la calle Menéndez Pidal. El aviso que llegaba a través de la Policía Local a las 14:40 horas, advertía que en ese momento no se encontraban personas en su interior. Dos efectivos con un vehículo autobomba acudían con celeridad para sofocar el incendio que se quedó en simple conato. La explosión de los cristales del bajo a causa de las altas temperaturas provocaba que se especulase sobre la causa del incendio que aún se desconoce. Así nos lo ha trasladado hoy el jefe del Parque Local de Bomberos Diego Álvarez al informar en La Mañana de la intervención efectuada.

El foco del incendio se localizaba en una de las tres habitaciones del inmueble y fue rápidamente extinguido, evitando el peligro de propagación. Para ello los dos efectivos del operativo usaron 500 litros de agua y después procedieron a airear con un turbo ventilador el establecimiento, que ha quedado bastante afectado por el humo y el hollín. Afortunadamente no ha habido que lamentar daños personales, al permanecer cerrado el local, ya que se encontraba fuera del horario comercial. Tras inspeccionar la zona, el dispositivo concluía su intervención a las 16 horas. Durante el mismo se ha contado con la colaboración de la Policía Local que daba aviso en un primer momento al Parque Local de Bomberos.

Ante el incidente de ayer hemos recordado una serie de recomendaciones que previenen los incendios en el ámbito doméstico. Entre ellos hay que considerar instalar detectores de humos y gas, revisar regularmente las instalaciones eléctricas, evitar la sobrecarga en los enchufes, desconectar los aparatos eléctricos y se precavidos con los despistes cotidianos en la cocina son algunos de los aspectos que hemos señalado con Diego Álvarez.

Diego Álvarez, jefe del Parque Local de Bomberos

Un poema de Alejandro Muñoz seleccionado para el poemario del VII Concurso Andaluz “Tintas para la vida” organizado por el Hospital Reina Sofía de Córdoba

El poema presentado por el joven Alejandro Muñoz Jiménez al VII Concurso andaluz tintas para la vida organizado por el Hospital Reina Sofía de Córdoba ha sido uno de los 40 seleccionados para formar parte del poemario Antología ‘Tintas para la Vida XI’, que será editado por el hospital, la Delegación de Salud y Familias de Córdoba y con la colaboración de la Delegación Territorial de Educación y Deporte de Córdoba. La composición poética surgió como trabajo de clase a propuesta del profesor de Lengua y Literatura de 1º de ESO del IES Los Remedios, Miguel González Ríos. Con ambos hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, sobre el concurso, el tema del mismo, así como de la actividad docente en tiempos de pandemia.

El profesor Miguel González asegura que en este curso ha tenido “mucha suerte”, ya que ha contado con una clase con potencial y además con una ratio más reducida. Si hay algo bueno que hemos podido sacarle al coronavirus, ha sido la reducción de las ratios en las clases de secundaria. De hasta 35 alumnos se ha pasado a 20, algo que posibilita una mejor atención en la calidad de la enseñanza y que se ha traducido en un mayor éxito académico. La disminución de ratios por clase junto con la especial motivación del alumnado de 1º de ESO A de los Remedios le ha permitido trabajar en este curso aspectos que exploraran la capacidad y el ingenio de los adolescentes. En este contexto se enmarca la participación como trabajo de clase del  “Tintas para la vida”, una excusa para hablar de poesía pero sobre todo para abordar en estas edades, el difícil tema de la importancia de la donación de órganos.

El enfoque del tema del concurso cambió conforme se trabajaba en clase, de modo que el alumnado ha ampliado su visión sobre el proceso de donación trasplante de órganos, valorando la nueva oportunidad de vida que un gesto altruista puede propiciar. Así lo ha entendido Alejandro, que modificó la perspectiva de su poema durante el proceso de elaboración. El resultado ha sido la selección de su texto por el jurado del concurso que por su calidad, lo incluirán en el poemario pendiente de edición.

Alejandro Muñoz ha cursado 1º de ESO en el IES Los Remedios, proviene del CEIP Benafelix y ya con anterioridad ha sido premiado en otras convocatorias locales de escritura (concurso de redacción escolar sobre la discapacidad organizado por Discubriq). Aunque no descarta participar en el futuro en próximas citas literarias, lo que ahora se impone es disfrutar del verano, sobre todo después del difícil curso pandémico que ha tenido que afrontar junto al resto de la comunidad educativa.

Alejandro Muñoz Jiménez  y Miguel González Ríos