Ubrique apoya la Capitalidad europea de la Cultura de Jerez para 2031

El Ayuntamiento de Ubrique se suma al resto de organismos institucionales de la provincia que ha respaldado públicamente el proyecto de candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031 que encabeza Jerez de la Frontera. Esta mañana la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez mantenía un encuentro de trabajo con el delegado de Dinamización Cultural y Patrimonio de Jerez, Francisco Camas, para concretar las posibilidades patrimoniales de Ubrique que se incorporarán al expediente que se presentará desde Jerez. Y es que tal y como nos explicaba hoy en La Mañana, Francisco Camas el proyecto tiene una vocación provincial “no queremos hacer este camino sólo, vamos de la mano de los pueblos de la provincia, ya que la fuerza está en la cooperación, eso le da valor al proyecto”. Según el delegado jerezano, Ubrique es un enclave turístico en la provincia de Cádiz con grandes posibilidades para encajarse en la candidatura.

Después de dos años de trabajo  la candidatura de Jerez se mantiene en una fase de consolidación de apoyos, de ahí la importancia de las adhesiones, “queremos que tenga la fuerza de todos los Ayuntamientos de la provincia de todos los colores políticos”. Desde la Diputación Provincial de Cádiz, de la mano de su presidenta Irene García, hasta el alcalde de la Cádiz, José María González han dado su apoyo a las aspiraciones de Jerez para ser seleccionada como Capital Europea de la Cultura en 2031.

El proyecto es de largo recorrido ya que no será hasta el 2025, cuando se decida cuál será la Capital Europea de la Cultura de 2031. El cualquier caso, su consecución supondría un impulso para la cultural de la toda la provincia y tal y como señalaba Camas “una posibilidad de desarrollo para nuestros pueblos poniendo el valor el patrimonio que cada uno tenga”, repercutiendo en la promoción turística.

Isabel Gómez y Francisco Camas

Ibiza, una isla fascinante “de noche y de día”, de la mano de Viajes Carrefour

Este lunes nos hemos ido, de la mano de Jorge Carrasco y Viajes Carrefour, hasta Ibiza. Se trata de un destino ‘top’ a nivel mundial y, pese a sus reducidas dimensiones (41×15 kilómetros), tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Un referente internacional por su ocio nocturno en el que sus discotecas y clubs atraen turistas de todas las partes del mundo. Pero, a pesar de lo que pueda parecer, Ibiza tiene mucho más que ofrecer a modo de calas, playas y otras formas de contacto con la naturaleza. En este sentido, Jorge Carrasco ha destacado los magníficos parques naturales y sus abruptos acantilados.

 

El turismo de Ibiza tiene personalidad propia y tiene su origen en el movimiento hippie, derivando a día de hoy a un turismo de gran riqueza. La isla, de 130.000 habitantes, cuenta probablemente con el mayor número de alojamientos por cada uno de esos vecinos. De todos ellos, los más económicos se encuentran en la zona de Santa Eulalia, la más tranquila. Se encuentra alejada del ambiente nocturno y se presenta como ideal para la familia. Si por el contrario preferimos el color y el sonido de Ibiza, la zona de la playa d’en Bossa es la mejor. No obstante, al tratarse de una isla pequeña, si disponemos de un vehículo, el lugar donde alojarse quizás no sea tan importante.

 

En cuanto a qué ver en Ibiza, Jorge Carrasco la ha definido como una ciudad “fascinante tanto de día como de noche”. Tiene mucho estilo, pero también excentricidades que forman parte de la magia de Ibiza. La ciudad está ubicada al sur de la isla y es conocida por su ambiente en sus noches interminables. Al margen de ello, en la parte norte de la localidad se encuentra el Barrio Antiguo, con empinadas calles adoquinadas que invitan a un tranquilo paseo con vistas excepcionales y lugares de interés como la Catedral de la Virgen de las Nieves o la Plaza de la Vila. Al oeste encontramos San Antonio, famoso por sus puestas de sol o su interminable paseo marítimo. Durante los meses de julio y agosto también se llena de jóvenes en busca de fiesta. Su playa destaca también por su accesibilidad.

Además de ello, las localidades de Santa Elualia, Santa Gertrudis de Fruitera o San Carlos de Peralta también son dignas de visitar una vez te desplazas a la isla ibicenca. Otro atractivo turístico sería la Cueva de Can Marçà, utilizada en su día por contrabandistas, es un hermoso enclave natural del norte de Ibiza. Una impresionante cueva de más de 100.000 años de antigüedad.

Indispensables también se presentan sus playas y calas (más de 50 a lo largo de la isla). De entre todas destacan, por su belleza y su atractivo natural, Cala Salada y Cala Saladeta, Cala Conta, Cala Vadella o Cala San Vicente. Si lo que queremos es la fiesta, las playas de Las Salinas o D’en Bossa son las opciones ideales.

Además de Ibiza, Jorge Carrasco recomienda destinar al menos un día a visitar Formentera. Pese a que no es un destino especialmente barato, si se reserva con antelación y se evita el mes de agosto, su amplísima oferta hotelera con numerosísimos hostales y pensiones, permiten encontrar un alojamiento a la medida de todos los bolsillos.

Descubre Ibiza de la mano de Jorge Carrasco, responsable en Ubrique de Viajes Carrefour.

 

Movex presentará mañana un logotipo común que aglutinaría en un portal web a las empresas del sector para su promoción

Ubrique acogerá mañana una de las nuevas acciones programadas por Extenda, para promover el sector de la Piel de Ubrique. Se trata de las jornadas on-line «La importancia de la reputación en las redes sociales para empresas de moda», que contará con la participación de Micky Rivera, co-fundador y consejero delegado de BeAgency,  agencia de publicidad especializada en construir y comunicar marcas en entornos digitales con clientes de prestigio internacional. En el contexto de la promoción exterior se convierte en necesidad,la unidad de un sello común que aglutine el sector de la piel de Ubrique con un portal propio. Desde Movex se ha venido trabajando en esta idea y mañana se presentará durante las jornadas, el proyecto de creación de un logotipo para que las empresas de la piel puedan trabajar en el exterior bajo este paraguas. Su gerente Javier Gallego será el encargado de presentar la propuesta de la que hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique.

La creación de una marca que unifique la imagen de las empresas de la piel de Ubrique cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique. Tal y como nos explicaba Gallego, con la propuesta se persigue evitar que durante las búsquedas en internet de productos de marroquinería se encuentren un listado de empresas disperso que es lo que en la actualidad existe. Bajo este nuevo paraguas, las empresas se incluirían en una plataforma en internet que facilitaría la búsqueda, ya que a través de un solo portal se accedería a las distintas propuestas locales. Mañana se presenta el nuevo logotipo diseñado y el manual de buenas prácticas que se está desarrollando, en septiembre se abrirá una convocatoria, con la apertura del periodo de inscripción para las empresas interesadas que cumplan con unos requisitos. Estos son que tengan sus web al día en español e inglés. Después de esta etapa de creación del portal y dotación de contenidos, se intentaría consolidar, haciendo promoción de la plataforma en medios especializados, que lo sitúe como referente de consulta.

Asimismo, Extenda (mediante la Oficina de Inversión Territorial Integrada para la provincia de Cádiz y su director Tomás Amaro), también durante las jornadas de mañana , dará a conocer los detalles de la nueva misión comercial que ya se prepara para las empresas de la piel y que tendrá como destino Corea. Después de la 13º edición de la feria Soleil Tokyo, las miras estarán puestas de nuevo en Asia, como mercado emergente para promocionar el sector marroquinero y establecer contactos en una agenda grupal e individual. Tras la presentación, se abriría plazo de inscripción para las empresas interesadas.

Además de las acciones comerciales impulsadas por Extenda en el marco del convenio de colaboración firmado con Movex en marzo, la Agencia IDEA, fruto de un acuerdo similar con la Fundación de la Centro Tecnológico de la Piel ha previsto para este jueves un encuentro telemático del Sector de la Piel con la Red de Embajadores de Cádiz. La Red de Embajadores de Cádiz es una iniciativa de Invest In Cádiz (proyecto de la Agencia IDEA para la atracción de inversión directa extranjera para la provincia de Cádiz y su posicionamiento como destino de negocios a nivel internacional) que reúne a profesionales vinculados a la provincia para promocionar la imagen de Cádiz en el exterior y ayudar a detectar oportunidades de atracción de inversión a la región. El Sector de la Piel, junto al aeronáutico o energético, entre otros, son algunos de los incluidos en este programa que pretende generar sinergias entre empresas andaluzas y de fuera.

El en perfil de “embajador de Cádiz” encontramos directivos, empresarios y profesionales oriundos o con vínculos con la provincia que trabajan fuera de la comunidad o bien residen en la región y mantienen, por sus relaciones laborales, contacto directo con instituciones y empresas de fuera de Andalucía. Proceden de sectores muy diversos como la banca, tecnologías, energía, industria minera, transportes, agroindustria o TIC. Todos han asumido el compromiso desinteresado de colaborar, en el desarrollo de su actividad, con la Administración autonómica en la detección de aquellas oportunidades de negocio que puedan resultar de interés para el enriquecimiento de la actividad económica de la provincia.

Javier Gallego, gerente de la Fundación Movex