Durante la mañana de este martes ha tenido lugar un encuentro digital para informar sobre las ayudas ‘Innovactiva 6000 de apoyo a la iniciativa empresarial joven en Andalucía. Estas subvenciones tienen como objetivo financiar los gastos para la puesta en marcha de proyectos empresariales promovidos por personas jóvenes andaluzas o residentes en Andalucía de hasta 35 años, inclusive, que tengan una formación académica universitaria o formación profesional de ciclo formativo de grado medio o superior. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, desde el Centro Andaluz de Emprendimiento de Ubrique, Javier Vidal, ha animado a los jóvenes emprendedores ubriqueños a presentar sus solicitudes antes de que finalice el plazo este próximo 4 de agosto. Para más información puede contactarse con el CADE de nuestra localidad, a través del teléfono 856 588 004 o del mail cade.ubrique@andaluciaemprende.es.

Las ayudas tienen como objetivo financiar los gastos para la puesta en marcha de proyectos empresariales promovidos por jóvenes andaluces o residentes en Andalucía, hasta 35 años, inclusive, y apoyar una inversión en inmovilizado de un máximo de 6.000 euros, sin que sea necesario que el solicitante aporte ninguna cantidad. A esta línea de subvenciones podrán acogerse jóvenes andaluces o residentes en Andalucía con formación académica universitaria o de ciclo formativo de grado medio o superior que presenten un proyecto para poner en marcha una actividad empresarial en Andalucía.

Las ayudas se podrán solicitar, por ejemplo, para constituir empresas con formas jurídica societaria. En esta línea serán subvencionables las actuaciones encaminadas a la constitución de las empresas (Registro y Notaria) y también aquellas inversiones encaminadas a la puesta en funcionamiento de la actividad empresarial tales como la adquisición de equipos informáticos, mobiliario e inmovilizado material e inmaterial, como: licencias de software, software, dominios web, maquinaria, leasing, propiedad industrial, obras de adaptación y mejora de infraestructura propia o elementos de transporte. Están excluidas las aportaciones para constituir el capital inicial de la empresa.

También se pueden solicitar para constituirse como empresario o profesional autónomo. En esta línea sólo serán subvencionables las actuaciones encaminadas a financiar los gastos de inversión necesarios para la puesta en funcionamiento de la actividad tales como la adquisición de equipos informáticos, mobiliario e inmovilizado material e inmaterial, como: licencias de software, software, dominios web, maquinaria, leasing, propiedad industrial, obras de adaptación y mejora de infraestructura cuyo titular sea el solicitante o elementos de transporte. Los solicitantes de esta línea, deberán acreditar que no han estado dados de alta en  el régimen especial de autónomos durante el año inmediatamente anterior a la fecha de entrada en vigor de la convocatoria.

En ambas líneas los gastos subvencionables deberán tener naturaleza de gastos de inversión, no pudiendo ser subvencionados gastos de naturaleza corriente, como cuotas de la seguridad social, sueldos o retribuciones.

Junto a Javier Vidal hemos repasado otras convocatorias vigentes, como las subvenciones a microempresas, pequeñas y medianas empresas, para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales, cuyo plazo se cierra el 2 de agosto; o las Ayudas finalistas de apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento, a las que se pueden acoger entre otros sectores, el marroquinero, cuyo período de solicitudes han sido ampliado hasta el 30 de julio.

Javier Vidal, técnico del CADE