Esta semana arranca en la Venta de Ocvri, el ciclo de conciertos íntimos programados  bajo la denominación «Los Jueves en Ocvri». Después del parón forzado del año pasado, Antonio Mateos regresa con propuestas musicales para dinamizar en verano la vida cultural del municipio, con esta iniciativa que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique.  Con el responsable de la Venta Ocuri hemos hablado del ciclo de conciertos y  de la oferta estival de este espacio.

Los conciertos se llevarán a cabo acorde a las medidas covid del nivel de alerta sanitaria en el que nos encontramos (grado 1), en el escenario de la terraza exterior de la venta. Aunque el concierto es gratuito, el aforo será controlado por lo que se solicita contactar previamente para reservar mesa.

La actividad se retoma con cierta precaución pero con ganas de reactivar las iniciativas culturales a propuesta de los músicos locales, que demandaban este tipo de actividades. De esta forma este jueves inaugura el ciclo de conciertos Danié, quien utilizó este espacio como escenario para para la grabación del EP “La hora dorada”.  El jueves 29 de julio le llegará el turno a Eduardo Calvo, mientras que Antonio López y Diego Torres  el 5 de agosto, completarán la programación. Todos los conciertos darán comienzo a las 22 horas.

“Los Jueves en Ocvri”, surgió hace ya algunos años con la idea de acercar a los ubriqueños hasta este espacio las noches de verano. Con Antonio Mateos, hemos recordado el potencial de Ocuri y su entorno, no sólo como bien patrimonial e histórico, con las visitas guiadas al yacimiento arqueológico, sino también como zona de esparcimiento. El trabajo realizado durante la última década han sido determinantes para su desarrollo como equipamiento turístico y cultural, reconocido con la obtención de la Q de Calidad Turística en 2019. El auditorio levantado en tiempos de pandemia, cuenta con un potencial importante como espacio escénico al aire libre, a la espera de recuperar la normalidad para darle un mayor uso, lo mismo ocurre con las colaboraciones que desde Romanos de Ubrique se llevan a cabo y que se han visto reducidas a causa del coronavirus. Todos estos aspectos confluyen a la espera de la declaración BIC del yacimiento.

Y el 27 de agosto «Textrinivm»

Con el verano de por medio cabe recordar  la actividad prevista por Romanos de Ubrique en Ocuri. «Textrinivm» una recreación que nos introducirá el próximo 27 de agosto  en la vida doméstica romana y en la importancia del arte de tejer. La actividad que se desarrollará en el Centro de Recepción de Ocuri se estructura en dos partes, por un lado, la recreación de una escena cotidiana familiar con la domina, esclavas, hijas… que nos  mostrarían el procedimiento de lanificivm, o arte de hilar y tejer. Por otro, la participación de los asistentes en cada una de las fases de elaboración imprescindibles a la hora de tejer. Para esta recreación se ha encargado la reproducción de un telar de madera, una estructura de 1,80 por 90, así como las pesas que se usarían en el proceso y que son réplicas exactas de las originales encontradas en el Yacimiento Arqueológico de Ocuri y que se exhiben en el Centro de Interpretación de la Historia de San Juan de Letrán.

Antonio Mateos, gerente de la Venta Ocuri