En la actualidad acoge la 13ª promoción de pequeña marroquinería, y dos de maquinista. El curso en horario matinal finaliza el próximo mes, por lo que desde septiembre arrancará uno nuevo de costura. Como es habitual, el centro cerrará durante la primera quincena de agosto por vacaciones.

La Escuela de Artesanos de la Piel continúa dando pasos para lograr una titulación oficial de enseñanzas específicas en torno al sector marroquinero. Tras la documentación presentada en los últimos meses, prevén para el próximo otoño contar con novedades sobre los certificados de profesionalidad exclusivos para el sector de la piel. Así nos lo adelantaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el director de la Escuela, Juan Enrique Gutiérrez, precisando que será el primer título oficial de marroquinería en España, que será entregado por la Junta de Andalucía. Hasta el momento los existentes son genéricos y están ligados a otros ámbitos como el textil o el de la guarnicionería.

Junto a la Fundación Movex y a la Asociación de Empresarios de la Piel (Asopiel) conformaron una Comisión de Formación que ha venido contactando con las administraciones central y autonómica, y pulsando la opinión del empresariado para conocer sus prioridades actuales en el marco formativo. Un grupo de técnicos ha venido trabajando en una programación didáctica, con una serie de módulos que incluirán las distintas labores marroquineras, y que otorgarán la titulación oficial. El objetivo es asegurar la formación para el futuro, además de contribuir a dignificar y prestigiar la profesión.

La Escuela mantiene su ritmo formativo con el desarrollo de sendos cursos de pequeña marroquinería, y maquinista en doble horario, con un alumnado que en número supera la treintena de personas. Muchos de ellos realizando prácticas en la fase final del curso matinal de costura, que finaliza en agosto, por lo que volverá a arrancar una nueva promoción en septiembre. El curso de maquinista en horario de tarde concluirá en octubre, mientras que el de pequeña marroquinería llegará hasta diciembre.

En todos los casos, continuando con el conjunto de medidas del protocolo anticovid diseñado desde que se retomaran las clases en septiembre, tras el período de confinamiento y cierre obligado por la pandemia. Juan Enrique Gutiérrez también avanzó que, en cuanto lo permita la situación, pretenden retomar otras iniciativas, como la exposición ya ultimada que quedó pendiente en su momento justo cuando se declaró el estado de alarma.

Juan Enrique Gutiérrez, director de la Escuela de Artesanos de la Piel