La alcaldesa de Ubrique ha hecho hoy un llamamiento a la ciudadanía de cara a realizar un esfuerzo adicional a las medidas anticovid ya conocidas, para lograr reducir la incidencia actual en Ubrique, con el menor coste en salud, social, y económico, y en el más corto plazo posible. En el análisis de la situación actual, con un incremento de casos más moderado durante los últimos días, Isabel Gómez ha subrayado la necesidad de evitar relacionarnos con no convivientes en la medida de lo posible y extremar las medidas en el ámbito profesional. Además, ha querido enviar un mensaje de ánimo y la más pronta recuperación a todas las personas que se están viendo afectadas por el coronavirus en lo que, en su opinión, supone “una cuarta ola anticipada en Ubrique”, que también se está empezando a ver en la Sierra. En el espacio ‘Cosa de Todos’ ha informado sobre algunas de las actuaciones previstas dentro de los Planes  Extraordinario de Inversiones 20021, de Empleo , y de Cooperación Local impulsados por Diputación, y sobre los temas abordados en la reunión telemática del pasado lunes con los delegados territoriales de Medio Ambiente y Agricultura.

Entre las cuestiones principales, Isabel Gómez les preguntó por la marcha en la tramitación del PGOU y las alegaciones presentadas por Ecologistas en Acción, o por el proyecto de ‘Economía Circular’ de la Sierra, en torno al que el Ayuntamiento de Ubrique ha solicitado una planta de transferencia de escombros para resolver este problema en la localidad y la implantación de los denominados ‘contenedores inteligentes’. La alcaldesa de Ubrique también puso sobre la mesa la situación del Ecomuseo del Hábitat Rural, y pidió el inicio de las obras ya aprobadas para la rehabilitación del Puente del Realejo, o en la mejora de la depuradora. En materia de aguas interpeló además por las actuaciones frente a inundaciones, relacionadas con el PGOU, y reclamó que, antes de una posible cesión a Ubrique en la titularidad del Parque Periurbano del Trasvase, sea la Consejería la encargada de rehabilitar el edificio de uso recreativo. En relación a la Junta de Andalucía, ha recordado a las pymes y autónomos ubriqueños la apertura ayer del plazo de presentación de solicitudes para las ayudas de los 3.000 euros.

Isabel Gómez ha destacado el importante apoyo para los municipios que de nuevo está prestando la Diputación Provincial de Cádiz a través de iniciativas como el Plan Extraordinario de Inversiones 2021 (Plan Dipu-INVER 2021), con un máximo de 350.000 euros en el caso de Ubrique, que el Ayuntamiento destinará a la mejora de espacios públicos. Se ultiman los proyectos que, en cualquier caso, se centrarán en zonas con problemas urgentes en la red de aguas, peticiones vecinales rezagadas, o por ejemplo el aseo adaptado del Barbadillo. También mañana viernes los técnicos municipales presentarán las peticiones para el Plan de Cooperación Local, que permitirá  reforzar las contrataciones de perfiles no cualificados con 188 mil euros, y para el Plan Extraordinario de Empleo dotado con 123 mil euros. Ambos se fusionarán para conseguir reforzar servicios municipales como el de Asuntos Sociales, tanto en las tareas administrativas como asistenciales. Se contempla la contratación de un trabajador social, un auxiliar administrativo, y auxiliares de hogar. Se reforzará también la plantilla del PMD, y se crearán entre 10 y 12 contratos para personal no cualificado de albañilería y pintura a través de la Bolsa de Trabajo, con el objetivo de ayudar al sustento de sus familias y embellecer espacios públicos.

Con respecto a la situación de los servicios y dependencias municipales entretanto se mantenga la alerta sanitaria nivel 4, grado 2,  además del cierre de las instalaciones deportivas y culturales, o de los parques infantiles y recreativos, recordó la imposibilidad de visitar el cementerio en estos días, y la suspensión del Mercadillo. En el apartado de preguntas de los oyentes, cuestiones relativas por ejemplo al cierre perimetral o al cese de la actividad no esencial, en torno a la que hemos podido corroborar que las tiendas de electrodomésticos constituyen una de las excepciones y pueden mantenerse abiertas al público.

Cosa de Todos con Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique