Las cuentas municipales mantienen casi la misma cuantía del ejercicio anterior, con 11.324.760,90 euros, aunque con una redistribución de partidas para hacer frente a la crisis sociosanitaria. La irrupción del COVID ha provocado el aumento en el capítulo de personal y 63.000 euros en material. El capítulo de inversiones queda casi anulado, y las Delegaciones ven reducidas sus asignaciones para  redirigirlas a una nueva partida de ‘Actuaciones Municipales COVID-19’ con 210.000 euros para posibles necesidades a lo largo del año.

La delegada Municipal de Personal y Hacienda en el Ayuntamiento de Ubrique, Trinidad Jaén, ha agradecido hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el apoyo mayoritario que el conjunto de grupos de la Corporación Municipal viene ofreciendo al equipo de gobierno desde el inicio de la pandemia por el COVID-19, que se tradujo el pasado viernes en la aprobación plenaria de los Presupuestos Municipales de 2021 sin ningún voto en contra (16 votos favorables y una abstención).  La responsable municipal subrayó que se trata de unos presupuestos “atípicos y condicionados por la crisis sociosaniatria”, pero a la vez por este mismo motivo “realistas y elaborados bajo el principio de prudencia”.

El montante global se sitúa en 11.324.760,90 euros, una cifra casi invariable con respecto a los 11.373.705,08 euros de 2020, en el que la afectación de la COVID se deja notar no sólo en el incremento de nuevos gastos sino también en la reducción de ingresos en unos 49.000 euros. En el apartado de gastos, la mayor partida vuelve a corresponder a Personal con 6,4 millones de euros, lo que supone un aumento en 400 mil euros (7,4%) con respecto al año pasado. La mayor parte (5,4%) por el refuerzo en el personal de limpieza y desinfección que el Ayuntamiento ha debido afrontar tanto en sus dependencias como en los colegios ubriqueños. De los 188.000 euros extras, 56 mil destinados a la limpieza de los centros educativos que serán reclamados a la Junta de Andalucía. El resto del incremento de Personal se debe al 1% de subida que procede del Estado, la aplicación completa de la RPT, y más de 58 mil euros de aportación municipal para las 72 contrataciones realizadas a través del Plan Aire de la Junta.

En lo relativo al capítulo 2, los gastos corrientes se cifran en algo más de 2 millones de euros, de los que 63 mil corresponden a la compra de material frente a la COVID, incluidos 5.000 euros para colegios que también reclamarán a la Junta. Todas las Delegaciones municipales ven recortadas de forma notable sus asignaciones, con casos muy destacados como Festejos que pasa de 150 mil a 30 mil euros. Tan sólo aumentan sus partidas Seguridad Ciudadana en 500 euros pasando a un total de 2.000 euros, y Comercio de 7.000 a 10.000 euros. Las cuantías reducidas en el resto pasan a conformar una nueva partida de ‘Actuaciones Municipales COVID-19’ con 210.000 euros, para dar respuesta a las necesidades municipales que pueda deparar este próximo ejercicio.

Por su parte, en el capítulo 4 de transferencias corrientes, el Ayuntamiento ha optado por mantener todas las subvenciones a entidades y colectivos a lo largo del año, a la espera de comprobar si podrán desarrollarse o no sus actividades. En el caso del Patronato Municipal de Deportes la subvención aumenta en 29 mil euros al haber menos ingresos, mientras que se incluye una nueva partida de 9.000 euros para el centro asistencial Meraki, y el mantenimiento de 110 mil euros para ayudas sociales como en años anteriores. Se incluye otra partida de 34 mil euros como Plan Crisis COVID-19, así como sendas compensaciones de 26.000 y 26.573 euros para Emausa y Basica, a través de las cuales el Ayuntamiento se hace cargo de las correspondientes subidas previstas en las tasas de agua y basura, que no se repercutirán en los recibos de los ubriqueños.

Toda esta redistribución se traduce también en la eliminación casi total del capítulo de inversiones, algo que respaldaron días atrás tanto el Consejo de Barrios como el Consejo Económico y Social dada la actual situación de pandemia, si bien Trinidad Jaén aseguró que redoblarán sus esfuerzos ante otras Administraciones para que no exista merma en las obras de mejoras en barriadas. Entre las pocas partidas de inversión, el compromiso anual de 32.500 como aportación a la compra del Cine Capitol. o 21.300 euros para la tramitación del PGOU, además de las partidas de los distintos Planes Provinciales y el Profea.

608 solicitudes para la nueva Bolsa Municipal de Trabajo

La delegada municipal de Personal y Hacienda ha informado de que, una vez cerrado el pasado viernes el plazo para la presentación de solicitudes de inscripción en la Bolsa Municipal de Trabajo, finalmente han sido 608 los solicitantes, de un total de 696 de cita previa realizadas, por encima de los 551 solicitudes recogidas hace dos años. En estos momentos los técnicos municipales están procediendo a dar entrada a todos los expedientes en una aplicación informática que será la encargada de calcular la baremación y elaborar el orden del nuevo listado. Una vez publicado se abrirá un plazo de 10 día para alegaciones, y tras ser examinadas por los técnicos, se expondrá el listado definitivo de la nueva Bolsa Municipal de Trabajo, que entrará en funcionamiento a partir de ese momento y estará vigente durante los dos próximos años.

Trinidad Jaén, delegada municipal de Personal y Hacienda