AxSi explica en el espacio de Política Local las razones por las que se abstendrá en la votación de Presupuestos 2021

El PGOU y los Presupuestos Municipales de cara al ejercicio 2021, han sido los temas abordados hoy durante el espacio de Política Local de La Mañana por Andalucía por Sí. Con el secretario de organización y estrategia municipal, Francisco Gil, hemos conocido que AxSí se abstendrá en la votación de Presupuestos en Pleno. El sentido del voto responde a la necesidad de plantear un nuevo modelo para planificar las cuentas municipales, con reformas vinculadas al departamento de Personal, ya que es este concepto el que se lleva 7 de los 11 millones con los que están dotado los Presupuestos. Así lo entienden desde AxSí, que plantea una reflexión sobre el Ayuntamiento del futuro y las nuevas relaciones laborales que se pueden establecer para optimizar los recursos municipales.

La abstención de AxSí durante la aprobación provisional del PGOU, ha sido otra de las cuestiones a las que se ha referido el andalucista, Francisco Gil, que ha querido explicar la postura de su formación, al tiempo que aseguraba “dar por zanjado el tema, esperando que en los próximos 6 meses el PGOU sea una realidad”. Para Gil, abstenerse no es votar en contra, “ha sido una decisión responsable después de una reflexión técnica y legal”.  AxSí reclama un modelo de urbanismo participativo, en el que “primero se diseñarían que parcelas se destinan a cada fin y después ya se entre en en la inversión y en la compra y venta de los terrenos “. En Ubrique asegura, “tradicionalmente ha sido al contrario”. Argumentos como la falta de suelo industrial o la urgencia del PGOU, también han sido rebatidos, al asegurar que en Ubrique tenemos suelo industrial, aludiendo a tres naves, dos de ellas de titularidad municipal. Además desde 2010 las NNSS están adaptadas a la LOUA y se opera como un PGOU, con modificaciones urbanísticas cuando el gobierno local lo haya estimado, tal y como se hizo en su día para la Rozuela o para la parcela de Las Cumbres.

Con la aprobación del PGOU se espera llegue la circunvalación para Ubrique, una infraestructura que no van a dejar de reclamar desde AxSí. Para Francisco Gil, es lógico que estando localizadas en Ubrique, empresas con un alto nivel de facturación, tengamos las mismas mejoras en la red viaria que en otros puntos de la provincia, “tenemos derecho a contar con esas infraestructuras si las empresas que más impuestos aportan están en Ubrique”. Por último, ha avanzado que en el futuro y tras la aprobación definitiva del PGOU, “nos centraremos en como se gestiona el Plan”, aclarando que si bien existe una normativa, también hay interpretaciones técnicas, por lo hay que garantizar que se de “un trato justo a todos por igual”.

Francisco Gil de AxSí Ubrique

“La Maleta de los Cuentos” nos trae este viernes una nueva sesión de cuentacuentos de Navidad

Después de “Cuentos de miedo”, La Maleta de los Cuentos recala en la Salita de Teatro para ofrecernos una nueva sesión de cuentacuentos infantiles. La Asociación Camenae ha organizado la iniciativa que se centrará en esta ocasión en relatos navideños. La cita será este viernes a las 17 horas y cuenta con una aforo limitado y un precio a modo de donativo de 3 euros. Los detalles nos lo ha trasladado hoy Cristo Pérez, con quién hemos conversado en La Mañana de Radio Ubrique. 

La actividad pretende ofrecer una alternativa lúdica a los más pequeños de la casa, que a causa del coronavirus han visto reducidas las actividades que se suelen programar para este periodo. De este modo, se narrarán cuentos sobre las arañas de navidad, los Reyes Magos o Papa Noel, tradición y leyenda se unen en esta tanda de historias que de forma oral se destinan al público infantil.

La capacidad de la Salita de Teatro es de 20 personas por lo que se pueden reservar la plaza vía telefónica (617 81 28 03). Este espacio se reabría al público a finales de octubre, precisamente de la mano de Camenae y La Maleta de los Cuentos, con las medidas sanitarias establecidas. Los asientos se han dispuesto con la pertinente separación, se colocaron hidrogeles y se ha instalado una alfombra en la entrada. Los asistentes deberán acudir con mascarillas y se le tomará la temperatura al entrar.

Con Cristo Pérez hemos aprovechado además, para conocer las actividades futuras que se están proyectado desde Camenae Punto de Encuentro. Situado en Los Callejones este punto de información y venta de productos y servicios de la Sierra de Cádiz va a programar catas concertadas, para grupos de 6 personas, donde se podrán degustar productos de la Sierra, tales como quesos, chacinas, miel y vinos.

Cristo Pérez de Camenae

Turismo da nuevos pasos para la declaración de la ‘Crujida de Gamones’ como Fiesta de Interés Turístico Nacional

La Delegación Municipal de Turismo presentará en las próximas semanas dos publicaciones sobre las Cruces de Mayo ubriqueñas, a través de una subvención de la Diputación Provincial. La primera, el cómic ‘La Noche de las Candelas’ de Zarva Barroso, verá la luz este sábado a las 12,00 del mediodía en la ermita de San Pedro.

El delegado municipal de Turismo y Fomento Creativo, José Antonio Orellana, ha agradecido hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique “el esfuerzo, la predisposición, y el trabajo” desarrollado por el ilustrador ubriqueño Zarva Barroso para hacer posible ‘La Noche de las Candelas‘, en la que une historia y fantasía para adentrarse en la fiesta popular más emblemática de Ubrique. El objetivo, contribuir a garantizar nuestro patrimonio histórico-cultural, y a la vez atraer visitantes a nuestra localidad en cuanto la situación lo permita.

A través de una subvención de Diputación Provincial se ha hecho realidad esta novela gráfica y la edición de 1.500 ejemplares, que se distribuirán por toda la geografía nacional, a través de distintas administraciones e instituciones, y durante eventos y actividades. Será el siguiente paso en el marco del proyecto para solicitar la declaración de la ‘Crujida de Gamones’ como Fiesta de Interés Turístico Nacional, después de ser reconocida ya en marzo de 2008 como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.

Para la futura tramitación de este expediente, ya se han desarrollado distintas acciones, como la promoción de las fiestas a través de las redes sociales, la publicación de reportajes en medios de comunicación de ámbito nacional, o la creación de un apartado específico para la Crujida de Gamones en la nueva web de Turismo, que el Ayuntamiento está ultimando.

‘La Noche de las Candelas’ es el segundo cómic publicado por Zarva Barroso, después de la novel gráfica ‘Don Barroso’ (2018), un canto a la esperanza en la lucha contra el cáncer homenaje a su padre y a todas las personas que luchan contra esta enfermedad, que también estaba ambientada en Ubrique, dejándonos espectaculares ilustraciones de sus calles y vistas paisajísticas, y constituyendo por eso mismo también una obra de promoción turística.

José Antonio Orellana, delegado municipal de Turismo y Fomento Creativo