La vacunación en Reino Unido y los tes rápidos de anticuerpos de venta en farmacia temas de hoy en la Escuela de Salud

Los test rápidos de anticuerpos de venta en farmacia, el inicio de la vacunación en Reino Unido y los sabañones, son los temas que hemos abordado hoy en la Escuela de Salud de Radio Ubrique. Con el doctor Antonio Rodríguez Carrión, hemos recordado además la convocatoria prevista para hoy en la que se dará a conocer las iniciativas ganadoras en el III Concurso de Iniciativas en Alfabetización en Salud, durante el trascurso de una Jornada  en la que participará nuestro colaborador con una breve ponencia explicativa sobre el proyecto presentado ante el jurado del concurso. Recordemos que La Plataforma Ciudadana  Observatorio de Salud «Especialistas ¡YA!», ha sido seleccionada como finalista en la categoría de «Ámbito tecnológico» en el «III Concurso de Iniciativas, organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública.

Los primeros test rápidos de anticuerpos Covid-19, están siendo distribuidos para su venta en farmacia, siempre con prescripción médica. Los test permiten detectar la presencia de anticuerpos del SARS-CoV-2 pero no están recomendados en el caso de que exista sospecha de infección, así  nos lo ha explicado el doctor Rodríguez Carrión, quien nos indicaba “que servirá para saber si hemos estado en contacto con el virus y si hemos creado defensas, pero no sirve para saber si eres infeccioso”.

Estos test realizan la detección de los anticuerpos, que son los que una persona genera cuando se produce contacto con el virus. Es decir, no detectan la presencia del virus, sino la respuesta de nuestro organismo (anticuerpos) al mismo. Según nos explicaba Rodríguez Carrión, los test, detectan la aparición de dos tipos de anticuerpos IgG e IgM. En el caso de que el paciente haya tenido un contacto con alguna persona infectada, los anticuerpos IgM son los primeros anticuerpos que aparecen, entre los 7 y 10 días de dicho contacto y los anticuerpos IgG aparecen entre los 10 y 15 días.

Escuela de Salud 9 diciembre 2020

El San Antonio abre sus puertas para visitas turísticas desde este viernes a través de la colaboración de Ayuntamiento e Iglesia

Este próximo viernes se abre al público para su visita turística la ermita del San Antonio. Se trata de un proyecto de puesta en valor por parte de la Delegación Municipal de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique y la colaboración de la Iglesia, con la que se han mantenido contactos para poder establecer un horario permanente de visita que hasta el momento no existía. Este proyecto de turismo religioso y cultural incluye la publicación en redes sociales hoy miércoles de un pequeño vídeo documental promocional editado por Todoves, cuyo avance se dio a conocer durante el pasado puente festivo. El delegado municipal de Turismo y Fomento Creativo, José Antonio Orellana, ha explicado que el objetivo es integrar en la oferta turística al gran emblema de la localidad como es el San Antonio, dando a conocer su patrimonio histórico y cultural, sobre todo en la actualidad a los propios ubriqueños, y en el futuro cuando sea posible a los visitantes.

La apertura oficial al público arrancará este viernes de 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas, y continuará también el sábado. Los días de apertura serán de forma alterna martes, miércoles y viernes una semana, y miércoles, viernes, y sábado la siguiente. En la Oficina Municipal de Turismo se contará con una tríptico informativo con estos horarios y los datos más relevantes en torno al San Antonio y su reloj, con un código QR que también podrá encontrarse en la propia ermita. Los visitantes podrán disfrutar de su patrimonio artístico y cultural, pero también de las vistas que ofrece su mirador.

En otro orden de cosas, José Antonio Orellana destacó que los servicios turísticos locales incluidos en el Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED) en Ubrique han logrado mantener la distinción e incluso mejorarla, tras la reunión de la mesa de calidad celebrada en noviembre. Además, la Oficina Municipal de Turismo lograba días atrás la renovación de su Q de Calidad Turística, mientras que mañana 10 de diciembre llegará la auditoría para el yacimiento arqueológico de Ocuri, y se trabaja también en la consecución de este sello para la exposición permanente ‘Manos y Magia en la Piel’ del Convento. En España hay 190 destinos con el sello SICTED y más de 8.100 servicios adheridos, de los que 5.400 han sido distinguidos, entre ellos 23 en Ubrique.

José Antonio Orellana, delegado municipal de Turismo y Fomento Creativo

La Agrupación de San Antonio mantiene su actividad a pesar de la reducción de los actos públicos

Después del Calvario, la Ermita del San Antonio es el templo religioso más pequeño de Ubrique. Si nos atenemos a los espacios donde se ofician los cultos religiosos de Ubrique con regularidad, si resulta el más reducido. Su capacidad es de 60 personas, las limitación del aforo al  30 por ciento, tal y como recoge las medidas preventivas Covid -19 en Andalucía correspondientes al nivel 4 de alerta sanitaria para las ceremonias religiosas, limita la asistencia considerablemente. Es por ello por lo que desde la Agrupación Parroquial de San Antonio de Padua se ha decidido no instalar este año el Belén Solidario que en anteriores ediciones formaba parte del itinerario de visitas escolares de manera informal. Si que mantendrá la hucha solidaria para recoger las aportaciones de los visitantes y fieles que acudan al templo.

De este asunto hemos informado hoy, con el presidente de la Agrupación Parroquial de San Antonio, Manuel Gómez, quien ha descartado definitivamente realizar alguna alternativa para sustituir la tradicinal Chocolatada de diciembre. La Agrupación mantiene sin embargo, el conjunto de iniciativas de carácter interno propias del colectivo, si bien ha tenido que suprimir las actividades de carácter público, que son las que les reporta los recursos económicos para mantener el resto de actos  y la acción social que se impulsa desde la Agrupación.

La Agrupación tiene su sede en la ermita del San Antonio, un templo que hasta ahora abría los lunes para los cultos religiosos, sin contar con un horario regulado de visitas turísticas. La apertura oficial para este fin se producirá precisamente este viernes a través de la delegación de Turismo, en horario de 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas, y continuará también el sábado. Los días de apertura serán de forma alterna martes, miércoles y viernes una semana, y miércoles, viernes, y sábado la siguiente.

Manuel Gómez, presidente de la Agrupación Parroquial de San Antonio de Pádua en Ubrique