Los test rápidos de anticuerpos de venta en farmacia, el inicio de la vacunación en Reino Unido y los sabañones, son los temas que hemos abordado hoy en la Escuela de Salud de Radio Ubrique. Con el doctor Antonio Rodríguez Carrión, hemos recordado además la convocatoria prevista para hoy en la que se dará a conocer las iniciativas ganadoras en el III Concurso de Iniciativas en Alfabetización en Salud, durante el trascurso de una Jornada en la que participará nuestro colaborador con una breve ponencia explicativa sobre el proyecto presentado ante el jurado del concurso. Recordemos que La Plataforma Ciudadana Observatorio de Salud «Especialistas ¡YA!», ha sido seleccionada como finalista en la categoría de «Ámbito tecnológico» en el «III Concurso de Iniciativas, organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública.
Los primeros test rápidos de anticuerpos Covid-19, están siendo distribuidos para su venta en farmacia, siempre con prescripción médica. Los test permiten detectar la presencia de anticuerpos del SARS-CoV-2 pero no están recomendados en el caso de que exista sospecha de infección, así nos lo ha explicado el doctor Rodríguez Carrión, quien nos indicaba “que servirá para saber si hemos estado en contacto con el virus y si hemos creado defensas, pero no sirve para saber si eres infeccioso”.
Estos test realizan la detección de los anticuerpos, que son los que una persona genera cuando se produce contacto con el virus. Es decir, no detectan la presencia del virus, sino la respuesta de nuestro organismo (anticuerpos) al mismo. Según nos explicaba Rodríguez Carrión, los test, detectan la aparición de dos tipos de anticuerpos IgG e IgM. En el caso de que el paciente haya tenido un contacto con alguna persona infectada, los anticuerpos IgM son los primeros anticuerpos que aparecen, entre los 7 y 10 días de dicho contacto y los anticuerpos IgG aparecen entre los 10 y 15 días.
Escuela de Salud 9 diciembre 2020