«Descubre tu entorno» nos muestra hoy con Pepa Gómez una Calzada Romana “diferente”

En este Día de los Inocentes, hemos conocido con Pepa Gómez, una “nueva Calzada Romana”. El espacio “Descubre tu entorno”, nos ha llevado hoy de ruta desde Ubrique a Benaocaz, por la antigua senda romana, en pleno Parque Natural Sierra de Grazalema, un itinerario incluido en el catálogo de senderos de los espacios naturales de Andalucía. Se trata de “un sendero que conjuga naturaleza y cultura. Un patrimonio natural y cultural único, que nos permite conocer parte del parque y la historia de los poblamientos en la zona. Camino de piedra por el que viajaron hombres e ideas, ejércitos, mercancías e ingenios y que unía la sierra con las costas gaditanas y malagueñas”.

“La calzada romana era el modelo de camino utilizado por Roma para la vertebración de su Imperio, sentando así las bases de las redes actuales de comunicaciones. Durante la época nazarí, la antigua calzada unía los núcleos de población de Ubrique Alto, la desaparecida Archite y Benaocaz”.

El sendero se inicia a la altura del Convento, pero como siempre partimos desde la Oficina de Turismo, sita en Los Callejones.Tiene una dificultad media, por el ascenso de 3,3 kilómetros hasta nuestra llegada a la vecina localidad de Benaocaz, alcanzando 793 metros de altitud . La ruta forma parte además, del sendero de gran recorrido GR-7 que comienza en Tarifa y atraviesa toda España, llegando hasta Los Pirineos.

Durante unas dos horas veremos por nuestro camino, una abundante vegetación rica en lentisco, acebuchales, algarrobos, olivos, palmitos, adelfas y poleos. Además se puede disfrutar del canto de jilgueros y pinzones y observar las buitreras, así como, si tenemos suerte, las cabras montesas. En el punto conocido como la cabeza del toro, Pepa Gómez nos ha explicado el origen de las tradiciones que dan vida a la rivalidad sana entre vecinos de ambas localidades. En nuestro camino deberemos pasar por tres cancelas y pasar una desviación que está señalizada y nos llevará hasta Benaocaz o Agua Nueva.

La Ruta de la Calzada Romana en este día de los Inocentes la puedes conocer en «Descubre tu entorno» con Pepa Gómez

Guadalinfo inicia hoy su programación navideña on line destinada a los menores en edad escolar

El Centro Guadalinfo ha iniciado hoy lunes su programación de talleres telemáticos destinados a los menores en edad escolar. Durante las jornadas del 28, 29 y 30 de diciembre y el 4 y 5 de enero en horario de mañana se ofrecerán diferentes actividades de carácter educativas y lúdicas relacionadas con la ciencia y el uso de las nuevas tecnologías. Las propuestas presentadas por Guadalinfo se adaptan a las circunstancias en las que nos encontramos, de modo que se pueden hacer desde casa. Así nos lo ha explicado, José Luis Aránegas, destacando la dificultad de organizar eventos presenciales con menores sin romper los grupos burbujas que se han establecido desde el inicio del curso en los centros educativos. Es por ello, por lo que la programación navideña de esta edición será telemática, a través de Facebook Live y también mediante una sala virtual (meet.jit.si/gunavidad).

Las actividades están orientadas a niños de entre 6 a 15 años y se desarrollarán a las 11:30 de la mañana. El taller de hoy denominado “Matemagia”, ha enseñado curiosidades matemáticas y divertidas. Mañana se crearán “Animales Fantásticos”, con el uso de una aplicación de diseño que después podrán imprimirse en 3D, mientras que el miércoles se ofrecerá el taller “Makecode”, para crear nuestro propio juego Arcade. Los próximos talleres nos permitirán crear de manera casera un reloj de sol o un barómetro. Todas las iniciativas están orientadas a la educación en ciencia y tecnología de manera lúdica intentando motivar el interés de los menores en estos temas.

 

Desde Guadalinfo se ha avanzado además, la programación prevista para el inicio del año 2021 con la creación de un Club de Robótica, que en dos grupos permitirá a los usuarios aprender a construir robots y programarlos. Está destinado a menores de entre 7 y 12 años y se realizaría en las jornadas de los martes y miércoles. Los talleres son gratuitos y tan sólo se requiere el uso de un ordenador o tablet y una conexión a internet.

José Luis Aránegas, dinamizador de Guadalinfo