La Escuela de Salud analiza los resultados del último estudio de seroprevalencia, que muestra anticuerpos en el 6,1% de los gaditanos

Evolución tasa COVID-19 en Ubrique (www.forociudad.com)

En la jornada de ayer se daban a conocer los datos de la cuarta oleada del Estudio Nacional de sero-epidemiología ENE-COVID realizado por el ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de Madrid, que refleja la prevalencia de anticuerpos IgG frente al SARS-CoV-2 en un 6,1% en la provincia de Cádiz, mientras que la media nacional asciende al 9,9% de la población. Dentro del capítulo de actualidad en torno a la COVID-19 hoy en nuestra Escuela de Salud hemos analizado estos datos, que muestran cómo desde el mes de julio en que se realizó el anterior estudio la cifra de contagiados ha aumentado más del doble. Además, tras conocerse el fallo el pasado miércoles por la tarde hemos confirmado cómo el Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡YA!’, con su proyecto “Apostando en Salud”, lograba erigirse en finalista en la categoría de «Ámbito tecnológico» del «III Concurso de Iniciativas: Las mejores Intervenciones de alfabetización en Salud», organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública.

Evolución COVID-19 en la Sierra de Cádiz (Consejería Salud y Familias)

En referencia a la cuarta oleada del estudio ENE-COVID, son ya más de 75.000 gaditanos presentan ya anticuerpos frente a la COVID-19, con un incremento de más del doble con respecto a los 32.000 del mes de julio, que en cualquier caso sigue situando a la provincia entre las de menor tasa de anticuerpos de toda Andalucía, y a gran distancia de la media de toda España, donde provincias como Cuenca o Madrid superan el 18%.

El Dr. Rodríguez Carrión ha vuelto a insistir en la necesidad de mantener las medidas de seguridad y prevención frente al coronavirus, más aún durante las próximas fiestas navideñas, con el objetivo de evitar una tercera ola de la pandemia. En este sentido, hemos hecho referencia al repunte de los último días en España, que sigue la estela de otros países europeos como Alemania, Reino Unido, Italia, o Francia, donde ya se están imponiendo medidas más restrictivas.

Escuela de Salud, 16 diciembre 2020

Desde mañana jueves Triduo en honor a la Virgen de la Estrella

Sin anuncio del pregonero de la Semana Santa ( ya que no se contempla este acto en 2021, al igual que tampoco lo hubo en 2020), ni presentación de las Jornadas por la Integración, se plantea este año los actos complementarios al Triduo en honor a la Virgen de la Estrella, cultos religiosos que se desarrollan siempre en diciembre y después de los cuales tradicionalmente se ha anunciado ambos eventos en acto público. La pandemia también impedirá que la imagen se exponga en besamanos, aunque si se podrá venerar en la jornada del sábado de 10 de la mañana a 18 horas. El Triduo en honor a Nuestra Señora de Estrella comenzarán este jueves y se prolongarán hasta el sábado, será en la Ermita del Jesús a las 20 horas, oficiado por los párrocos de Ubrique y Cortes y el vicario de El Bosque. De esto y del resto de iniciativas organizadas por el Nazareno hemos conversado hoy con su Hermano Mayor, José Manuel Naranjo.

A pesar de todas las limitaciones que se imponen a causa de la pandemia, que deja sin actividad presencial a los colectivos, desde la Hermandad del Nazareno se las han ingeniado para mantener parte de las iniciativas que habitualmente desarrollan en periodo navideño. En realidad no es una novedad, ya que lo llevan haciendo desde el pasado mes de marzo, reinventando sus actividades públicas (concursos y eventos) y aumentando la ayuda social, tanto la directa que no es visible como las campañas solidarias o de apoyo que han estado presente durante este tiempo y que han sido conocidas por los ciudadanos.

Este es el caso del Certamen de Belenes, que se está desarrollando en estos días y que ya cuenta con 50 participantes. Antes del 22 de diciembre se podrá participar enviando imágenes de belenes o nacimientos, siendo estas publicadas en las redes sociales de la Hermandad. Habrá tres premios de lotes de productos navideños, que serán determinados mediante sorteo que se realizará el 23 de diciembre. Con esta actividad se pretende fomentar la tradicional instalación de Nacimientos y portales de Belén en los hogares ubriqueños por estas fechas, al tiempo que se dota de contenido unas Navidades donde la ausencia de contacto social se impone como necesidad sanitaria.

Asimismo, desde el pasado 6 de diciembre se puede visitar el Belén Solidario a beneficio de Cáritas instalado por la Hermandad del Nazareno en la Ermita del Jesús.  La visita que quedan supeditadas al control que se realizará desde la Hermandad, con una persona que vigilará el acceso al templo, sera en horario los fines de semana y festivos de 12 a 14 horas y por la tarde de 17:30 a 20:30. Se podrá visitar siguiendo las medidas de seguridad y la normativa vigente, también de lunes a viernes en horario de tarde. La recaudación obtenida durante el transcurso del Belén Solidario irá destinada a Cáritas Parroquial. Igualmente, en este horario se podrá recoger en el Jesús, la plantilla para participar en el Concurso de Dibujos de la Hermandad, ” Dibuja tu mascarilla”. A diferencia de las pasadas ediciones y a causa de la pandemia, los participantes no podrá realizar los trabajos en la Ermita, si bien podrán recoger y entregar los dibujos en el templo.

José Manuel Naranjo, Hermano Mayor del Nazareno

II Feria de Arte Contemporáneo punto de encuentro para la adquisición de obras como regalo de Navidad

La Galería de Arte Proyecto 5 ha organizado la II Feria del Arte Contemporáneo, que tendrá lugar del 18 de diciembre al 7 de enero.

Un total de siete artistas expondrán sus trabajos en una muestra heterogénea, que permitirá al público conocer estilos, técnicas, temáticas y perspectivas artísticas diferentes. Serán las de Amador Sevilla, Manuel Lozano, Alfonso Buendía Alejandro Pedrajas, Javier Varela, Lucía Ariza y Remedios Rubiales. Artistas con distintas visiones del producto creativo, pintura, ilustración, dibujo y escultura.

Con la iniciativa se pretende dar continuidad a un proyecto que veía la luz hace justo un año y donde como en toda Feria del Arte, se podrá exhibir para vender y comercializar las obras. De este modo, se da a conocer en Ubrique a los artistas participantes, que a través de la galería tienen la oportunidad de poner a la venta sus trabajos, especialmente en este periodo. La idea es promover la adquisición de arte contemporáneo como regalo navideño, es lo que se impulsa desde Proyecto 5. Para facilitar al comprador la tarea se ha activado una tienda on line en la web, donde encontramos diversas obras que van desde el económico precio de 35 euros hasta los más de 600.

La II Feria del Arte, contará además con una demostración de la creación pictórica en directo, los días 26 y 27 de diciembre en el exterior de la galería a cargo del artista sevillano Amador Sevilla.

Remedios Rubiales promotora de la iniciativa mediante Proyecto 5 ha querido mantener la feria a pesar de las limitaciones que conlleva adaptarse al actual marco de restricciones sanitarias, que entre otros aspectos reduce la capacidad de asistentes. No obstante, la actividad cultural debe prevalecer. Así lo entiende Rubiales al manifestar que son “momentos difíciles” para el artista que ejerce de manera profesional y tiene en la venta de su obra su única fuente de ingresos. Con este proyecto “estamos muy ilusionados, ya que nos ha costado mucho organizarlo, a la espera de la evolución de la pandemia”. Rubiales indicaba que se ha esperado a que se pudiera viajar entre provincias para poder llevarlo a cabo. Es por ello por lo que se iniciará a partir de este viernes 18 de diciembre y no contará con ningún acto inaugural. 

En cuanto al acceso a la sala expositiva de la Galería, queda condicionada por las actuales restricciones. Aunque el aforo permitido es mayor, desde Proyecto 5 se permitirá la entrada a no más de cinco o seis personas. Según Rubiales “por encima de todo estás la responsabilidad y la salud”, de modo que los espacios están sobradamente ventilados y se ha instalado dispensadores de hidrogeles a disposición del visitante. Además como se venía haciendo hasta ahora con las exposiciones, mediante cita previa, se puede reservar la visita a una hora concreta.

Remedios Rubiales, nos ha avanzado además la programación de exposiciones que se podrán ver en la Galería de cara al próximo 2021, un calendario que tiene cubierto hasta el mes de marzo. El año será estrenado por el jerezano Javier Varela, que expondrá sus trabajos en el mes de enero.

Remedios Rubiales, artista ubriqueña impulsora de ‘Proyecto 5’