El punto de muestreo Autocovid que desde el pasado mes de septiembre opera en nuestra localidad, cambiará la próxima semana de ubicación y se situará en las instalaciones del Centro de Participación Activa de mayores. Para ello se habilitarán los aparcamientos en batería de la plaza de los Ejércitos, como lugar de estacionamiento de los vehículos que estén citados para la toma de muestras, en horario de mañana. El cambio responde a la demanda del personal del Autocovid y queda localizado en un lugar próximo al Centro de Salud. El traslado lo ha dado a conocer hoy en Cosa de Todos la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, con quien también hemos conocido que la sirena de la emblemática fábrica de Santa María forma ya parte del patrimonio municipal. La familia Benítez donaba el pasado viernes al Ayuntamiento el dispositivo sonoro que instalado en la antigua fábrica ABC en Los Callejones, marcó la jornada laboral marroquinera de una época. La sirena se mostrará en exposición en el Convento de Capuchinos.
En otro orden de cosas, la Alcaldesa de Ubrique nos ha explicado los avances en el proceso de selección de las figuras que encarnarán a los 18 Reyes Magos y sus correspondientes pajes, durante el acto de recepción a los menores que se llevará a cabo desde el Ayuntamiento a través de los CEIP de Ubrique. La iniciativa planteada como alternativa a la Cabalgata de Reyes Magos, además de mantener la ilusión entre los pequeños, pretende homenajear a todos aquellos profesionales y voluntarios que durante el periodo de confinamiento contribuyeron con sus aportaciones de manera solidaria con las necesidades del momento. La Policía Local, Guardia Civil, Centro de Salud, Bomberos, los voluntarios del proyecto impulsado por Movex de elaboración de EPIS, las Hermandades, las auxiliares de hogar y dependencia, Básica, la Comunidad Educativa e incluso el Ejercito serán invitados a formar parte de la Comitiva Real que el 5 de enero se situará en los cinco CEIP de Ubrique y el Colegio Sagrado Corazón, para recibir a los menores de la localidad. Con anterioridad el Ayuntamiento instalará en los centros unos buzones reales para recoger las misivas de los escolares.
La aplicación Mejora Ubrique ha recibido durante el último semestre del año (desde el 1 de julio hasta el 3 de diciembre), un total de 913 incidencias, de las que se consideran viables 905, estando estas planificadas, en curso o bien solucionada. En cualquier caso han sido recogidas por el sistema y serán atendidas. La app municipal para avisos de incidencias en nuestra localidad ha recogido en este periodo un 75 por ciento de avisos relacionados con el medio ambiente y la electricidad correspondiendo el resto en su gran mayoría a urbanismo, vías y obras.
Con la Alcaldesa de Ubrique hemos recordado por último, que ya se puede solicitar y hasta el 31 de diciembre las nuevas ayudas de 300 euros para autónomos y pymes de Ubrique. El BOP de Cádiz publicaba el 4 de diciembre la 2ª convocatoria para la concesión directa de subvenciones a Autónomos y Pequeñas Empresas. Las ayudas van dirigidas a autónomos y pymes ubriqueñas con menos de 10 trabajadores cuya facturación se redujera al menos un 50% con respecto al último trimestre de 2019, para paliar los efectos negativos ocasionados por la actual crisis sociosanitaria. Se podrá conceder una subvención del 100% de los gastos subvencionables hasta una cuantía máxima de 300 €, con cargo al Fondo de Emergencia Social, en el que aún restan 96 mil euros. En esta segunda ocasión se amplían las bases para dar cabida a aquellos sectores que quedaron fuera en las primeras ayudas municipales, como es el caso del sector marroquinero. La web del Ayuntamiento de Ubrique recoge toda la información al respecto, desde la propias bases de la convocatoria hasta el modelo anexo para la solicitud, o el teléfono de información y cita previa.
Isabel Gómez en Cosa de Todos 10 de diciembre