Nuestra localidad se abastece de agua de manantiales, una riqueza natural muy valorada entre los ubriqueños, que hace que celebremos con entusiasmo este bien común y el paisaje que nos ha dejado las precipitaciones de las últimas semanas. El aumento del caudal del río, los nacimientos rebosantes y la apertura del trasvase del Guadiaro- Majaceite, nos permite disfrutar de nuestras fuentes activas y de una estampa de inusitada belleza. Aprovechando esta circunstancia, Camenae nos ha llevado de ruta para conocer los puntos donde podemos disfrutar del agua, ya sea en plena naturaleza o desde los distintos surtidores con historia que tenemos en nuestro término. De la mano de Pepa Gómez en “Conoce tu entorno”, le hemos mostrado la Ruta del Agua en Ubrique. Un itinerario inter-ubano, para hacer en familia de unas dos horas de duración a paso tranquilo.

Partimos desde la Avenida de Los Callejones, donde se sitúa muestra primera fuente, subimos esta vía hasta la fuente de la Esperanza, un surtidor de agua moderno de un sólo chorro que siempre trae agua fresca, subimos hasta el Convento de Capuchinos donde se sitúa  la fuente del Convento, de cuatro caños, cuya construcción fue ordenada por Fray Pedro de Teba en 1710.

Parada obligada es el Rodezno, donde tal y como dice los antiguosen los días de lluvia, la piedra llora. Un espacio donde podemos rememorar el origen del trabajo en piel en Ubrique que queda vinculado a la curtición artesanal para la que era fundamental el agua. En Cornicabra está además el Nacimiento de Ubrique, que recoge todas las aguas de la Sierra de Grazalema y permite abastecer al 80 por ciento la localidad.  Justo al lado, la fuente de la Parra, dando paso al Casco Antiguo por donde callejeamos. San Antonio, Peñón de la Becerra, calle Poyetón, fuente San Martín y bajada por Concejo en dirección a los Pinitos y Algarrobal.

En el Algarrobal hallamos el aljibe de origen árabe, cuya aguas provienen de Villalengua y donde posteriormente hubo un lavadero y abrevadero. Su sobrante desembalsa en el río Ubrique. De aquí, nos marcharemos hasta el carril del Enrriadero, donde podemos ver como Barrida se une con el río de Ubrique y Garciago, pasamos el Puente de los Cuatro Ojos, en dirección  a la fuente árabe de los Veinte Pilares.  Agua no potable, como lo es también ya de regreso el agua de la fuente San Francisco.

En el camino de vuelta, de nuevo en el entorno urbano, nos encontraremos un pozo que pasa desapercibido en la carretera de Cortes, cruzamos y seguimos el paseo del río Ubrique, desembocando en la pila de la antigua Plaza de Toros, subimos hasta la calle Ingeniero Juan Romero Carrasco para ver la fuente de la Pasadilla, concluyendo el paseo en La Plaza con la fuente de Carlos III, previo pase por la Pilita Abajo de la Plaza Colón.

Galería de fuentes que encontramos a nuestro paso por la Ruta del Agua (web turismo de Ubrique)

La ruta del Agua al detalle la puedes conocer en “Descubre tu entorno” con Pepa Gómez