La adquisición de material sanitario para la dotación de dispensarios en los Territorios Liberados del Sáhara es el destino de los fondos obtenidos por la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui de Ubrique en la Mesa para la Cooperación, Desarrollo y Solidaridad, que decidía el reparto de los recursos con los que está dotada la bolsa de ayuda internacional, dependiente del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Ubrique. Hoy hemos conocido con Paco Rubio, como se ejecutará el proyecto. Además el presidente de “Mantara Hurra-Tierra Libre” nos anunciaba que hoy mismo y después de unos diez meses en el puerto de Alicante, partían el convoy de los alimentos de Caravana por la Paz 2020 con destino a los campamentos de refugiados.
Los alimentos recogidos en Ubrique durante la edición de Caravana por la Paz 2020, permanecían en Alicante desde febrero pasado, al encontrarse las fronteras cerradas, a causa de la pandemia. Esta circunstancia ha obligado al colectivo a replantearse el proyecto anual de recogida de alimentos al que destinaban los fondos de la Mesa de la Solidaridad, sustituyéndolo por el proyecto sanitario.
Los 7.500 euros de ayuda serán invertidos por un lado en la compra de material básico para dotar los dispensarios situados en los Territorios Liberados (camillas, pulsómetros…), así como la adquisición de material sanitaria para paliar la Covid-19, esto son mascarillas, gel hidroalcohólico y medicamentos como paracetamol e ibuprofeno. Dada las circunstancias el material se comprará en destino, en vez de enviarse desde España, siendo posteriormente justificado con factura y la autorizaciones del Ministerio de Salud Pública saharaui.
Desde la Asociación de Ubrique se ha decidido descartar la recogida de alimentos en los centros educativos, como en anteriores ocasiones a través del programa «Ubrique Blanco de Paz», si bien se está pendiente del transcurso de la pandemia para plantear posibles alternativas para Caravana 2021.
Paco Rubio, presidente de la Asociación Saharaui de Ubrique