Se ha comenzado a actualizar las bases de datos de empresas marroquineras exportadores para conocer sus necesidades. Desde la Cámara ya barajan para 2021 al menos cuatro acciones de promoción exterior en los mercados europeo, asiático y estadounidense.
La Cámara de Comercio de Cádiz prepara un Plan de Internacionalización del sector de la Piel con al menos 4 acciones en 2021. Desde hoy ha iniciado, junto a Movex, la actualización de las bases de datos de empresas marroquineras exportadoras, que se había hecho por última vez en 2010. El objetivo es conocer la a actual actividad y necesidades en el ámbito exportador para ajustar así a sus demandas el plan del próximo año. Por lo pronto, la Cámara contempla en 2021 al menos cuatro acciones de promoción exterior en los mercados europeo, asiático y estadounidense. En principio, como novedad, serán vía on line durante el segundo semestre del año, pero se espera poder recuperar el formato presencial si la situación de la pandemia de COVID-19 lo permite. Así nos lo adelantaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Manuel Álvarez, director del Área de Internacional, Turismo y Formación de la Cámara de Comercio, solicitando la máxima participación y colaboración posible por parte de las empresas.
El Plan Internacional de Promoción es un programa cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y enmarcado en el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, que este año ha visto como la casi totalidad de acciones debían cancelarse a causa de la actual pandemia. En el caso del sector de la Piel han supuesto numerosas misiones comerciales directas o inversas durante los últimos años con gran repercusión. Por ejemplo, la misión inversa que atrajo a Ubrique en 2019 a 23 clientes europeos ha conllevado que el 80% continúen en la actualidad realizando negocio con empresas ubriqueñas.
Manuel Álvarez Fernández, director del Área de Internacional, Turismo y Formación de la Cámara de Comercio