Durante esta semana y la próxima, la totalidad del alumnado ubriqueño, alrededor de 2000 escolares, recibirán el premio obtenido en el Concurso de Adornos Navideños con materiales reciclados que organizaban la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz y Ecoembes el pasado año.

La situación sanitaria obligó a suspender el disfrute del premio previsto para esta pasada primavera y consistente en una Fiesta del Reciclaje.  Sin embargo, no se ha querido dejar de reconocer el trabajo realizado por toda la comunidad educativa y por las familias ubriqueñas. Por ello, se ha preparado un sacapuntas con la forma de un envase para reciclar que está siendo entregado a todos los protagonistas de esta iniciativa. El reparto se ha iniciado esta semana y continuará durante los próximos días.

El proyecto, enmarcado en  la campaña de Educación y Sensibilización Ambiental sobre Residuos y Reciclaje «Árboles de los Deseos», impulsado por la Delegación Municipal de Educación del Ayuntamiento de Ubrique, se llevaba a cabo el pasado diciembre en colaboración con los 9 centros educativos de Ubrique, entre CEIP, Colegios e Institutos. Durante las navidades pasadas los adornos navideños elaborados mediante el reciclaje decoraban los 64 naranjos de la Avenida de España. La concejala, Isabel María Bazán, nos ha adelantado que algunos de estos adornos que se han conservado en buen estado, volverán a formar parte este año de la campaña ornamental de navidad y podrán verse en un espacio público.

Una campaña que ya se está planificando desde Parques y Jardines. Al igual que en años anteriores se le dará cobertura con las existencias preparadas en el Vivero Municipal, además de la compra de plantas, principalmente flores de pascua que se adquieren con anterioridad.  Y es que, a pesar de la situación actual de restricciones a causa de la pandemia y de la incertidumbre que existe en torno a las celebraciones navideñas, desde el gobierno local se considera que la ornamentación en este tiempo debe mantenerse, para ayudar a nuestro propio bienestar emocional y contribuir a mantener la ilusión por las fiestas entre los más pequeños, aunque sean atípicas.

Isabel María Bazán, delegada municipal de Educación RSU, Parques y Jardines, así como Política Social y Limpieza Viaria