‘Descubre nuestro entorno’ nos lleva de ruta por los Miradores de Ubrique

Las actuales restricciones, con el cierre perimetral de todos los municipios andaluces, nos ha llevado a proponerles hoy en el espacio “Descubre nuestro entorno“, una ruta que se enmarca en el término de Ubrique. Este es el caso de la Ruta de los Miradores, que adaptada a toda la familia hemos recorrido hoy de la mano de Rosa Badía y la Asociación ‘Camenae’ Punto de Encuentro.

Aunque nuestra localidad tienen catalogados como tal un total de siete miradores, con Camenae hemos añadido algunos nuevos y suprimidos otros que alargarían nuestro recorrido. En total son unos 5 kilómetros que nos llevan desde Los Olivares, hasta el Calvario, que se pueden transformar en 7 kilómetros si optamos por concluir el itinerario en el Mirador de la Antigua Viña del Perro. De  un modo u otro se recomienda mantener un ritmo pausado para paliar los continuos ascensos que encontraremos en esta ruta.

Comenzamos nuestro paseo en Los Callejones. Desde la Oficina de Turismo nos dirigimos por Avenida Andalucía hasta el Mirador de Los Olivares, discurrimos después hacia atrás hasta la calle Bornos y Algeciras, en dirección al Cementerio para subir hasta el Mirador de Las Cumbres, una zona de fácil parada, donde encontramos la panorámica que da la bienvenida a cualquier visitante que accede por está vía a Ubrique. El descenso llega por la Calzada, hallamos aquí un mirador no catalogado, girando a la izquierda en el camino que bordea al IES Las Cumbres. Después llegamos a los Nueve Caños, donde podemos refrescarnos y tomar un respiro para subir al Mirador que encontramos en Cornicabra por la calle Nacimiento. El Casco Antiguo es la siguiente parada que nos propone Camenae, callejeando por Tres Calles, Libertad, Ronda y la Torre para acabar en el San Antonio y su Mirador. De aquí, por la calle San Martín llegamos al Mirador de Ubrique Alto y dos miradores más la plaza 28 de Febrero y El Calvario. Para los más avezados en el caminar, se ofrece continuar hasta el Mirador “Antigua Viña del Perro”, desde el que se divisa la parte de Ubrique por donde pasa el Sendero de Largo Recorrido Europeo GR7 Peloponeso – Tarifa.

“Descubre los Pueblos Blancos”, con Rosa Badía, 9 noviembre 

Isabel Gómez explica en La Mañana como afecta a Ubrique las nuevas medidas de la Junta

Ubrique se prepara para afrontar las nuevas medidas anunciadas ayer por el presidente de la Junta de Andalucía, con un mayor grado de restricciones que afectan principalmente al sector de la hostelería. En principio y a falta de mayores especificaciones técnicas las nuevas disposiciones no afectan a los servicios municipales. De este modo se lo hemos contado hoy en La Mañana con la Alcaldesa de Ubrique,  Isabel Gómez. Según Gómez, las medidas “parecen que van encaminadas a limitar el ocio compartido por la ciudadanía, siendo la hostelería la gran afectada”. En este sentido espera que el Plan de Recuperación anunciado por la Junta “sirva para mantener estos negocios que se van a quedar sin clientes y sin ingresos, para que puedan subsistir”. La Asociación de la Hostelería de Ubrique ha convocado a sus socios a una reunión esta tarde para analizar la situación y valorar las posibles soluciones que propondrían a la administración local. Por otro lado, Gómez ha animado a los ubriqueños a hacer uso de la plataforma Marketpkace para respaldar el comercio local.

Recordemos que Ubrique se encuentra bajo confinamiento perimetral desde el pasado 30 de octubre,  esto no cambia, pero si se suma la ampliación del horario de limitación de la movilidad nocturna (toque de queda), entre las 22 y las 7 horas. La medida más tajante es el cierre de toda actividad no esencial a partir de las 18 horas. Estas medidas estarán vigentes en principio hasta el 23 de noviembre.

Según el BOJA  número 77 del 8 de noviembre, quedan exceptuados de dicha limitación horaria la actividad industrial, por lo que no atañerían a las fábricas del sector de la Piel en Ubrique. También quedan exentos del cierre: Los establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad, los centros, servicios y establecimientos sanitarios, los servicios profesionales y empleados del hogar, así como los servicios sociales y sociosanitarios, los centros o clínicas veterinarias y los establecimientos comerciales dedicados a la venta de combustible para la automoción. Además de los servicios de entrega a domicilio, los comedores sociales y demás establecimientos para la entrega y reparto de alimentos con carácter solidario o benéfico (Economato) o los velatorios y Centros de Atención Infantil Temprana , Centros de tratamiento ambulatorio y puntos de encuentro familiar.

Hasta las 23:59 horas de hoy continúan vigentes las medidas aplicadas en Andalucía durante la última semana. Esta prórroga da un margen para la adaptación a las nuevas limitaciones que comienzan mañana. Aunque desde el Ayuntamiento se están estudiando la afectación de estas medidas en los servicios municipales, según una primera lectura, no habría alteración ninguna. En servicios como instalaciones deportivas, por ejemplo se especifica que permanecerán abiertos para la realización de actividad física que sean al aire libre, siempre que no se trate de deportes de contacto, permitiendo además la práctica del deporte federado en espacios deportivos cubiertos en categoría de edad desde los 16 años hasta la categoría absoluta.

La Alcaldesa de Ubrique ha valorado las medidas aplicadas, destacando que responden a la situación que tenemos y que “atendemos a estos días con preocupación e inquietud” , Según Gómez , “estamos superando datos sanitarios más alarmantes que cuando se decretó en marzo en estado de alarma”, es por ello por lo que ha aprovechado nuevamente para insistir en la responsabilidad ciudadana y el respeto en el cumplimiento de las normas, “ahora toca mucho sacrificio personal, el ocio no puede ser como lo hemos disfrutado siempre y hay que hacer ese esfuerzo para evitar males mayores”.

Isabel Gómez, Alcaldesa de Ubrique