En la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil retomamos la importancia de la resiliencia como tema

En la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil de hoy lunes hemos retomado, junto con la psicoterapeuta y pedagoga Lourdes Castro, el tema inconcluso en el anterior programa a causa de problemas técnicos.

De este modo, hemos explicado el concepto de resiliencia y su importancia, ofreciendo las pautas que debemos trabajar los padres y madres para poder criar hijos emocionalmente fuertes y que sean capaces de sobrellevar las adversidades de la vida.

Pueden escuchar el nuevo programa en este enlace .

 

Conmemoramos hoy en La Mañana el Día Mundial del Flamenco con la vicepresidenta de la Federación Provincial de Peñas, Ana Blanco y el cantaor Manuel Román

En  noviembre de 2010, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura daba el sí, al arte jondo e incluía el Flamenco en la lista de manifestaciones que forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Hoy el Día Mundial del Flamenco, recuerda esa distinción en su décimo aniversario y en La Mañana de Radio Ubrique, hemos querido hablar de flamenco. Para ello hemos contado con Manuel Román, cantaor, exponente local del flamenco en su promoción a través del programa radiofónico “Cante y Compás” y Ana Blanco bailaora y vicepresidenta de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz. Veteranía y la juventud, dos visiones del mundo flamenco, que trabajan al unísono para preservar nuestro patrimonio cultural, desde las bases. 

El relevo generacional y el saber conectar con un sector joven que no llega a entender el purismo es uno de los retos que debe afrontar hoy en día los colectivos dedicados a la promoción del flamenco. Las herramientas dice Ana Blanco, “están ahí, sólo hay que saber utilizarlas”. Con 25 años, la joven ubriqueña ha conseguido hacerse hueco en la Federación Provincial de Peñas Flamencas, un espacio desde el que ampliar su perspectiva del mundo flamenco. Para Ana “el flamenco es una forma de vida, un sentimiento y un aprendizaje”, ya que “cada uno lo siente a su manera”. Es cultura y una escuela de aprendizaje, “el flamenco no sólo me ha enseñado a taconear, también a conocer a las personas”. Desde el que escucha el cante jondo hasta el que se divierte con flamenco terapeútico. Todos tienen cabida en  un arte inimitable, incuestionable, rico en historia y patrimonio, en raíces culturales y antropológicas, admirado desde el punto de vista literario, coreográfico y musicalmente, que no sabe de fronteras ni de acentos.

Con 7 años Manuel Román hizo su primera incursión en el Flamenco, ahora con 70 más, espera que la pandemia le deje retomar el espacio “Cante y Compás” en la Emisora Municipal Radio Ubrique. Su particular tribuna del flamenco desde donde hace más de 35 años divulga e intenta explicar “este sentimiento que lleva en la sangre”. Con «Cante y Compás», Román, reivindica los orígenes del flamenco más purista (con los principales cantaores del flamenco tradicional, Marchena, Caracol, Mairena o la Niña de los Peines), que en última instancia, es lo que nos ayuda a mantener su seña de identidad y lo que lo ha transformado en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

En esta labor resulta fundamental el papel de las administraciones. Así lo entienden ambos, que consideran que las instituciones son un eje vertebrador de la transmisión del Flamenco.Ya el Estatuto de Autonomía de Andalucía considera el flamenco como uno de los mayores exponentes de la identidad cultural andaluza, tema que se trabaja en el marco educativo con la inclusión del flamenco en el currículo escolar y desde organismos como el propio Instituto Andaluz del Flamenco, que fue creado para promover la conservación y recuperación del arte flamenco así como su difusión y promoción.

En Ubrique, el Ayuntamiento subvenciona cada año el Concurso de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique una ayuda sin la cual sería imposible el desarrollo del mismo. A nivel provincial la Diputación hace lo propio con la Federación de Peñas con la puesta en marcha de los Circuitos provinciales y regionales. Este año además, el respaldo se mantienen con el aumento económico para la organización de actividades culturales de flamenco. En diciembre llegarán dos espectáculos flamencos a Ubrique dentro del Circuito regional de la Diputación y a través de la Federación de Peñas. Eventos que se celebrarán en el IES Francisco Fatou.

Manuel Román y Ana Blanco

Desde Comercio se pone en marcha la nueva campaña ‘Gracias por seguir comprando en Ubrique’

Siguiendo con la campaña de apoyo al comercio local de #YoComproEnUbrique, la Delegación Municipal de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique pone en marcha hoy lunes 16 de noviembre una nueva iniciativa denominada ‘Gracias por seguir comprando en Ubrique’, que agradecerá la confianza en los pequeños y medianos comercios de la localidad a través del sorteo de 12 vales de 50 euros en compras, canjeables en cualquiera de los establecimientos locales. La dinámica de participación es muy simple. Toda persona que realice cualquier compra en los comercios de Ubrique hasta el 16 de diciembre podrá presentar su ticket en la Oficina de Turismo y rellenar un boleto que será introducido en una urna. Días más tarde la emisora municipal Radio Ubrique realizará el sorteo de los 12 vales entre los participantes. Hoy lunes ha comenzado el reparto de la cartelería y su difusión por redes sociales, tal y como nos anunciaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la delegada municipal de Comercio, Remedios Trujillo, quien ha querido animar a los ubriqueños a realizar sus compras ahora más que nunca en los comercios locales, muchos de los cuales están integrados en el Marketplace de Ubrique, que facilita aún más las compras vía on line en momentos de restricciones horarias como el actual. La promoción será válida para todos los tickets de compra fechados entre el 16 de noviembre y el 16 de diciembre.

Se trata de la primera de las campañas de apoyo que llegará en estas fechas, puesto que desde Comercio se prepara una segunda iniciativa antes de las Navidades. Además, volverá a celebrarse el Concurso de Escaparates junto a la Delegación de Fiestas y en colaboración con esta emisora municipal ‘Radio Ubrique’. Al igual que en años anteriores los comercios ganadores disfrutarán de un mes de publicidad gratuita y placa conmemorativa.

Remedios Trujillo, delegada municipal de Comercio