Hoy en día los menores forman parte de la vorágine consumista, de hecho, el 43 por ciento de las decisiones de compras que se hacen en el seno familiar, están condicionada por los hijos. Así nos lo ha explicado hoy Lourdes Castro en la Consulta de Psicología Infantil y juvenil al abordar como tema la educación en un consumo responsable.
Para la psicoterapueta y pedagoga, es perfectamente normal que un niño o niña pida, es natural y le ayuda a definir sus personalidad. Sin embargo, la inmediatez con las que desean las cosas y el modo de pedirlas, si es algo que debemos corregir. Ante las rabietas o la manipulación los padres deben mostrarse firmes y dejarles que se enfrenten a la frustración, pues los niños que no toleran la frustración puede convertirse en adultos infelices e insatisfechos.
Como pautas para trabajar en casa, Castro aboga por mostrarles la diferencia entre lo que se quiere y lo que se necesita, enseñarles administrar el dinero y el concepto de ahorro para conseguir la compra deseada. Además de hacerles conscientes del esfuerzo que supone tener recursos económicos, enseñarles a reutilizar y reciclar y por supuesto dar ejemplo con nuestra conducta.
Consulta de Psicología Infantil y Juvenil con Lourdes Castro 30 noviembre 2020
La cría de alpaca en la Sierra Sur de Perú ha sido el proyecto de desarrollo planteado por la delegación en Ubrique de la ONG Madre Coraje, a la Mesa de la Solidaridad. Unas 200 familias de siete comunidades distintas en la provincia de Angaraes, se beneficiarán de la subvención de 7.500 euros con la que ha sido asignado el proyecto. Desde que entró a formar parte de la Mesa para la Cooperación, Desarrollo, y Solidaridad de Ubrique en 1999, la asociación Madre Coraje ha financiado a través de este órgano un total de 22 proyectos en Perú y Mozambique. De la ayuda internacional y del trabajo que se realiza en Ubrique con la recogida de aceite y ropa usada en tiempos de pandemia, hemos conversado hoy el responsable-voluntario de Madre Coraje en Ubrique, Juan Chacón.
Madre Coraje presentaba la tercera fase de un proyecto más amplio, que desde hace dos años se está realizando en Perú, mediante la financiación de otras administraciones, con un montante global de 98 mil euros. Las actuaciones pasan por la mejora de los pastizales, el tratamiento de la tierra, la captación de aguas y la creación de aljibes o la selección del ganado para su cría.
Durante estos 21 años de participación en la Mesa de la Solidaridad, Madre Coraje ha apoyado a colectivos de mujeres y jóvenes en defensa de los derechos humanos para la igualdad. En relación al desarrollo económico destacan proyectos como la construcción de 2 presas que ahora llevan agua a las comunidades cercanas contribuyendo a su desarrollo humano y agropecuario. Otros proyectos consistieron en la adquisición de un pequeño camión para apoyar la comercialización de un centro productor de esteras, la instalación de huertos y la producción de abono orgánico, la puesta en marcha de módulos de cuyes (cobaya que se cría para consumo humano) y de elaboración de sombreros.
Además de los fondos entregados mediante subvención en la Mesa de la Solidaridad, Madre Coraje financia los proyectos de desarrollo con las conocidas campañas de recogida de ropa usada y aceite. La actual pandemia ha perjudicado esta línea de intervención, ya que por un lado, se acumula el stock en los almacenes que no pueden hacer llegar a su destino y por otro, se ha devaluado el precio de venta de la ropa usada, pasando de 50 céntimos el kilo a 20 céntimos. Con respecto al aceite los excedentes si se pueden vender para combustible y cosméticos.
Madre Coraje comenzó a andar en Ubrique en 1991 y desde entonces viene recogiendo todo tipo de materiales reciclables, logrando aunar los objetivos de la solidaridad y la sostenibilidad y conservación de nuestro medio ambiente. Desde aceite hasta ropa usada, o radiografías, entre otros, que pueden llevarse hasta la sede de la asociación en la calle Nuestra Señora del Carmen, o bien usarse los 11 contenedores de ropa y 9 de aceite repartidos por la localidad.
Juan Chacón, responsable-voluntario de Madre Coraje en Ubrique
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.