Las nuevas medidas que entran en vigor hoy han obligado a ajustar los horarios de los servicios municipales culturales y turísticos, también habrá modificaciones en las instalaciones deportivas, que en el caso de las que están al aire libre no podrán ser usadas por menores de 16 años después de las 18 hora. De cómo afecta a las dependencias y servicios municipales las actuales restricciones marcadas por la Junta de Andalucía para frenar el avance del coronavirus hemos hablado hoy en La Mañana con la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, quien además nos avanzaba que la mayoría del comercio local afectado adelanta la apertura vespertina de sus negocios de 16 a 18 horas. La intención de los comerciantes es por tanto mantener abierto el mayor tiempo posible, un planteamiento que se comparte desde el Ayuntamiento de Ubrique. La web municipal irá recogiendo los horarios de los comercios locales, que le sean trasladados, para facilitar a los ciudadanos el acceso a estos establecimientos.
Dentro de esta reestructuración de horarios desde el Ayuntamiento se están planteando el cierre de las zonas recreativas de esparcimiento del Trasvase y los 20 Pilares. El aforo en estos espacios al aire libre sería de difícil control por parte de la Policía Local, por lo que se está pensando en clausurarlas.
Desde el Ayuntamiento se ha modificado y adaptado además los horarios de los equipamientos culturales afectados, es el caso de la Biblioteca y la Sala de Estudio, que abrirá de 9 a 18 horas, las salas de exposiciones se cerrarán una hora antes a las 18 horas, al igual que la Oficina Municipal de Turismo. Asimismo, se está estudiando reajustar el horario de las actividades culturales próximas que se habían planificado para nuestra localidad. Este viernes está prevista la actuación en el IES Francisco Fatou del cantautor de los 80, Alberto Saso, a través de la Agenda del Planea, en un horario que deberá ajustarse a la nuevas restricciones.
Por otro lado, en el marco educativo, tanto la Ludoteca Municipal como la EMM, quedarían exentos de restricciones al ser considerados como centro donde se imparte docencia, (como aula matinal, centros de formación profesional, centros de educación permanente para adultos, conservatorios, autoescuelas, academias de formación y catequesis).
Mención aparte merece la práctica en las instalaciones del PMD, donde hay que prestar especial atención a las restricciones horarias, prácticas deportivas y franjas de edad. En principio la limitación del espacio, si es al aire libre o cubierto, condiciona la actividad. Los espacios al aire libre siguen igual, salvo por las restricciones por edad, ya que los menores de 16 años no podrán realizar su actividad en las instalaciones a partir de las 18 horas, sean o no federados. Así se recoge en la infografía que ha publicado la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía. La práctica deportiva permitida de 18 a 22 horas será, la práctica del deporte federado, rigiéndose por sus protocolos respectivos, en espacios deportivos cubiertos y al aire libre en categoría de edad desde los 16 años hasta la categoría absoluta. Además de los centros deportivos para la realización de actividad física que sean al aire libre para el deporte no federado, siempre que no se trate de deportes de contacto y para deportistas desde los 16 años.
El Patronato Municipal de Deportes seguirá activo con las adaptaciones necesarias en sus actividades, grupos e instalaciones. En la Oficina Virtual, podrán obtener respuestas a las dudas que se genera del nuevo escenario en el que nos encontramos. (956 46 45 89 de 9h a13h y de 16h a 20h de lunes a viernes).
Bolsa de Trabajo
Las medidas no afectan tampoco a la atención ciudadana en el Ayuntamiento de Ubrique, que seguirá como hasta ahora. Al igual que se mantienen los procedimientos establecidos para la presentación de solicitudes de la Bolsa Municipal de Trabajo para la contratación de personal laboral temporal, abierto desde ayer lunes con una gran demanda. La cita previa podrá solicitarse de lunes a viernes en horario de 09,00 a 14,00 horas a través de los teléfonos 670 241 298 y 670 087 910. Eso sí , las citas para entregar la documentación serán exclusivamente unipersonales por motivos de seguridad frente al COVID-19.
La convocatoria, abierta durante un mes, se refiere a las cinco categorías generales de Peón de obras, Pintura de edificios públicos y de señales horizontales de tráfico, Conducción de vehículos municipales, Limpieza de edificios públicos, y Ordenanza-mantenedor de edificios y espacios públicos. Otras dos categorías están reservadas para personas con discapacidad que no les impida desarrollar con eficacia el trabajo que se les asigne, como son Vigilancia-Mantenimiento del Yacimiento Arqueológico de Ocuri, y Ordenanza-Conserje de la Escuela Municipal de Música.
El texto íntegro de las Bases que regulan la convocatoria puede consultarse en la web del Ayuntamiento y en el sigueinte enlace: https://www.ayuntamientoubrique.es/…/bolsa_trabajo_ayto….
Isabel Gómez, Alcaldesa de Ubrique