La visita el pasado lunes a Ubrique de la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha abierto una agenda de próximos encuentros entre el sector de la Piel y la Junta de Andalucía para abordar las dificultades actuales ante la pandemia de COVID-19 y otros temas urgentes. Así lo ha avanzado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el gerente de la Fundación Movex, Javier Gallego, precisando que el lunes volverá a nuestra localidad el delegado territorial de Empleo para abordar la situación en que se encuentran las iniciativas planificadas dentro de la ITI ‘Ubrique Creativa’, cuyo presupuesto inicial se cifró en casi 5 millones de euros, mientras que también la próxima semana representantes locales visitarán a la consejera en Sevilla para avanzar en temas de formación.

Este pasado lunes, responsables de la Fundación Movex, By Piel, las asociaciones de empresarios de Ubrique (Asopiel) y Prado del Rey (Alep), mostraron su preocupación ante la situación actual del mercado a causa del coronavirus, y entre otros temas plantearon la necesidad de una formación de calidad que garantice el futuro de la industria marroquinera con nuevos cursos, y homologar la formación que ya se está ofreciendo desde la Escuela de Artesanos. Rocío Blanco estaba acompañada por el delegado territorial y por la delegada del Gobierno Andaluz en Cádiz, entre otros, quienes se comprometieron a agilizar medidas ante estas problemáticas. En lo referente a ‘Ubrique Creativa’ se avanzó que tanto la presentación del diagnóstico del sector de la Piel como la celebración del Congreso Internacional de la Piel previstos en principio para finales de este mes, se han aplazado para octubre.

Por su parte, y ante el descenso del volumen de producción en buena parte de las empresas marroquineras a causa del COVID-19, la propia Fundación Movex está ultimando una campaña de comunicación de cara a las próximas fiestas navideñas. A través de las redes sociales y de la red internacional de oficinas de Extenda se pretende dar a conocer la tradición y calidad de la actividad marroquinera y la disposición de las empresas a adaptarse en la actual situación de pandemia. El objetivo es contribuir a paliar el gran descenso de actividad registrado, sobre todo de cara a Navidades, para lo cual se está conformando una mesa de trabajo de empresas locales del sector audiovisual. Además, el Patronato se ha comprometido a patrocinar estas acciones, en las que también se desea colaborar desde el Ayuntamiento.

La Fundación Movex alcanza los 17 patronos, tras reforzarse con 5 nuevas incorporaciones

En otro orden de cosas, el gerente de Movex, Javier Gallego, ha informado de que la Fundación cuenta ya con un total de 17 patronos, después de que el pasado viernes se celebrase una reunión extraordinaria del Patronato de Movex en la que se aprobó la incorporación de cinco nuevos socios. Se trata, por un lado, de la Diputación Provincial que estará representada por los diputados Ana Carrera o Manuel Ángel Chacón, y la Escuela de Diseño de Granada ‘ Estación Diseño’ con su accionista principal Ildefonso Moreno. Los otros tres patronos son empresas del sector: Avana Piel, Pérez Álvarez, y Key Sourcing.

Javier Gallego, gerente de la Fundación Movex