Los padres desconocen por qué desde la Delegación Territorial de Educación se suspende un servicio que venía desarrollándose desde hace más de una década, piden una rápida solución después de 20 días sin transporte escolar, y anuncian posibles movilizaciones

Hasta ahora los alumnos del IES Las Cumbres residentes en el casco antiguo, el entorno de Misión Rescate y Los Callejones, podían acudir cada día a clase cogiendo un bus de transporte escolar junto al Parque Rafael Alberti en torno a las 08,20 horas, que al terminar las clases los traía de vuelta.Una dinámica que se ha venido repitiendo durante años, pero que cesó el pasado 24 de septiembre, sin que las familias hayan recibido aún ninguna aclaración sobre las causas, según nos explicaban hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique algunos padres. En concreto, Antonio Gómez en nuestros estudios y Trini por vía telefónica han reclamado una rápida solución, puesto que desde entonces deben llevar a sus hijos en coche, para lo cual han llegado incluso a organizarse por turnos, o subir éstos caminando, con el peligro que conlleva al estar situado el centro junto a carreteras, a las afueras de la localidad.

Desde la dirección del centro han precisado que son ajenos a esta incidencia, al igual que la empresa de autobuses, y como alternativa provisional proponen a los alumnos bajar hasta la parada existente en la Plaza de La Estrella. Sin embargo las familias aseguran que dicho autobús, que sale a las 8,00 horas desde Coto Mulera, suele venir casi lleno después de recoger a los jóvenes de la Fuente de San Francisco, y el cruce de Avenida Parlamentarios.

El autobús que ofrecía hasta el momento el servicio de transporte escolar a los alumnos afectados no estaba recogido como una ‘parada o servicio oficial’. Se trataba  del mismo bus que traslada a los estudiantes de El Bosque hasta el IES Los Remedios que, tras dejarlos junto a la estación, llevaba a los alumnos ubriqueños hasta Las Cumbres. A continuación bajaba de nuevo hacia Ubrique para continuar el servicio de transporte escolar para los colegios.

Los padres y madres vienen pidiendo una respuesta por parte de la Delegación Territorial de Educación, pero han pasado 20 días sin transporte escolar para sus hijos sin que sepan siquiera las causas de esa interrupción. Por ello, no descartan tomar medidas como las movilizaciones si no reciben explicaciones y una solución.

Antonio Gómez y Trini, padres de alumnos afectados