Los parques infantiles en Mirasierra y Andalucía, junto con la plaza Tierno Galván y las aún en obras, terrazas de Ministro Fernández Ordóñez, nuevas zonas de esparcimiento local

Parque infantil Barriada Andalucía

El fresado y pavimentación de la Plaza de la Estrella en ejecución durante la jornada de hoy es una de las obras más llamativa, por las alteraciones que ocasiona en el tráfico y el amplio dispositivo activado. Sin embargo, durante estos días también se han completado otras actuaciones de mejora en la localidad que tienen por objeto poner en valor distintos espacios públicos, recuperándolos y destinándolos a uso de esparcimiento infantil.

Montaje Parque Infantil en barriada Mirasierra

Este es el caso del parque habilitado en las plazas de Mirasierra y barriada Andalucía, cuyas estructura se están instalado esta semana. A estás se unen la mejora en la Plaza Tierno Galván y cuando se concluyan los trabajos de las plazas de Ministro Fernández Ordóñez, la pista de skatepark en las terrazas de los garajes.

De ellas hemos informado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el delegado municipal de Mantenimiento y Equipamiento Urbano, José Manuel Fernández Rivera.

Las mejoras en estos espacios públicos se han llevado a cabo mediante diferentes  fondos. En el caso de Mirasierra y barriada Andalucía corría a cargo de una partida extraordinaria de 130 mil euros para mejora urbana que otorgaba en su día la Diputación Provincial a Ubrique, que se destinaba a tres paquetes de medidas. Un total de 55 mil euros  para el asfaltado de la segunda fase de La Ladera, así como a la pavimentación de diferentes calles que presentaban el firme muy deteriorado, mientras que 15 mil euros se empleaban en mejorar la señalización turística y 60 mil euros para mejora de parques y plazas, con la renovación del mobiliario urbanoCon estos fondos se han creado sendos parques infantiles en la Plaza de la Barriada Andalucía, y en la plaza central de la Barriada Mirasierra.

Zona delimitada del Parque Infantil que se instalará en la Plaza Tierno Galván

La estructuras del parque de la barriada Andalucía ya lucen para su uso, mientras que las de Mirasierra se están instalando hoy.

Las actuaciones en plazas, responde a la necesidad de dotar al municipio de zonas de esparcimiento infantil, distribuyéndolas por barrios y poniendo en valor espacios en desuso tal y como se hizo en 2017 con la recuperación de la plaza del Petaquero con fondos de los Planes de Cooperación de la Diputación de Cádiz.

En este contexto se llevaban a cabo también, las obras de acondicionamiento en la plaza Tierno Galván, a la que resta sólo en el espacio acotado, el montaje de una superficie de caucho y juegos infantiles, además de la instalación de bancos. En este caso los trabajos se ha ejecutado a cargo del Programa de Fomento de Empleo Agrario, que impulsa la Junta de Andalucía. También con el Profea se está actuando en el edificio del antiguo bar de la Piscina Municipal.

Terrazas de Ministros Fernández Ordóñez , donde se situarían las distintas zonas de ocio

La que aún está en marcha es la puesta en valor de las tres plataformas existentes en la Plaza Ministro Fernández Ordóñez, después de la impermeablización de los garajes subterráneos, realizado con los Planes Provinciales 2016 y 2017.

Fernández Rivera ya anunció en su día que serán empresas especializadas y no los operarios municipales las responsables de crear la  pista deportiva, una zona de parque infantil y de ocio para mayores, y un tercer área de ‘skatepark’ para los aficionados de esta práctica deportiva urbana.

Con el responsable de Mantenimiento y Equipamiento Urbano hemos además recordado el resto de obras que se están realizando en la localidad. La pavimentación de la Plaza de la Estrella en el día de hoy, el tramo del Prado y la calle Pintor calle Pintor José Fernández que se ejecutó ayer por parte de la empresa Manuel Alba S. A y las actuaciones previstas en el Plan de Cooperación 2019, que se iniciaban la semana pasada.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Mantenimiento y Equipamiento Urbano, Cultura, Festejos, Barrios, y Comunicación

AxSí reprocha al equipo de gobierno falta de participación en torno al PGOU, y anuncia iniciativas para informar a la ciudadanía

Andalucía Por Sí estrenaba hoy su participación en nuestro espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique. Dentro de esta primera ronda de intervenciones de los distintos grupos políticos de la Corporación Municipal, nos han acompañado José Antonio Bautista, edil y portavoz de AXSí, y Francisco Gil, secretario de organización y estrategia municipal, para avanzar las prioridades que se marcan para esta legislatura en este nuevo proyecto político. Entre ellas, la apuesta por un “urbanismo participativo”, una visión que -según subrayan- confronta con la forma en que ha aprobado inicialmente el PGOU el gobierno municipal socialista. Por ello, han anunciado la puesta en marcha de distintas iniciativas, como la organización de una jornada informativa en torno al Plan General de Ordenación Urbana.

En referencia al Pleno Municipal ordinario del pasado mes de septiembre, desde AxSí insisten en la necesidad de hacer realidad el PGOU, pero argumentan su voto de abstención en la ausencia de información y participación ciudadana, que ejemplifican con el hecho de que los nuevos planes urbanísticos no aparezca aún en la web municipal. Ante esta situación, han anticipado su intención de organizar una jornada informativa en el IES Francisco Fatou , abierta al público en general, para explicar el contenido del Plan General y sus repercusiones futuras. Como abogado y arquitecto, también han indicado que estarán presentes en la exposición prevista por el equipo de gobierno en el Salón de Plenos, para asesorar sin ningún animo de lucro a todas las personas que lo soliciten. Siguiendo con la sesión plenaria, José Antonio Bautista ha querido explicar además su abstención en el punto relativo a la Cuenta General de 2018. Según precisó, los Presupuestos “fueron aprobados sólo por el equipo de gobierno socialista, realizando posteriormente modificaciones importantes con respecto a lo previsto”.

Con respecto al Pleno de este mes de octubre, AxSí está preparando una moción para la puesta en marcha de un ‘Plan municipal de alquiler de viviendas privadas’, “dada la necesidad existente actualmente en nuestra localidad”. Desde la formación andalucista subrayan que durante estos cuatro años seguirán las líneas marcadas en su programa electoral. Como pilar prioritario, el apoyo a los petaqueros, junto a una especial atención a todo lo relativo a Asuntos Sociales, un urbanismo participativo, y la apuesta decidida por el turismo “tal y como se hizo en anteriores legislaturas por un equipo municipal de gobierno andalucista”, destacaron.

José Antonio Bautista, edil y portavoz de AxSí, y Francisco Gil, secretario de organización y estrategia municipal