El uso de los buscadores es una de las herramientas de trabajo más útil de la era de internet, un instrumento de acceso a la información rápida que hay que tomar con precaución y cierta reserva sobre todo cuanto a la salud de refiere, ya que con frecuencia suele ser imprecisa. Y es que Google es capaz de convertir en hipocondríaco (ciberhipocondríaco) hasta al más escéptico. Del denominado popularmente como “doctor google” hemos hablado hoy en la Escuela de Salud de Radio Ubrique, con el doctor Antonio Rodríguez Carrión, quien nos ha dado las claves para distinguir la verdadera divulgación médica, explicándonos los riesgos del autodiagnóstico.
Por otro lado, con nuestra sección de historia de la medicina hemos conocido la figura del médico húngaro Ignác Fülöp Semmelweis, que hace 170 años demostró que la falta de medidas higiénicas de los médicos transmitía enfermedades a sus pacientes, naciendo la asepsia y revolucionando la sanidad moderna. Todo ello, en una época, 1840, en la que aún no se había desarrollado la microbiología. Su descubrimiento, a través de la mera observación no le reportó mucha popularidad, de hecho la gloria del descubrimiento se la llevaría el médico británico, Joseph Lister. Eso sí en 2015, 150 años después de su muerte, la Unesco reivindicó su legado.
En el apartado de Hábitos Saludables, hemos hablado de la función de los estiramientos en el ejercicio físico, en el marco de las efemérides locales hemos recordado en nacimiento del Observatorio de Salud “especialistas ¡YA”!. Por último en Noticias Sanitarias hemos explicado el nuevo plan para enfermos crónicos en Andalucía.
La misión comercial inversa, impulsada por Extenda, tendrá lugar del 5 al 7 de noviembre. La Fundación Movex destaca además la celebración de una Jornada provincial sobre el Brexit el 24 de octubre en Jerez.
El sector de la piel volverá a recibir por segundo año consecutivo a compradores de países europeos a través de una misión comercial inversa que organizará Extenda a principios de noviembre. Si el año pasado fueron clientes procedentes de Francia, en esta ocasión serán compradores británicos los que visiten Ubrique, por lo que el encuentro cobra un interés añadido justo en medio de la incertidumbre generada por el proceso del Brexit. Más aún si se tiene en cuenta que Reino Unido se ha situado tradicionalmente entre los tres principales mercados destinatarios de las exportaciones ubriqueñas, junto a Francia e Italia. En 2018, por ejemplo, incrementó sus compras en un 8,02% con 59,2 millones de euros, alcanzando el 6,21% de las exportaciones marroquineras españolas.
Desde la Fundación Movex, su gerente, Javier Gallego, nos anticipaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique algunos datos sobre esta cita, en la que volverá a apoyar a Extenda en el apartado logístico. Además apuntó que el próximo 24 de octubre tendrá lugar en Jerez unajornada provincial sobre el Brexit, organizada por la Secretaría de Estado de Comercio e Icex, en colaboración con las Cámaras de Comercio, CEOE, y Extenda. Las empresas interesadas pueden ponerse en contacto con Movex para realizar su inscripción.
En relación a la Misión Comercial Inversa, serán en total 7 las empresas marroquineras ubriqueñas que participen en el encuentro. Por la parte británica, aún se trabaja desde la Oficina de Extenda en Londres para contar con el mayor número posible de compradores, en una expedición que incluirá también a profesionales de medios de comunicación, como el año pasado, para potenciar la promoción del sector de la piel.
Ayer mismo se ultimaban detalles sobre el programa previsto. Como novedad, durante la primera jornada todos los compradores de Reino Unido en conjunto visitarán cada una de las 7 fábricas participantes, mientras que el segundo día se dedicará a encuentros ya por separado según el interés mostrado por cada uno de ellos. Se trata de una iniciativa de Extenda en en el marco de la Inversión Territorial Integrada (ITI) para la provincia de Cádiz, que ya el año pasado propició un total de 55 entrevistas de negocios entre las once empresas marroquineras y los siete compradores e instituciones que llegaron desde Francia.
En otro orden de cosas, y dentro ya del ámbito formativo, Javier Gallego ha informado también sobre la visita a Movex, entre el 11 y el 15 de noviembre, de los alumnos del Máster Artesanía Contemporánea que organiza el Centro Oficial de Estudios Superiores Barreira A+D de Valencia, y que cursarán en Ubrique un módulo formativo sobre ‘Bolsos, marroquinería y artesanía contemporánea’. Por su parte, a finales de noviembre, la Fundación Movex acogerá una jornada sobre hilos, en la que un laboratorio de Alicante especializado en calzado realizará prueba técnicas sobre presión y resistencia de las costuras, siguiendo con el ciclo de jornadas técnicas que se inició semanas atrás con las fornituras.
Javier Gallego, gerente de la Fundación Movex
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.