El Carnaval de Ubrique 2020 ya tiene fechas: desde el 15 de febrero al 8 de marzo

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha anunciado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique las fechas ya aprobadas para la celebración del Carnaval de Ubrique 2020. En esta ocasión los festejos se iniciarán el 15 de febrero con las tradicionales fiestas gastronómicas de la Tortillá y Jamoná y, después del habitual calendario de citas, finalizarán el 8 de marzo con el Entierro de la Patacabra, según quedaba acordado en la última reunión entre los propios colectivos del Carnaval y responsables municipales. Además, durante el espacio ‘Cosa de Todos’ la regidora ubriqueña ha respondido más de una treintena de preguntas y propuestas de los oyentes, y se ha referido a temas como la finalización del plazo de presentación de ofertas para las casas de la Barriada 18 de Julio y los garajes bajo los Juzgados, o la situación de distintas obras en la localidad.

Como marca la tradición, el programa oficial del Carnaval arrancará con la Tortillá de la Barriada del Algarrobal y la Jamoná de la A.VV Antonio Vega, fijadas esta vez para el sábado 15 de febrero. El siguiente fin de semana será el de la Chicharroná de la Barriada Andalucía y la presentación oficial de las agrupaciones, mientras que la lectura del Pregón y la Chorizá del casco antiguo tendrá lugar el 29 de febrero, justo en medio del puente festivo con motivo del Día de Andalucía. Aunque hay voces a favor y en contra de ello, se ha optado en conjunto finalmente por esta fecha. Por último, el Pasacalles se celebrará el sábado 7 de marzo, y un día más tarde la despedida del Carnaval con el tradicional Entierro de la Patacabra.

En otro orden de cosas, Isabel Gómez ha recordado que hoy jueves 31 de octubre finaliza el período para la presentación de ofertas correspondientes a la subasta pública de las 7 viviendas de propiedad municipal situadas en la Barriada 18 de Julio, y las 27 plazas de garaje que aún restan en el sótano del edificio de Usos Múltiples del Mercado de Abastos y los Juzgados. En este sentido, a falta de unas horas para que se cerrase el plazo, se habían presentado 6 ofertas para los aparcamientos, y ninguna en el caso de las viviendas. La próxima semana está prevista la reunión de la mesa de contratación para la adjudicación a las ofertas presentadas. A partir de entonces se abrirá un procedimiento de adjudicación directa que la ley establece durante un año, con los mismos precios y características establecidas durante la subasta. En ese período, las personas interesadas podrán comprar ya directamente sobre plano. Se trata de un proceso más sencillo, por el que ya habían mostrado su interés varias personas. De hecho, esta situación ya se dio con las parcelas industriales del PPI y los garajes del edificio de los Juzgados vendidos en el pasado.

En el capítulo de obras, la alcaldesa ubriqueña destacó los trabajos para acondicionar más de medio centenar de plazas de aparcamiento junto a la rotonda de Movex, las mejoras en plazas como la de Tierno Galván, o el buen ritmo de las obras del Plan de Cooperación 2019 de la Diputación Provincial, que tienen como escenarios la Avenida de Cortes y el Camino de Benaocaz. Isabel Gómez también confirmó la proximidad de los trabajos previstos para la creación de acerado en la Avenida Jesulín de Ubrique, y la restauración de la balaustrada en toda la zona de Hipersol. Como actuaciones propias de estas fechas, se han desarrollado labores de embellecimiento del cementerio municipal, y se está en contacto con la empresa del agua para la limpieza de alcantarillas y las arquetas perimetrales del municipio. Con respecto al vivero, a partir del 13 de noviembre se pondrá en marcha una nueva campaña de la almazara ecológica.

Cosa de Todos, con Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

El GRM rescata el cuerpo de un senderista fallecido en la Garganta Verde, al ser golpeado por una piedra desprendida

Bomberos del Grupo de Rescate en Montaña con sede en Ubrique intervenían durante la tarde de ayer en el traslado de un senderista fallecido tras caerle una piedra, de un desprendimiento, cuando realizaba la ruta del sendero de La Ermita en la Garganta Verde en la Sierra de Cádiz. El jefe y portavoz del GRM, Carlos Chacón, nos informaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique.

Se activó al GRM en torno a las 13,00 horas que, una vez llegados al lugar y autorizado el levantamiento del cadáver, lo trasladaron a lo largo de 2.700 metros desde el fondo del sendero hasta el aparcamiento.  El senderista, un varón de 45 años, era vecino de Torremolinos, y estaba realizando la ruta junto a su pareja, que fue quien dio la voz de alarma. La actuación. en la que participaron los 10 efectivos del Grupo de Rescate en Montaña con 3 vehículos, se prolongó durante 5 horas hasta la llegada de los vehículos al Parque. Colaboraron dos Guardias Civiles de Algodonales.

Carlos Chacón, responsable y portavoz del Grupo de Rescate en Montaña

Desde esta noche la Casa de la Juventud acoge el ‘VII Terror on Stage’ para celebrar Halloween

Coincidiendo con la noche de Halloween, la Asociación Divergente vuelve a celebrar su particular pasaje del terror. Llega la VII edición del Terror on Stage, que se celebrará tanto hoy jueves 31 de octubre, como mañana viernes 1 y el sábado 2 de noviembre, en horario de 21:30 a 00:30 horas, en la Casa de la Juventud. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos acompañaba el presidente de este colectivo, José Manuel Gómez, para invitar a la participación en un evento de carácter solidario.

La entrada será libre a cambio del donativo de 1 euros o la aportación de un kilo de alimento que irá destinado a Cáritas. En esta edición las visitas se harán con pases de unos dos o tres minutos de duración al que podrán acceder los mayores de 12 años, o también menores de esa edad acompañados por un adulto. Se prevé que a las 22,30 horas haya una pequeña interrupción para que los actores participantes descansen y cenen.

Desde ayer se viene realizando el montaje de las estructuras para decorar el interior de la Casa de la Juventud con escenas de terror  en las que participará una treintena de actores. José Manuel Gómez ha lamentado la ausencia de muchos elementos que tenían guardados del año pasado, por lo que su restitución ha aumentado el presupuesto. En este sentido, ha agradecido la colaboración de la Fundación López Mariscal para sufragar gran parte de los gastos de esta edición.

‘Terror on Stage’, nació hace siete años a través de la iniciativa del grupo de jóvenes integrantes del ya desaparecido Grupo de Teatro Shakespeare, con José Manuel Gómez a la cabeza. Desde el pasado año la actividad es asumida por la Asociación Juvenil ‘Divergente’.

José Manuel Gómez, presidente de la Asociación Juvenil Divergente

Salvador Suárez Mariscal expone desde mañana en San Juan de Letrán ‘Mi sentido a la fotografía’


El ubriqueño Salvador Suárez Mariscal protagoniza desde mañana viernes y hasta el próximo 29 de noviembre la exposición fotográfica ‘Mi sentido a la fotografía’. Más de medio centenar de imágenes conforman esta muestra, cuya inauguración a partir de las 20,00 horas será presentada por la escritora local Ana Venegas Bazán.

Se trata de un recorrido por temas como la Navidad en Ubrique, los Carnavales, o las fiestas de las Cruces de Mayo, entre otros, tal y como nos avanzaba el propio autor hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique.

Salvador Suárez Mariscal es un fotógrafo autodidacta, cuya afición comenzó cuando tenía 17 años. Según nos ha explicado, dentro de lo que fue su profesión de electricista, realizó una visita a un domicilio en el que descubrió por primera vez lo que era un laboratorio fotográfico. Ahí se despertó una inquietud que ha permanecido desde entonces, con miles de fotografías en su colección. Algunas de ellas podremos verlas en el San Juan de Letrán, en lo que supone su primera exposición individual en Ubrique.

Salvador Suárez Mariscal, autor de la exposición ‘Mi sentido a la fotografía’