Los alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato del IES Las Cumbres han participado en el programa para centros docentes de ACNUR, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. El evento “Loco Festival” organizado para este viernes a las 8 de la tarde en la plaza del Jardín, culminará (en parte) el trabajo realizado por el alumnado desde el mes de abril. Una programación didáctica que se ha desarrollado en tres fases, sensibilización, acción y reflexión, coordinada por la vicedirectora del centro Mariola Pérez. Con ella hemos conversado en La Mañana de Radio Ubrique, precisamente, en la jornada en la que se conmemora el Día Mundial de los Refugiados.
El número de personas que huyen de la guerra, la persecución y los conflictos superó los 70 millones en 2018, el nivel más alto del que ACNUR tiene constancia en sus casi 70 años de historia. Con estas cifras, que invitan a la reflexión, se inicia entre el alumnado un trabajo de concienciación y de cooperación, encauzado en la búsqueda de recursos económicos para asistir a los más de 20 millones de refugiados que están bajo el amparo de ACNUR.
De momento, desde Las Cumbres ya se ha recaudado 600 euros con la venta de productos de merchandising a través del stand que han situado durante los últimos viernes de junio en la Avenida España. Una cantidad que ha reforzado la voluntad de los menores en el impulso de la acción solidaria. El plato fuerte, no obstante, llegará mañana con el concierto solidario “Loco Festival”, un auténtico ejercicio de organización y colaboración para los alumnos.
“Loco Festival”, contará con la intervención de los alumnos no solo de Las Cumbres, sino de parte de la comunidad educativa, con participantes del CEIP Ramón Crossa, IES Francisco Fatou y IES Los Remedios. Además de las colaboraciones desinteresadas de los grupos locales “Aires de la Sierra”, “Door Exprimi” y “Fede y la Banda Florido”. El Jardín se cerrará para la ocasión, para acceder tendrán que disponer de algunas de las 2.500 entradas que en forma de donativo se pueden adquirir por valor de 2 euros en la Oficina de Turismo, Vian Music, La Tertulia o en taquilla el día del espectáculo. Tras el desarrollo del festival, se cerrará el proyecto con la fase de reflexión.
La buena acogida del programa de ACNUR en Las Cumbres, supone un revulsivo para prolongar el proyecto en el futuro, valorando incluso la posibilidad de incluirlo en el programa de intercentros “Ubrique Blanco de Paz”.
Mariola Pérez. Vicedirectora del IES Las Cumbres