Se cumplen cincuenta años de Stonewal, la revuelta que se inició la madrugada del 28 de junio de 1969 en un bar situado en el barrio de Greenwich Village de Nueva York y que desembocaría en el Día del Orgullo LGTBI+, que se conmemora en este viernes. Desde La Mañana de Radio Ubrique no hemos querido dejar pasar la efémerides y hemos conversado con el presidente de AVANZA LGTBI, Alejandro Sañudo.
El Orgullo es la libertad plena de mostrarse como uno quiere, eso es lo que primará durante hoy y el fin de semana en los diferentes actos convocados y así lo entiende Sañudo, para quien “la manifestación de estos días en la calle es festiva, pero también representa el trabajo de fondo realizado durante todo el año”, se sale a la calle y se refuerza el concepto de grupo.
Los frutos de ese trabajo en el ámbito de la concienciación, han dejado por ejemplo la colocación de la bandera en espacios institucionales. El pasado 24 de junio se colocaba por primera vez la bandera Arco Iris en el balcón de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, con la que se insta al Gobierno a continuar con su labor de sensibilización y compromiso a la hora de proteger los derechos LGTBI, y garantizar la convivencia y la libertad. A esta acción también se ha sumado la Delegación del Gobierno en Andalucía, con la colocación de la bandera en su sede de la Plaza España (Sevilla). Para Sañudo, “poner una bandera es un acto muy simple, pero hay que posicionarse”.
Con respecto al respaldo institucional en Ubrique, desde Avanza se muestran satisfechos, ya que como indica su presidente “contamos con 17 aliados en el Ayuntamiento”, independientemente de su color político. Un respaldo que se traslada a la realidad social, ejemplos como la escalera de la diversidad o las gradas del CEIP Ramón Crossa lo ratifican.
El Parque Rafael Alberti acoge mañana sábado el Festival’19 ‘Vida y Esperanza para la Familia’ que organiza la Iglesia Cristiana Evangélica de Ubrique. Será a partir de las 20,00 horas, y contempla las ponencias de los evangelistas estadounidenses Reid Saunders y Tim Robnett, además de diversas actuaciones musicales, una demostración de deporte extremo a cargo de ciclistas de BMX, y juegos infantiles.
Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos informaba José Temblador, pastor de la Iglesia Cristiana Evangélica de Ubrique desde hace ya casi tres décadas. Con sede en la calle Sol, en la actualidad cuentan con 45 miembros, que se reúnen tres veces a la semana y desarrollan a lo largo de todo el año iniciativas solidarias, como la recogida de alimentos y ropa o el apoyo para la rehabilitación frente a drogodependencias.
José Temblador ha subrayado que la Iglesia Cristiana Evangélica tiene las puertas abiertas para toda aquella persona que lo desee en la calle Sol 12 B, invitando a disfrutar del Festival’19 este fin de semana sin ningún compromiso.
José Temblador, pastor de la Iglesia Cristiana Evangélica de Ubrique
Bernardo y Pepe son dos ubriqueños que decidieron “terminar lo inconcluso” y continuar la formación académica interrumpida en juventud. Ambos participaban este pasado martes en el acto de graduación celebrado en el IES Los Remedios para los alumnos de 2º de ESPA, el equivalente a 3º y 4º de ESO, obteniendo la titulación de Secundaria. Ahora inoculado el “virus de los estudios”, ambos tienen claro su deseo de incrementar su nivel formativo.
Son muchos los ciudadanos que ya de adultos deciden ampliar su formación, con el objeto de poder optar a mayores logros profesionales o bien por el mero hecho de aprender. Sea cual sea la motivación que los persigue, la oferta formativa que en la modalidad de adultos nos ofrece el sistema educativo actual es bastante amplia, permitiéndonos superar por niveles los diferentes grados existentes hasta alcanzar las metas propuestas. Así nos lo ha explicado hoy en La Mañana de Radio Ubrique el profesor de Geografía e Historia de la Educación de Adultos de Los Remedios, Juan Pablo Maldonado, quien acompañado de los alumnos Pepe Chacón y Bernardo García nos han explicado la oferta educativa que se cursa en este centro y cuyo plazo de matriculación se abre este lunes 1 de julio.
La Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas se imparte en las modalidades presencial y semipresencial en los Institutos y Secciones Provinciales de Educación Permanente y en los Institutos de Enseñanza Secundaria que pertenecen a las redes de centros de Educación Permanente.
En Ubrique los adultos pueden completar los estudios en Secundaria, Bachillerato, idiomas, o prepararse para realizar las pruebas de acceso a la Formación Profesional de grado medio en dos centros de referencia el Centro de Educación de Permanente «Siete Villas» y el IES «Nuestra Señora de los Remedios». Además, como en el resto de Andalucía, contamos con la formación que llega a través de IEDA, el Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía y las Escuelas Oficiales de Idiomas.
El IES «Los Remedios», es referente comarcal para la realización de los exámenes en la Formación Profesional a distancia, en sus instalaciones de manera semi-presencial se pueden obtener los grados de Secundaria, con 1º y 2º de ESPA (Educación Secundaria para Adultos) y el Bachillerato. En el curso 2018-2019 se matricularon un total de 80 alumnos, de Ubrique ( procedentes de 7 Villas y Los Remedios) y Puerto Serrano obteniendo la titulación 20 adultos, tres de ellos cursaron en Los Remedios.
La Enseñanza Secundaria Obligatoria para personas adultas en modalidad semipresencial combina ciertas clases presenciales de asistencia obligatoria con otras de manera telemática. Las sesiones presenciales son de 8 horas, repartidas en dos días semanales (3 horas para el Ámbito de Comunicación, 3 horas para el Ámbito Científico Tecnológico y 2 horas para el Ámbito Social). El resto de actividades y trabajos se realizan en casa on-line, a través del aula virtual.
Las diferentes fórmulas que existen para acogerse a la educación de adultos, es uno de los aspectos en los que más ha insistido Maldonado y es que una de las ventajas de este tipo de formación es que los ámbitos que se superen en una convocatoria sirven para convocatorias posteriores, reservándose indefinidamente. Además existe la matrícula parcial por ámbitos en todas las modalidades.Desde el lunes y hasta el 10 de julio podrán matricularse en Educación Secundaria y Bachillerato.
Juan Pablo Maldonado, profesor de Geografía e Historia en el Nocturno de Los Remedios, junto con Pepe Chacón y Bernardo García, alumnos graduados de 2º ESPA
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.