El sector de la piel participará mañana en ‘Invest in Cádiz’ y ‘La Noche de la Empresa’, con presencia del Rey Felipe VI

La Fundación Movex y varias empresas del sector marroquinero estarán presentes mañana viernes tanto en el encuentro ‘Invest in Cádiz’ como en la denominada ‘Noche de la Empresa’, que tendrán lugar en la capital gaditana y en la Base Naval de Rota respectivamente. En este último está confirmada la presencia del Rey de España Felipe VI, y de unas 700 empresas de toda la provincia. Junto al gerente del Centro Tecnológico de la Piel, Javier Gallego, informábamos hoy en ‘La Mañana’ sobre estos eventos y repasábamos la actualidad de Movex.

‘Invest in Cádiz’ constituye una iniciativa impulsada por la Junta de Andalucía para atraer inversores nacionales e internacionales a la provincia. Desde el sector de la Piel se espera que sirva además para conocer los planes del gobierno autonómico en torno a la ITI ‘Ubrique Creativa’. Precisamente la próxima semana visitará Ubrique un técnico del programa para reunirse con las asociaciones de empresarios de Ubrique y Prado del Rey, Movex, y la Escuela de Artesanos de la Piel.

Con respecto a la ‘Noche de la Empresa 2019’, organizada por la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) reunirá a empresas, agentes sociales y representantes políticos e institucionales de la provincia de Cádiz, con el objetivo de resaltar la importancia de las empresas en nuestra sociedad, como motores de generación de empleo, riqueza y valor. Será en las instalaciones de la Flota de la Armada Española en la Base Naval de Rota, en los hangares de la 4º Escuadrilla de la Flota de Aeronaves. En ambos casos, el sector de la Piel de Ubrique estará representado a través de la Fundación Movex y varias empresas marroquineras locales.

Javier Gallego ha informado además sobre la reunión hoy miércoles del Patronato de Movex, conformado en la actualidad por 16 socios, cuyo número aumentará a finales de año hasta los 18. El encuentro, habitual en estas fechas, ha contemplado la aprobación de las cuentas de 2018, el balance del primer semestre y la apertura del plazo de presentación de candidaturas para los órganos de dirección de la Fundación.

En el ámbito formativo, Movex acogerá este verano la visita durante una semana de los alumnos del Curso de Diseño y Producción de Bolsos de Piel del Instituto Europeo del Diseño de Madrid. También pasarán por sus instalaciones estudiantes del Instituto Francés de la Moda. Además, el 23 de julio será escenario de un Seminario sobre Inteligencia Psicológica Aplicada a cargo de Álex Rovira, organizado por Even Heart.

El gerente de Movex ha recordado las misiones comerciales impulsadas desde la Cámara de Comercio de Jerez y por Extenda, a Florencia, Milán y París. Precisamente, en torno a la capital francesa agradeció al diseñador cordobés Palomo Spain que haya vuelto a confiar en Movex y la marroquinería ubriqueña para confeccionar los accesorios y bolsos de su colección ‘Ss 2020 Pompeya’, presentada la pasada semana en la embajada española en París, dentro de la Semana de la Moda de Hombre.

Javier Gallego, gerente de la Fundación Movex

La Plaza del Jardín acoge este sábado el estreno del cortometraje ‘La Flautista’, con gran participación ubriqueña

El próximo sábado a partir de las 22,00 horas tendrá lugar en la Plaza del Jardín el estreno del cortometraje ‘La Flautista’, proyecto fin de carrera de varios estudiantes universitarios de Comunicación Audiovisual en Sevilla, entre los que se encuentra el ubriqueño Manuel Arenas. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique ha invitado a acudir a la presentación de este film, rodado en su mayoría en localizaciones del Parque Natural de Los Alcornocales y Tavizna, con apoyo económico del Ayuntamiento de Ubrique y la participación de actores ubriqueños.

Con una duración de 13’30”, se trata de una adaptación de Cipriano Cáceres sobre un relato de Philip K. Dick, en el que han venido trabajando desde abril de 2018. El corto ha sido dirigido por Paula Gascó, mientras que Manuel Arenas se ha encargado de la producción, dirección de fotografía, postproducción de sonido, y montaje. La dirección de arte, el etalonaje y el cartel han corrido a cargo de Juan Antonio Cabrera, y la música original de Arnold W. Collado. Está protagonizado por los actores Isabel Gil, Fran Arjona, la ubriqueña Lucía Rodríguez y Fernando Pozo, con quien también hemos podido conversar vía telefónica. En el reparto participan además los ubriqueños David Gutiérrez y José Salguero.

El estreno este sábado en Ubrique, con entrada gratuita, contará con la actuación musical de Fran Casillas y Curro Flores. Manuel Arenas también ha querido agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique y de la agencia audiovisual ubriqueña Studio´s 84, en cuyo perfil de Facebook podrá seguirse todo el evento vía streaming. Antes, mañana viernes, el cortometraje será estrenado en Sevilla en la Sala Gallo Rojo desde las 21,00 horas.

Manuel Arenas, jefe de producción, director de fotografía, postproducción de sonido, y montaje del cortometraje

La Escuela Municipal de Música despide esta tarde el curso con el Concierto de sus tres grandes formaciones

El patio del IES Los Remedios acogerá esta noche a partir de las 9 de la noche el Concierto fin de Curso de la Escuela Municipal de Música, unas instalaciones que durante estos momentos se están preparando para acoger un evento que contará con la participación de más de 120 personas, entre alumnos y profesores.

La directora del centro María del Mar Pérez nos ha acompañado hoy en La Mañana para informar de esta cita musical y recordar el periodo de pre-inscripción para el próximo curso 2019-2020 que se abrirá la semana que viene en horario de 5 a 8 de la tarde.

El Concierto final de curso, estará  protagonizado por las tres formaciones de la Escuela Municipal de Música, los 40 componentes de la Banda Académica, los 50 menores del Coro de Voces Blancas y los 30 integrantes que componen el Coro Polifónico “Ocurris Populi”, concentrando a un total de 120 alumnos.

En esta ocasión la Banda interpretará un repertorio para solistas con las actuaciones de Sergio Canto con el saxofón y Nicolás López con xilófono, ganadores del Concurso de Jóvenes Intérpretes del pasado año. Por su parte los coros actuarán en conjunto ofreciendo un repertorio de música cuyo estilo no ha querido desvelar la directora del centro y que cuenta con los arreglos musicales del director de ambas formaciones Juan Antonio Aibar. Para esta ocasión especial ambos coros han renovado su vestuario.

María del Mar Pérez, directora de la Escuela Municipal de Música

Ubrique amanece cubierta de lazos violetas para visibilizar la realidad que abarca el término “violencia machista”

“Alas Violetas” se suma en Ubrique a la iniciativa organizada por la Coordinadora Feminista Andaluza, en la acción de visibilizar el concepto de violencia machista. Los presupuestos de la Junta de Andalucía de 2020, hablan de “violencia intrafamiliar”, eliminando “la perspectiva de género” . Una terminología que desde los colectivos feministas consideran esencial en la lucha contra la violencia machista. Así lo entiende Paloma Manzano de “Alas Violetas” para quien “la violencia de género no puede quedar diluida en un nuevo concepto de violencia intrafamiliar”. Es por ello por lo que de manera conjunta y coordinada las ciudades y municipios de Andalucía han amanecido esta mañana inundados de lazos y pancartas violetas. A esta campaña en las calles, se suma la iniciada también en redes sociales con el  hashtag #EsViolenciaMachista.

En la Sierra, Arcos, Bornos, Villamartín, Puerto Serrano, Alcalá del Valle, Prado del Rey , El Bosque y nuestra localidad  a través de Marea Violeta Sierra de Cádiz, que se ha unido a los más de 50 colectivos del Movimiento Feminista Andaluz para “impulsar una acción de protesta y reafirmación para llenar pueblos y ciudades de Andalucía de lazos morados, dejando claro que lo que sufrimos las mujeres”.

En Ubrique se han colocado lazos violetas en edificios y monumentos emblemáticos, tales como la rotonda de la Patacabra, la plaza Colón, el Ayuntamiento, el Convento de Capuchinos o la Avenida España.

Alas Violetas, perteneciente a Marea Violeta Sierra de Cádiz, es un colectivo creado con el objetivo de promover la búsqueda de la igualdad real entre hombres y mujeres, reivindicando el feminismo  y visibilizando el papel de la mujer, con la realización de actividades de «sensibilización que favorezcan un cambio social hacia un mundo más justo e igualitario». El grupo nace en el seno de la plataforma de mujeres que impulsó en Ubrique las reivindicaciones que desde la Federación Estatal de Asociaciones Feministasse realizaron con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer. 

Paloma Manzano, integrante del colectivo feminista “Alas Violetas”