Festejos procederá mañana jueves a la adjudicación de las casetas de la Feria 2019

Mañana jueves se va a proceder desde los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Ubrique a la apertura de las diferentes solicitudes presentadas por particulares y entidades interesadas en la adjudicación de la explotación de casetas durante la celebración de la Feria de Ubrique 2019. También mañana se conocerán las empresas que se han interesado por la explotación de la barra de la Caseta Municipal. Así lo ha anunciado hoy miércoles en La Mañana de Radio Ubrique, el delegado de Fiestas del Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera.

A las dos de la tarde se ha cerrado el plazo para presentar las solicitudes habiéndose registrado una demanda similar a la de años anteriores. Solo la caseta del Partido Popular no se ha mostrado interesada en la apertura en el recinto de Las Palmeras de una caseta. Por otro lado, Fernández Rivera ha anunciado que desde la delegación de Fiestas se estudia el dar continuidad o no a la caseta dedicada a la juventud. Esta iniciativa se ponía en marcha en 2018, atendiendo desde el Equipo de Gobierno a la demanda de un grupo de padres y madres y de jóvenes de la localidad, que al ser menores de edad no encontraban una zona de ocio en el recinto de Las Palmeras. Sin embargo, la caseta no tuvo la acogida esperada por lo que desde Festejos se estudia si reducir sus dimensiones, ampliar la zona de Ludoteca Infantil o ubicar otro tipo de establecimiento.

Por otro lado, Fernández Rivera ha recordado que ya se encuentran  a la venta las entradas para asistir, el próximo 30 de agosto al Festival de Flamenco Fusión “Ubrifestival Sound 2019”. Dichas entradas tienen un precio de 25 € (grada) y 20 € (ruedo) y se pueden adquirir en la Oficina de Turismo o en Ticketmaster. Festejos asimismo ha anunciado que a partir del 10 de agosto se dará a conocer el nombre el tercer artista que participará en este festival junto a Canijo de Jerez y Juanito Makandé, ya que antes no es posible por motivos contractuales del artista que tiene prevista otra actuación en la provincia de Cádiz.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Ubrique.

Consejos para los usuarios de piscinas, hoy con Jorge Caro en ‘Salud en Verano’

Continuando con nuestro espacio semanal ‘Salud en Verano’ en la programación estival en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, hoy hemos contado con la participación de Jorge Caro, director técnico  del Patronato Municipal de Deportes, quien ha recordado las normas y recomendaciones que debemos seguir en las posibles visitas que realicemos a recintos con piscinas. En primer lugar, saber a qué tipo de instalación vamos, elegir una correcta ubicación sobre todo si vamos con niños, utilizar cremas solares, evitar conductas peligrosas y comprobar siempre la profundidad. También hemos aprovechado para hacer balance provisional de la afluencia a la piscina municipal de verano de Ubrique, que por el momento ha superado ya las 6.000 visitas, lo que supone uno incremento del 13% con respecto a 2018.

La actual normativa data del año 2013, y unificó a las comunidades autónomas en toda España a través de Real Decreto, sustituyendo a la normativa de la Junta de Andalucía del año 1999, a la que además se ha añadido alguna novedad recientemente en torno al almacenamiento de los productos químicos. Incluye desde la información que debe ofrecerse a los usuarios mediante paneles, hasta el control de la calidad del agua a través de analíticas continuas y el tratamiento automatizado.

Una vez en el interior de las instalaciones debemos elegir la mejor ubicación para protegernos del sol y, en el caso de que nos acompañen menores, tenerlos siempre a la vista. Se recomienda utilizar protección solar al menos de 30. En la piscina de Ubrique se ha logrado aumentar la zona de sombra, a través de la propia arboleda, pero también con elementos artificiales como sombrillas y velas, además de disponerse de pies de sombrillas.

Jorge Carodirector técnico del Patronato Municipal de Deportes

Magdalena Burdallo destaca el trabajo en equipo como base del gobierno municipal de nuevo en esta legislatura

“Con más ilusión y ganas si cabe, y con el objetivo de intentar superarnos al frente del equipo municipal de gobierno”. Así ha destacado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Magdalena Burdallo que afronta esta nueva legislatura en el Ayuntamiento. Dentro del calendario de presentación de los distintos integrantes del gobierno local y portavoces de los grupos políticos, hoy nos acompañaba la delegada municipal de Mujer y Políticas de Igualdad, Transparencia y Calidad Administrativa, y Emisora Municipal. Como concejala no liberada, reconoce el reto de encontrar el equilibrio para compaginar esta responsabilidad, su tarea profesional, y la vida familiar, pero subraya el “trabajo en equipo como la principal base del equipo de gobierno”, que les facilita la gestión. A todo ello añade las “ganas y la convicción” redobladas con que las que emprende estos nuevos cuatros años.

Magdalena Burdallo ha agradecido el apoyo de familia y compañeros, y confiesa su respuesta afirmativa desde el primer momento en que Isabel Gómez le brindó la posibilidad de continuar. Ahora, con la experiencia de la anterior legislatura, espera poder seguir manteniendo la misma línea en las distintas áreas e incluso impulsarlas en lo posible, dejando también su impronta.

Se ha mostrado satisfecha con la gestión realizada en todas sus áreas de responsabilidad durante los últimos 4 años, tanto en Comercio como Fomento Creativo, si bien reconoce el mayor peso de la delegación de Mujer y Políticas de Igualdad, como tema transversal. Por ello no esconde su alegría con poder tener continuidad en este área, en el que uno de los aspectos destacados para esta legislatura será la ampliación del Consejo de la Mujer e Igualdad a la participación del colectivo LGTBI. El trabajo junto a las asociaciones y las acciones formativas dirigidas a los más jóvenes volverán a ser los principales ejes en esta nueva etapa.

Con respecto a Transparencia y Calidad Administrativa, el portal de transparencia, la app Mejora Ubrique, la web municipal o la atención personal en el Ayuntamiento, centran una delegación también muy transversal en la que intentará hacer sus propias aportaciones. Mientras que en torno a la Emisora Municipal anunció que seguirá apostando por la mejora de sus recursos. En ambos casos agradeció la colaboración de Trinidad Jaén y Antonio Martel, como anteriores responsables, en la puesta al día en torno a estas delegaciones.

Magdalena Burdallo, delegada municipal de Mujer y Políticas de Igualdad, Transparencia y Calidad Administrativa, y Emisora Municipal 

La Fundación López Mariscal amplía el Programa Advance a 120 alumnos de cara al próximo curso

La Fundación López Mariscal ha publicado ya la lista de admitidos en el Programa Advance de cara  al próximo curso 2019/20. Será el tercero consecutivo en que pongan en marcha este proyecto pedagógico de refuerzo formativo, que además amplían desde las 105 hasta las 120 plazas. Así nos lo confirmaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación, con quién además hemos repasado otras iniciativas como Vacaciones en Familia, el programa de becas de inglés, la aportación de aires acondicionados a los centros educativos locales, o sus ayudas sociales, como la reciente donación a un niño con Síndrome de Down y parálisis cerebral entre las ayudas sociales .

Dada la gran demanda, se cuenta con una lista de reservas dentro del Programa Advance, en el que se han inscrito de nuevo los 105 alumnos del pasado curso. En este próximo curso 120 jóvenes recibirán sus clases durante tres días por semana, haciendo un total de cuatro horas y media de atención personalizada, en grupos que nunca superan los 8 alumnos por aula. Para ello, la Fundación cuenta con profesionales cualificados que atienden a los niños en función de sus carencias y demandas pedagógicas.

Desde la Fundación López Mariscal muestran su satisfacción por poder ayudar a través de todas estas líneas de actuación. En el caso del programa de Vacaciones en Familia se han seleccionado a 7 familias beneficiarias que podrán disfrutar de unas vacaciones en régimen de todo incluido desde el 7 al 14 de septiembre en un hotel de Costa Ballena. Por su parte, finalmente son 8 los centros educativos que se beneficiarán de la instalación de 60 aparatos de climatización en sus aulas, mediante una inversión de 40 mil euros por parte de la Fundación.

Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación López Mariscal 2015

La Subida Ubrique 2020, prevista para abril, celebrará su 25º aniversario con eventos especiales y posibles novedades en el tramo

La Escudería Ubrique se prepara para intentar organizar “la mejor edición de la Subida Ubrique de la historia” en 2020, con motivo de su 25º aniversario, previsiblemente en el mes de abril. Así lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su presidente, Pedro Carlos García, destacando el impulso de la promoción que se realizará a través de Fitur o la celebración de eventos conmemorativos como una exposición fotográfica retrospectiva, la posible presencia de destacados pilotos europeos, y la inclusión de alguna novedad en el trazado, como el paso por la antigua carretera de Las Cumbres, aún pendiente de aprobación. Será, sin duda, la mejor forma de resarcir a los aficionados al automovilismo, después de que la Subida Ubrique 2019 debiese ser aplazada por la convocatoria de las elecciones generales ese mismo fin de semana, y finalmente se haya descartado ya para lo que resta de año.

Pedro Carlos García reconoce que han estado esperando hasta el último momento para ver si existía la suspensión de alguna prueba que despejase el calendario, pero desde la organización ha tenido que tomar la decisión definitiva de anular la celebración para este año, puesto que en verano es inviable por el plan de prevención contra incendios en los parques naturales, mientras que en octubre y noviembre harían que la cita estuviese demasiado cercana a la próxima edición.

En cualquier caso, desde Escudería Ubrique no han dejado de mantener contactos con las distintas administraciones y demás patrocinadores para iniciar los preparativos de cara al próximo año. La pasada semana, por ejemplo, se reunían con el Diputado de Deportes, Jaime Armario, y con la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, quienes confirmaban el apoyo de ambas entidades. Desde el Ayuntamiento además se redoblará la promoción con la presentación de la Subida Ubrique 2020 en Fitur’20, coincidiendo con la celebración de sus bodas de plata.

Por su parte, Escudería Ubrique prevé un calendario previo de actividades para conmemorar este 25º aniversario, entre las que podría incluirse una exposición fotográfica retrospectiva con imágenes de toda su historia. Otra de las novedades en la que se trabaja tiene que ver con el propio recorrido de la prueba. Aunque aún se está pendiente del visto bueno de la Federación, se pretende incluir el paso de los participantes por la antigua carretera de Las Cumbres, en vez de la recta con la chicane actual, con el plus de espectacularidad que supondría la nueva sucesión de curvas.

Desde la organización esperan contar con mejoras en el asfaltado de la carretera, un compromiso que les trasladó la nueva delegada territorial de Fomento de Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, en un encuentro mantenido el mes pasado. Y es que otro de los objetivos que se marca la organización es dotar la prueba de un carácter más internacional, con la posible participación de los principales pilotos de la modalidad a nivel europeo.

Pedro Carlos García, presidente de Escudería Ubrique 

Hoy conocemos la isla de Tenerife, junto a Jorge Carrasco y Viajes Carrefour

Uno de los destinos turísticos nacionales por excelencia, como Canarias, han protagonizado hoy nuestro espacio de viajes en ‘La Mañana’, en concreto la isla de Tenerife. Cada viernes, gracias a la colaboración de Jorge Carrasco y Viajes Carrefour recorremos de manera virtual distintos puntos del planeta,  para llevar consejos y sus principales atracciones, a la vez que conocemos su historia y cultura.

En el caso de Tenerife hemos realizado ese recorrido a través de las dos zonas diferenciadas en la isla. La parte norte, encabezada por Puerto de la Cruz, donde se concentran los mayores atractivos de la historia y la tradición tinerfeñas, frente al sur, con puntos destacados como Costa Adeje con sus playas y fiestas como mayores focos de atracción.

Y por supuesto sin olvidad en el centro de la isla su principal emblema, el Teide, con visita obligada a su Parque Nacional o al Parque Natural Corona Forestal.

Su capital, Santa Cruz de Tenerife, los acantilados de Los Gigantes, La Orotava, Icod de los Vinos y el Drago Milenario, Benijo, San Cristóbal de La Laguna, o las playas de Los Cristianos, Las Américas, y Las Galletas, han sido otros de los puntos que hemos recorrido.

Espacio de Viajes con Jorge Carrasco, Tenerife 26 de julio