Con un monográfico sobre accidentes veraniegos hemos despedido la temporada de la Escuela de Salud de Radio Ubrique. El doctor Antonio Rodríguez Carrión nos ha hablado sobre trastornos por el calor, ahogamientos y cortes de digestión.
El verano es tiempo de vacaciones y ocio, pero también de subida de temperaturas, un calor que actúa como un agresor contra nuestro organismo provocando diversos trastornos si no se actúa adecuadamente. La temperatura máxima diaria desde la que se observa aumento de la mortalidad varía de una zona a otra influyen factores diversos tales como la humedad y lo habituado que estén los habitantes de esa zona a unas determinadas temperaturas, siendo en el caso de Madrid de 36´5 grados, 41 ºC para Sevilla y 30´3 ºC para Barcelona. El golpe de calor o insolación, el agotamiento por calor, el sarpullido por calor y el eritema solar, son los principales trastornos que pueden afectar a nuestro organismo en periodo estival.
Con Rodríguez Carrión hemos repasado además las recomendaciones para defendernos de una ola de calor. Es muy importante tomar agua fresca aunque no se tenga sed, evitar bebidas que favorecen la producción de orina (bebidas con alcohol, café, té, refrescos con cafeína), ofrecer a los niños agua con frecuencia y siempre que se despierten durante la noche.
En cuanto a la alimentación debemos comer según costumbre, haciendo comidas más pequeñas y frecuentes, y evitando exceso de carnes grasas. Muy aconsejables las frutas y verduras. El gazpacho y las ensaladas son dos magníficos reconstituyentes de agua y sales. Evitar comidas calientes y pesadas, así como las muy azucaradas.
Hay que evitar actividades intensas. Si no hay más remedio que hacerlas, aprovechar las primeras horas de la mañana. Usar ropa holgada de colores claros, permanecer en los lugares más frescos siempre que sea posible.
Escuela de Salud 26 de junio