El concejal socialista Manuel Ángel Chacón será diputado en la Diputación Provincial de Cádiz

El concejal socialista Manuel Ángel Chacón será diputado provincial en la Diputación de Cádiz, su escaño será ratificado durante esta semana por los concejales socialistas del partido judicial de la Sierra (Arcos), donde están incluido los 19 municipios de la Sierra de Cádiz. Chacón y Ana Carrera de Arcos de la Frontera, serán dos de los tres diputados que incorpora la Sierra a la Diputación y cuya elección corresponde al PSOE, el otro diputado provincial pertenece a Adelante (y que probablemente ocupará el Alcalde de Bornos).

Manuel Ángel Chacón entró en política local de la mano de Isabel Gómez en la legislatura de 2007-2011, desde entonces ha sido concejal en el Ayuntamiento de Ubrique, la última legislatura como integrante del equipo de gobierno, mano derecha además de la Alcaldesa de Ubrique, ocupando la primera tenencia de Alcaldía. La propia Isabel Gómez, ha sido quien ha hecho público en La Mañana de Radio Ubrique el nombramiento, un proceso que se ha vivido con especial cautela, siguiendo los procedimientos internos marcados por el Partido Socialista y a la espera de ratificar el visto bueno de Irene García como futura presidenta del ente provincial, cuya candidatura se aprobaba ayer.

Será el tercer diputado socialista que tenga Ubrique en toda la historia democrática. El primero fue Antonio Martel en la legislatura 83-87 al que le seguiría Antonio Garrón 87-91.  Para Isabel Gómez después de 28 años ya tocaba, sobre todo al obtener el amplio respaldo que el municipio de Ubrique ha otorgado al PSOE en las últimas Elecciones Municipales, con mayoría absoluta y 11 de los 17 concejales de la Corporación Local, “gracias al impulso de los vecinos se ha considerado a Ubrique”.

Manuel Ángel Chacón es una persona “resolutiva, con grandes valores socialistas, de plena confianza y con flexibilidad para atender al gobierno municipal y provincial”

Según la propia Alcaldesa, Chacón es una persona “resolutiva, con grandes valores socialistas, de plena confianza y con flexibilidad para atender al gobierno municipal y provincial”.  Y  es eso lo que hará en esta legislatura compatibilizar las áreas de gestión que le encomiende por un lado Isabel Gómez en el Ayuntamiento de Ubrique y por otro, Irene García en la Diputación de Cádiz. Algo que para Isabel Gómez no resta sino que suma ya que por un lado,  las relaciones con la institución provincial podrán ser aún más fluidas de lo que ya eran y por otro “ahora somos 11 concejales lo que permite rebajar la carga de trabajo de Manu” en el Ayuntamiento.

Diputación Provincial de Cádiz.

En las últimas Elecciones Locales, el PSOE fue la fuerza más votada en la provincia  de Cádiz, 22 ayuntamientos son socialistas, lo que le permite seguir al frente de la Diputación, eso sí con apoyos. La Diputación Provincial de Cádiz está compuesta por 31 escaños, en este global el PSOE cuenta con 14, el PP con 8 diputados, Adelante Andalucía con 3 e IU tiene uno más en solitario, 2 diputados son del partido de la Línea 100×100, un escaño para Ciudadanos y otro para AxSí.

En Cádiz tenemos 14 partidos judiciales (que es como se denominan las unidades territoriales para la administración de la Justicia en España), entre los que se reparten los 31 escaños de la Diputación. De los tres diputados que le corresponden a la Sierra de Cádiz a través del partido judicial de Arcos, dos han sido designados por el PSOE y uno por Adelante Andalucía.

El Pleno de constitución de la Diputación tendrá lugar en la semana del 22 al 29 de junio. La lista de los diputados del PSOE que conformarán el próximo Gobierno de la Diputación nos deja por San Fernando a Jaime Armario; de Alcalá de los Gazules, Javier Pizarro; de Algeciras, Daniel Moreno; de Tarifa, Lucía Trujillo; de Arcos, Ana Carrera; de Ubrique, Manuel Ángel Chacón; de Chiclana, José María Román; de Vejer, Antonio González Mellado; de El Puerto, David de la Encina; de Rota, Encarnación Niño; de Jerez, Carmen Collado e Isabel Gallardo; de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix y de Sanlúcar, Irene García, que presidirá la entidad provincial.

Isabel Gómez Alcaldesa de Ubrique

El IV Festival “Música en los Barrios” y el concierto de las grandes formaciones despiden el curso de la EMM

La Escuela Municipal de Música, está inmersa en los actos del fin de curso, que de manera pública se mostrarán en los conciertos previstos para este jueves y el próximo 27 de junio y que de manera interna se recogen con las audiciones fin de curso y el proceso de evaluación.

La directora del centro María del Mar Pérez nos ha acompañado hoy en La Mañana para repasar el calendario de citas musicales y recordar el periodo de pre-inscripción para el próximo curso 2019-2020 que se abrirá la primera semana del mes de julio.

Este jueves se moviliza todo el equipo docente de la EMM y más de medio centenar de alumnos con el IV Festival “Música en los Barrios”. Un total de ocho localizaciones diferentes en el entorno del Jardín, La Ladera y Mirasierra que se convertirán en escenarios naturales preparados para los conciertos de los grupos instrumentales. De este modo a partir de las 19 horas podremos escuchar a los grupos de flauta y trompeta la Plaza de Mirasierra, en la Plaza de la Ladera intervendrán el grupo de trombones, Las Palmeras acogerá a los grupos de guitarra, el Puente calle Reinita el grupo de clarinetes, la Plaza del Petaquero los saxofones, la Plaza cruce del Stop la percusión y la Plaza el Jardín, la guitarra moderna, unas tres horas y media más tarde. Cada intervención tendrá una duración de 15 minutos.

Para cerrar el curso académico, el día 27 de junio a las 21 horas tendrá lugar el
Concierto final de curso,  en el patio del I.E.S. Nra. Sra. de los Remedios. El encuentro musical llegará protagonizado por las tres formaciones de la Escuela Municipal de Música, la Banda Académica, el Coro de Voces Blancas y el Coro Polifónico “Ocurris Populi”, concentrando a un total de 120 alumnos y a todo el equipo docente. En esta ocasión la Banda interpretará un repertorio para solistas con las actuaciones de Sergio Canto y Nicolás López, ganadores del Concurso de Jóvenes Interpretes del pasado año. Por su parte los coros actuarán en conjunto ofreciendo un repertorio de música cuyo estilo no ha querido desvelar la directora del centro y que asegura sorprenderá a los espectadores.

María del Mar Pérez, directora de la Escuela Municipal de Música

El CEIP Ramón Crossa a la espera de despedir el curso para iniciar las obras del comedor escolar

Este viernes los alumnos de los Centros Educativos de Infantil y Primaria despiden el curso 2018-2019, el próximo viernes 28 de junio lo harán sus docentes. Será entonces cuando comiencen las intervenciones de mejora y mantenimiento de los centros educativos que corresponde al Ayuntamiento de Ubrique. En el caso del CEIP Ramón Crossa serán trabajos de mayor envergadura al tener que adaptar las instalaciones de la antigua casa del conserje a comedor escolar, servicio que contará en el próximo curso con 50 usuarios. De este asunto hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el director del centro educativo, José Carlos Delgado, quien nos ha explicado el procedimiento a seguir. La Consejería de Educación, a través de Agencia Pública Andaluza de Educación ha iniciado el periodo de licitación de servicios extraescolares como es el caso de los comedores y donde ha incluido al CEIP Ramón Crossa.

Las obras de mejora y adaptación son por tanto inminentes y se ejecutarán durante los dos meses de verano. El espacio reservado para comedor escolar es un edificio con acceso interno al colegio para los alumnos pero retirado de la actividad docente. La normativa contempla la inclusión de una sala adaptada como office, aseos y demás elementos necesarios para que el servicio de catering  sirva comidas a los escolares. El espacio deberá estar acondicionado para alojar no sólo el mobiliario de comedor sino los correspondientes frigoríficos, hornos especiales y regeneradores de aire.

Durante el periodo de matriculación se han recibido 80 solicitudes para el uso del comedor en este centro educativo. El pasado 13 de junio se llevó a cabo la selección con la admisión de 50 solicitudes que cubren los requisitos necesarios para optar al servicio. Delgado nos ha explicado que, a pesar de contar con 30 plazas se daría cobertura a los 50 admitidos.

Los comedores escolares son un servicio educativo para todo el alumnado de los centros autorizados. Tienen una duración de hasta dos horas desde que acaba la jornada escolar de la mañana (de 14,00h a 16,00h) y un precio diario de 4,38 euros. Las bonificaciones sobre el precio de este servicio están reguladas  en función de los ingresos de la unidad familiar, siendo gratuita para el alumnado que se encuentre en situación de dificultad social extrema o riesgo de exclusión.

En cuanto al curso que está por concluir Delgado ha avanzado la fiesta de fin de curso que se celebrará con las actuaciones de los alumnos el viernes a partir de las 9 de la noche y donde los padres podrán estrenar las “gradas de la diversidad”.

Previamente los alumnos de 5º y 6º de Primaria participarán en el concierto organizado por el IES las Cumbres a beneficio de ACNUR, que tendrá lugar en la plaza del Jardín y donde colaborarán con la interpretación de dos rap creados a través del programa  “Andalucía Profundiza”.

José Crlos Delgado, director del CEIP Ramón Crossa.